El Athletic tiene la quinta plantilla m¨¢s cara de LaLiga
Los salarios absorben el 80 por ciento de los ingresos, el tope en Espa?a tras el Betis
Los salarios de los jugadores del Athletic han formado parte de los debates de los ¨²ltimos tiempos cuando se habla de la econom¨ªa del club y de la tendencia negativa. El actual tesorero, Guillermo Ruiz-Longarte, ha reflejado que el equipo rojiblanco es el quinto m¨¢s caro en LaLiga, tras Bar?a, Madrid, Atl¨¦tico y Sevilla, y que absorbe el 80 por ciento de los ingresos de la entidad, el que m¨¢s en Espa?a tras el Betis. Por detr¨¢s quedan clubes como Villarreal, Valencia, Betis y Real Sociedad. Son cifras referentes al ejercicio 2020-21. La media del resto de equipos es del 72%. ¡°En la empresa en la que yo trabajo, si el coste laboral supera el 20 por ciento de los ingresos, empezamos a temblar¡±, reflej¨® el directivo. ¡°Somos uno de los equipos m¨¢s saneados, pero la cuesti¨®n es cu¨¢nto lo vamos a ser en el futuro¡±, a?adi¨® sembrando cierta alarma. En la 2021-22 se gast¨® el club bilba¨ªno en el personal deportivo 87,8 millones (79,2 para el primer equipo y 8,6 para el resto) y por las retransmisiones televisivas y las cuotas de socios entran en caja 84,2M€, ¡°de no revertirse, es problem¨¢tico, est¨¢ desequilibrado¡±. Y remat¨®: ¡°Ese ratio s¨ª es preocupante. Es una referencia de lo que nos cuesta competir en el Athletic. Si no eres capaz de generar una base de ingresos suficiente que absorba los gastos y genere un resultado para mantener la estructura del club a medio o largo plazo, tendremos un problema¡±. La fiscalidad con los jugadores tambi¨¦n ha cambiado el panorama: cuesta diez millones como m¨ªnimo tras retirar en 2019 la Diputaci¨®n de Bizkaia la reforma que beneficiaba al club de Ibaigane. ¡°Una subida del 3,6 por ciento del salario de los futbolistas ha supuesto un incremento del 56 por ciento del IRPF¡±. Las variables por logros en los contratos pueden solucionar parte de estos desv¨ªos. La meta es reducir sobre un 60 por ciento el coste de la plantilla deportiva con respecto a los ingresos.
La situaci¨®n financiera del Athletic ha centrado las inquietudes de la directiva estos d¨ªas. Cada temporada se calcula un d¨¦ficit estructural entre 15 y 20 millones. Las p¨¦rdidas se mueven en una banda de entre 30 y 35 al sumar las amortizaciones de los jugadores¡±. De esta forma, la ¡®hucha¡¯ existente de 60M€ para posibles contingencias puede quedar dilapidada en un par de a?os. En las tres ¨²ltimas temporadas, sin ingresos extraordinarios derivados de la venta de jugadores, se ha producido una reducci¨®n del patrimonio y de la provisi¨®n de unos 110 millones de euros. La no clasificaci¨®n para Europa es otro h¨¢ndicap.
Las cuentas de la temporada 2021-22 se cerraron con un saldo negativo de 10,6 millones de euros y el presupuesto de la 2022-23, de 135,8M€, prev¨¦ un d¨¦ficit de 5,9 ¡°y un consumo de provisiones de 27 millones de euros¡±. A 30 de junio de 2022, reci¨¦n llegado Uriarte a la presidencia, el Athletic contaba con un patrimonio de 103,4 millones de euros y en tesorer¨ªa ten¨ªa 89,3 millones. Y eso a pesar de que ¡°la p¨¦rdida de ingresos¡± global provocada por la pandemia de COVID ha generado un impacto negativo de ¡°aproximadamente 50 millones de euros¡± en la entidad.