Costa Rica clasifica a su tercer Mundial consecutivo tras vencer a Nueva Zelanda
La escuadra dirigida por Luis Fernando Su¨¢rez se impuso por la m¨ªnima ante una Nueva Zelanda que la complic¨® hasta el ¨²ltimo instante del encuentro.
De manera sufrida, pero con garra y entrega es como la selecci¨®n de Costa Rica, comandada por Luis Fernando Su¨¢rez se convirti¨® en el ¨²ltimo invitado a la Copa del Mundo de Qatar 2022 tras imponerse con gol en solitario de Joel Campbell a una dura selecci¨®n de Nueva Zelanda.
La anotaci¨®n de Campbell apenas a los dos minutos del partido llen¨® de ilusi¨®n completamente a todo un pa¨ªs que comenz¨® a ilusionarse con la clasificaci¨®n a su tercer mundial consecutivo, sin embargo, esto no garantiz¨® que los hombres de Luis Fernando Su¨¢rez no tuvieran que sufrir de m¨¢s ante una Nueva Zelanda que pese al marcador en contra supo tomar el control del partido.
Te puede interesar - Reporte: Benfica se interesa en Keylor Navas para la pr¨®xima temporada
Con el paso de los minutos en el Estadio Al Rayyan, el conjunto tico fue cediendo el control del bal¨®n ante su rival, el cual en la primera mitad tuvo claramente tres opciones de gol, mismas en las que la falta de contundencia fue el principal obst¨¢culo que alej¨® a Chris Wood y compa?¨ªa de gritar el empate.
Sin embargo, al minuto 38, la anotaci¨®n de Chris Wood que le daba la igualdad a los neozelandeses fue revisada por el VAR, mismo que consider¨® elementos existentes para que el silbante central Mohammed Abdullah Hassan sancionara una falta previa a la anotaci¨®n y as¨ª anular el tanto que representaba el empate y el comienzo de un nuevo partido en Qatar.
De esta manera, Costa Rica logr¨® tener un ligero respiro rumbo al descanso, en donde el t¨¦cnico Luis Fernando Su¨¢rez realiz¨® modificaciones para tratar de evitar los constantes ataques de una Nueva Zelanda que luc¨ªa peligrosa en las jugadas a¨¦reas.
Los hombres de experiencia en Costa Rica y el VAR marcaron el rumbo
Para la segunda mitad, los ingresos de Bryan Ruiz, Kendall Waston y Carlos Mart¨ªnez lograron darle una nueva cara a Costa Rica, sin embargo, las descolgadas de Nueva Zelanda continuaban representando peligro, pero Keylor Navas se convirti¨® en un factor importante para mantener el arco a cero y as¨ª acercar a la escuadra tica conforme se consum¨ªa el reloj.
La jugada clave que determin¨® el rumbo de Costa Rica y Nueva Zelanda lleg¨® al minuto 68 cuando el VAR volvi¨® a hacer su intervenci¨®n tras una dura falta de Kosta Barbarouses sobre Francisco Calvo, la cual termin¨® por sentenciar a los ¡®Kiwis¡¯ tras la expulsi¨®n de su jugador reci¨¦n ingresado.
Un final ag¨®nico para Costa Rica
Pese a contar con un hombre m¨¢s dentro del terreno de juego Costa Rica sufri¨® hasta el ¨²ltimo segundo los centros al ¨¢rea por parte de Nueva Zelanda, sin embargo nunca encontraron en Chris Wood a su destinatario que impulsara el encuentro a un eventual tiempo extra y fue as¨ª como el reloj fue consumi¨¦ndose para que al minuto 94 el ¨¢rbitro de Emiratos ?rabes Unidos, Mohammed Abdullah pitara el final de un emocionante encuentro en el que Costa Rica confirm¨® su regreso a una justa mundialista por tercera vez consecutiva.
Costa Rica buscar¨¢ igualar lo hecho en Brasil 2014 y clasificar a cuartos de final en un Mundial, pero para ello deber¨¢ mostrar su mejor versi¨®n ante Espa?a, Alemania y Jap¨®n, selecciones con las que compartir¨¢ el Grupo E de la justa mundialista.