El Bernab¨¦u se llena para ver el regreso de Los Gal¨¢cticos
M¨¢s de 70.000 espectadores se dan cita en el coliseo de la Castellana para ver la vuelta de Casillas, Zidane, Figo, Ra¨²l...

Justo antes de comenzar el partido se vio la imagen de lo que es esta fiesta del f¨²tbol madridista: las c¨¢maras de RealMadrid Tv haciendo un barrido por las gradas de un repleto estadio Santiago Bernab¨¦u localizaban a un veterano seguidor madridista que era consolado por su mujer mientras sollozaba. Y es que eso es el sentir madridista. Lo que vivieron m¨¢s de 70.000 espectadores, generaciones familiares muchas de ellas que enfilaban horas antes la calle Padre Dami¨¢n o sal¨ªan por las bocanas de acceso al Metro rumbo al Bernab¨¦u, que se dieron cita para brindarse un sentido y caluroso homenaje viendo a otras tantas generaciones (valga la redundancia) de jugadores que brillaron vistiendo la camiseta del Real Madrid en una nueva edici¨®n del Coraz¨®n Classic Match, la und¨¦cima en este caso.
Una fiesta del f¨²tbol que reuni¨® a diferentes generaciones de talentos que han ido construyendo la historia del equipo blanco desde 1902 hasta nuestros d¨ªas y al que ya se le aventuran m¨¢s ciclos ganadores en un futuro no muy lejano. Jugadores de los 80 como Butrague?o, Mart¨ªn V¨¢zquez y Buyo; de los 90, como Ra¨²l, Morientes, Roberto Carlos, Seedorf, Milla, Amavisca, Koke Contreras, Fernando Sanz y Alfonso; de comienzos de siglo como Zidane (el m¨¢s aclamado antes, durante y despu¨¦s de su salida del terreno de juego) y Figo; otros de per¨ªodo de entreguerras como Casillas, Iv¨¢n Campo, McManaman y Karembeu (llegaron en 1998-1999), otros ya adentrados en este siglo como Julio Baptista, Arbeloa, Granero, Ra¨²l Bravo, Pav¨®n¡ En el banquillo se sentaron como entrenadores otras tres leyendas como Camacho, Stielike y Castro, exjugador del aquel Castilla que lleg¨® a la final de Copa en 1980.
Un partido de regresos, de emociones, de sentimientos¡ en el que lo que menos importaba era el resultado: vueltas a un estadio de mitos como Casillas (este partido era su partido homenaje, jug¨® con ambos equipos), que se ten¨ªa que haber jugado en marzo de 2020, pero el Coronavirus primero y las obras del Bernab¨¦u despu¨¦s lo han retrasado casi 1.500 d¨ªas despu¨¦s, pero lo bueno siempre se hace esperar, y Zidane cerraron un c¨ªrculo en el que el mejor sabor de boca se lo dio todo un estadio con sus aplausos y jaleos en cada una de sus intervenciones.
Huella. Pero todos dejaron su muesca en el partido: las paradas de Casillas, Buyo y Contreras; la magia de Zidane (dio una masterclass de controles, dejadas, quiebros, regates...). Los a?os parecen no pasar por ¨¦l, como por Butrague?o (no se ha perdido ninguna edici¨®n), la clase de Figo (se recordaban sus internadas y sus posteriores centros igual que hace 20 a?os) y de Seedorf (estrell¨® dos balones en los palos y fue de los que m¨¢s jug¨®), el ¨ªmpetu de Baptista (roz¨® el gol del empate con un cabezazo) y Karembeu, la jerarqu¨ªa de Ra¨²l, el car¨¢cter de Arbeloa. ?l fue coprotagonista involuntario de la an¨¦cdota del encuentro: Casillas quiso sacar en largo cuando el bal¨®n le dio en la espalda del ayer central. El propio Arbeloa bromeaba en sus redes sociales al t¨¦rmino del encuentro: ¡°Lo ha hecho a prop¨®sito el mam¨®n. Seguro que quer¨ªa darme en la cabeza¡±, escribi¨® en X, antes Twitter. El magisterio de Mart¨ªn V¨¢zquez, el oficio de Granero (Casillas le despej¨® una falta defendiendo la porter¨ªa del Oporto)¡ Al final fue el vecino portugu¨¦s quien se llev¨® la victoria. Lo de menos fue el resultado, sino el resultado logrado para la lucha contra la ELA. Y la alegr¨ªa de varias generaciones de madridistas viendo a sus ¨ªdolos una vez m¨¢s.
Acabado el partido, los temas m¨¢s recurrentes que se les preguntaba eran dos: la pr¨®xima eliminatoria de Champions ante el Manchester City y Mbapp¨¦. Figo fue uno de los m¨¢s claros: ¡°?Kylian al Madrid? Eso es muy personal, ?sabes? Depende de muchas cosas, no s¨¦. Si hablamos del prestigio mundial no hay otro equipo que te puede dar m¨¢s que el Real Madrid. ?Si con ¨¦l, el Madrid ser¨ªa una etapa Gal¨¢ctica 2.0? Eso lo pon¨¦is vosotros. Pero s¨ª, te lo compro. No estuvo mal el 1.0, as¨ª que el 2.0 estar¨¢ bien tambi¨¦n¡±, mientras que tambi¨¦n dio la clave de la eliminatoria ante el Manchester City: ¡°Bueno, como todos sab¨¦is, es un equipo al que le gusta dominar con el bal¨®n. Si se lo consigues quitar y anular a los jugadores que creo yo que pueden hacer la diferencia en ataque, en construcci¨®n de juego, pues tienes mucho ganado¡±..
Ficha:
Real Madrid Legends: asillas, Karembeu, Iv¨¢n Campo, Arbeloa, Roberto Carlos; Figo, Solari, Seedorf, Zidane; Ra¨²l y Morientes. Tambi¨¦n jugaron: McManaman, Baptista, Ra¨²l Bravo, Milla, Buyo, Pav¨®n, Fernando Sanz, Amavisca, Granero, Alfonso, Contreras, Butrague?o y Mart¨ªn V¨¢zquez.
Oporto Vintage: V¨ªtor Ba¨ªa; Jo?o Pinto, Ricardo Costa, Bruno Alves, Cech; Diego, Costinha, Rui Barros, Paulo Assun??o; Bosingwa y Derlei. Tambi¨¦n jugaron: P. Mendes, Bruno Vale, M¨¢rio Silva, Varela, Pena, Rubens Jr., R. Silva, Gaspar, Casillas Capucho y Maxi..
?rbitro: Meg¨ªa D¨¢vila. Sin amonestados.
Gol: Cech (minuto 8).
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.