El Consejo saca adelante una Junta repleta de reproches
Los accionistas minoritarios estuvieron bastante intensos a la hora de hablar del Baskonia, el Istra, la universidad privada, Ibaia o la remodelaci¨®n de Mendizorroza


El Consejo de Administraci¨®n del Alav¨¦s super¨® sin grandes problemas la Junta General de Accionistas. El grupo encabezado por Josean Querejeta controla m¨¢s del 82 % del capital social del club y, adem¨¢s, cuando se convoc¨® la cita ya se supo que no ir¨ªa el 100 % al acto. Por lo tanto, considerando el capital representado, sacaron adelante todos los puntos con m¨¢s del 99 % de consenso. Se aprobaron los presupuestos de las dos temporadas con un 99,16 % de apoyo. Hubo un punto protocolario de delegaci¨®n de responsabilidades apoyado por el 99,33 %.
Asistieron a la cita 101 accionistas, 80 presentes y 21 por delegaci¨®n. El club tiene 71.205 acciones y en el Palacio de Congresos Europa estaban representadas 60.352 o, lo que es lo mismo, el 84,70 % del capital social total. En la mesa de responsables se sentaron Luis Querejeta, Guillermo Ora¨¢, Alfonso Fern¨¢ndez de Troc¨®niz, Jes¨²s V¨¢zquez y la notaria que dio cuenta de la reuni¨®n. Abajo, otros consejeros como Manu Mendi, Roberto Larra?aga, Alfredo Mart¨ªnez, Haritz Querejeta o Xabi Ortiz. El m¨¢ximo accionista, Josean Querejeta, no acostumbra a acudir.
El club present¨® unas p¨¦rdidas de 3,5 millones de euros en la pasada campa?a y un sac¨® adelante un presupuesto de 39,5 millones para la presente. Tambi¨¦n se explic¨® que hay una deuda reconocida de 55 millones como consecuencia de los pr¨¦stamos existentes con entidades financieras (23) y los adquiridos con los Fondos CVC (unos 32). Lo de las cuentas de la 2021-22 no convenci¨® demasiado ya que las mismas asumen una cesi¨®n de una parcela dentro del grupo para rebajar la deuda.
En el turno de ruegos y preguntas se habl¨® de la situaci¨®n actual del equipo, de la imposibilidad de incorporar jugadores en enero si no hay salidas, de la poca presencia del euskera en el d¨ªa a d¨ªa del club y del dinero que el grupo empresarial invierte en otros proyectos paralelos como el Baskonia, el Istra de Croacia, la Universidad privada EUNEIZ o las ciudades deportivas de Ibaia y el Bakh.
En el fondo, se confrontaron dos filosof¨ªas de funcionamiento. Los accionistas que acudieron al Palacio Europa creen que lo realmente importante es el Alav¨¦s y el f¨²tbol, sin m¨¢s matices. Consideran que hay fugas para otros proyectos del grupo empresarial encabezado por Josean Querejeta. El Consejo, sin embargo, estima que la ¨²nica manera de crecer es generar recursos at¨ªpicos al margen del f¨²tbol. Y si hay que invertir en Croacia o fundar una universidad privada, se har¨¢.