ESTADOS UNIDOS
El gran dilema de Berhalter en el USMNT: Falorin Balogun o Ricardo Pepi
El t¨¦cnico de la USMNT no apuesta de manera clara por un punta, debati¨¦ndose el puesto entre dos pesos pesados: Falorin Balogun y Ricardo Pepi. El dilema del ¡®9¡ä est¨¢ servido en Estados Unidos.
Estados Unidos est¨¢ de dulce. Tras imponerse con un contundente resultado y casi sin oposici¨®n ante Ghana, la USMNT vuelve a la senda de la victoria para olvidarse moment¨¢neamente de la derrota ante Alemania. Sin embargo, el par¨®n de selecciones deja muchas dudas que sobre el tejado de Gregg Berhalter, sobre todo con lo que respecta al delantero titular del equipo. Dos j¨®venes promesas con mucho que decir se baten por el tan ansiado puesto arriba, con el t¨¦cnico teniendo que jug¨¢rsela por uno de ellos: Folarin Balogun o Ricardo Pepi.
En una decisi¨®n salom¨®nica, Berhalter no ha dudado en repartir los minutos entre los dos delanteros, a veces d¨¢ndole una parte a cada uno o un partido entero, y as¨ª poder verles en acci¨®n durante los dos ¨²ltimos parones de selecciones. Sin embargo, en toda selecci¨®n de ¨¦xito siempre se ha tirado por apostar por un ¨²nico punta en los momentos claves. Ese delantero va en consonancia con el estilo de juego del equipo y las instrucciones del entrenador. Los ejemplos m¨¢s claros pasan por Argentina y Lautaro Mart¨ªnez, aunque luego Juli¨¢n ?lvarez le ganara la partida, Francia y Olivier Giroud, Inglaterra y Harry Kane o Espa?a y David Villa.
Dos hombres y un destino
La USMNT cuenta en sus filas con dos j¨®venes promesas que poco a poco van comenzando a dar de qu¨¦ hablar en Europa. Balogun, el m¨¢s veterano y asentado en la ¨¦lite, logr¨® sorprender a Europa luego de una temporada memorable en el Reims, logrando marcar la friolera de 22 goles. Ahora en el M¨®naco le ha costado trabajo asentarse, pero poco a poco se puede ver el delantero que lider¨® la Ligue 1, sumando ya tres goles en cinco partidos. Su potente tren inferior le ha caracterizado para ser un delantero veloz y con buen juego al espacio, que sumado a su potente diestra le hacen ser a priori el mejor nueve de Estados Unidos.
Por su parte, Ricardo Pepi est¨¢ en medio del que es su segundo a?o en la Heredivise neerlandesa, asent¨¢ndose a una liga que parece encajar bien. Su primera temporada en el Groningen logr¨® cerrarla de manera notable, anotando 13 goles que le servir¨ªan para dar un paso m¨¢s en su carrera y firmar por el PSV. Al igual que Folarin, esta temporada lleva tres goles, pero en 11 partidos. Las expectativas de Berhalter en torno a Pepi son altas a su corta edad, pero a¨²n queda tela por cortar.
Objetivos marcados en rojo
El calendario de la USMNT est¨¢ marcado en rojo para los pr¨®ximos tres a?os. La Copa Am¨¦rica del pr¨®ximo verano podr¨¢ medir la calidad real de una plantilla que para muchos puede ser la generaci¨®n de oro de un pa¨ªs. Jugadores como Pulisic, MacKennie o Weah ser¨¢n la bandera para guiar a una generaci¨®n de j¨®venes promesas con mucho que decir. El Mundial de 2026 ser¨¢ la gran prueba de fuego de la USMNT, que ya contar¨¢ con unos m¨¢s que asentados Reyna, Musah, Balogun y Pepi para luchar de t¨² a t¨² frente a las potencias europeas.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.