El derbi de Basti
21 jugadores han pasado por Albacete y Málaga CF. Algunos como Basti, Salva Ballesta, Antonio Hidalgo o Rubén Castro, muy carismáticos. El malague?o Víctor Varela es el vicepresidente del Alba.


Albacete y Málaga (en este caso en sus dos denominaciones como Club Deportivo Málaga y Málaga Club de Fútbol) han tenido futbolistas que en diferentes etapas pasaron de una acera a otra tanto en Primera como en Segunda División. Estos equipos se juegan el próximo sábado un partido ‘de seis puntos’ como se dicen en el argot. Ambos equipos se han metido de lleno en la zona tras sus derrotas ante Burgos y Cádiz, rivales directos en este mundo del barro y la progresión del Eldense, que empieza a echarles el aliento.
En este escenario nos retrotraemos en el tiempo. ?Cuántos futbolistas han pertenecido a estos dos clubes? El cruce de caminos entre la Costa del Sol y La Mancha es más amplio de lo que cabría esperarse. Hay 21. La relación, elaborada por el Departamento de Comunicación del Málaga es la siguiente: ?ngelo, Basti, Emilio, José González, Axier, Calandria, Salva Ballesta, José Juan Luque, Antonio Hidalgo, Antonio López, Pina, Carpintero, Jon Erice, Edu Ramos, Sergio Sánchez, Héctor Hernández, Keko, Cifuentes, Febas, Rubén Castro y Diego González.

Dos detalles significativos para tener en cuenta. Por un lado, Diego Murillo se forjó en la cantera del cuadro albacete?o y ha sido titular esta temporada en dos ocasiones. Además, el único que ha jugado u entrenado a los dos equipos ha sido José González. Por otra parte, Alberto González, actual entrenador del Alba, es malague?o de Torrox y dirigió en categorías inferiores del cuadro blanquiazul.

Confluencias Albacete-CD Málaga
El Club Deportivo Málaga, desaparecido en 1992, también tuvo jugadores en común con el Albacete. Son Camoto, Lezama, Juanele, Parra, Antonio Merino, Jon García, Fonseca, Da Silva, Chesa y Padilla. A estos hay que a?adir a Basti y ?ngelo, que también jugaron en el actual Málaga Club de Fútbol. Destaca Goyo Fonseca
El carisma de Basti
De toda esta relación, posiblemente, el más carismático ha sido Sebastián Fernández Reyes ‘Basti’. El máximo goleador en la historia del Málaga Club de Fútbol (57 goles) también dejó una huella profunda en el Carlos Belmonte. De hecho, en su libro autobiográfico ‘SuperBasti El Palo y gol’ habla con mucho cari?o de esta etapa. “Llegaron a alcanzar un séptimo puesto y unas semifinales de la Copa del Rey de la mano de un jovencísimo Benito Floro y de un pu?ado de jugadores talentosos como Conejo, Catali, Zalazar, Coco, Antonio López Alfaro o Parada. Todo ni?o de los a?os 90 debe recordar aquel fútbol brillante y táctico. Un Queso Mecánico que marca un antes y un después en la vida deportiva del Albacete”.

También son destacables Salva Ballesta y Antonio Hidalgo. Este último es recordado como el héroe en el ascenso malaguista de 2008 con sus goles al Tenerife. Salva siempre ofreció garra, trabajo, honradez y goles en todos y cada uno de los equipos donde ha jugado.
El actual Albacete cuenta además con el también malague?o Víctor Varela, que es vicepresidente y consejero delegado. También hay que destacar al lateral derecho Javi Rueda que también es costasole?o, concretamente de Alozaina.

Otro detalle es que José Luis Zalazar jugó en el Albacete mientras que sus hijos Kuki y Rodri se forjaron en la cantera del Málaga. Actualmente el primero está en el Ceuta, en tanto que el segundo está en el Sporting de Braga.
?Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos