El gol de Iniesta protagoniza el primer corto de animaci¨®n 3D hecho en Espa?a
¡®El ni?o que escuch¨® el silencio¡¯ narra la historia del futbolista manchego y recupera aquel gol para la historia. El Mundial de Sud¨¢frica estar¨¢ presente en la serie de A&D Real Time.

Aquel minuto 116 y aquel gol de Iniesta cambiaron la historia. Espa?a se alz¨® con su primer Mundial y ese instante pas¨® al imaginario colectivo de todo un pa¨ªs. Esta secuencia est¨¢ recogida en El ni?o que escuch¨® el silencio, el primer corto de animaci¨®n realizado en nuestro pa¨ªs con t¨¦cnicas que hibridan la animaci¨®n tradicional con la tecnolog¨ªa de los videojuegos. A trav¨¦s de la motion capture (captura de movimiento), la herramienta Unreal Engine y otras t¨¦cnicas de la animaci¨®n 3D convencional se han creado unos personajes metahumanos, de un gran hiperrealismo.
A lo largo de su metraje ¡ªde siete minutos de duraci¨®n y con tecnolog¨ªa 3D de alta calidad¡ª, la pel¨ªcula relata c¨®mo un viejo periodista valenciano decide contar a sus nietos, para que dejen de hacer ruido durante la hora de la siesta, la historia de Iniesta. ¡°El ni?o bendecido, que fue capaz de escuchar el silencio¡±, le define. Despu¨¦s, nos muestra la frustraci¨®n del peque?o Andr¨¦s, mientras ve¨ªa a la Selecci¨®n toparse de nuevo contra el muro de los cuartos de final, vistiendo una camiseta de Naranjito. En su televisi¨®n, otra escena para el recuerdo, la de la nariz de Luis Enrique ensangrentada por un codazo de Tassotti en el Mundial de Estados Unidos 94.
¡°Hay seres que se sienten atra¨ªdos por quienes van a contracorriente, por los desgraciados con gracia. Son aquellos seres especiales capaces de imaginarse que el sonido m¨¢s hermoso que alguna vez pudiesen escuchar puede ser el mism¨ªsimo silencio¡±. As¨ª presenta el abuelo a ese ni?o de la Mancha que, cual Quijote, reescribi¨® el cuento contra Pa¨ªses Bajos en 2010. Un cuento repleto de cap¨ªtulos tristes (¡±?ramos los eternos perdedores¡±, sentencian los nietos), que por fin tuvo su merecido final feliz. Ese partido, esa jugada, ese gol es el punto ¨¢lgido del film.
¡°Si trabajas, si crees, el f¨²tbol te da todo lo que so?aste. El ni?o de la Mancha escuch¨® el fascinante sonido del silencio¡±. El preludio a todos esos gritos, que estuvieron ahogados generaci¨®n tras generaci¨®n, decepci¨®n tras decepci¨®n. Este emotivo homenaje es la carta de presentaci¨®n de una serie animada de siete cap¨ªtulos, que producir¨¢ A&D Real Time, sobre la trayectoria de La Roja durante el Mundial de Sud¨¢frica para su emisi¨®n en plataformas. La nostalgia ser¨¢ el mejor aperitivo para la inminente cita de Qatar...

El gol de Iniesta, de pel¨ªcula
Aquel hito no s¨®lo aparece en este corto de animaci¨®n, El ni?o que escuch¨® el silencio, sino tambi¨¦n en otros t¨ªtulos de la filmograf¨ªa patria, como son La gran familia espa?ola (2013) de Daniel S¨¢nchez Ar¨¦valo y Way Down (2021) de Jaume Balaguer¨®. Esta ¨²ltima introduce la final del Mundial en pleno atraco al Banco de Espa?a. Los ladrones aprovechar¨¢n que la Polic¨ªa centrar¨¢ su atenci¨®n en controlar la fiesta en las calles y dejar¨¢ un agujero de seguridad por el que tratar¨¢n de colarse para dar el golpe. Mientras que la primera, explora la reuni¨®n de una familia algo disfuncional por la boda del menor de los hermanos, que decide pasar por el altar el d¨ªa de la final de Sud¨¢frica, pensando que la Selecci¨®n no superar¨ªa su maldici¨®n de los cuartos. As¨ª, entre las jugadas, el descanso y la pr¨®rroga se ir¨¢n desencadenando una serie de l¨ªos que terminar¨¢n con el gol de Iniesta y ese torrente emocional, que salpica y cala hasta los huesos tambi¨¦n al espectador. De hecho, la Selecci¨®n acudi¨® a su preestreno.