COPA DEL REY | TUR?GANO - CELTA
Todo un pueblo para arruinar el Centenario del Celta
El Tur¨¦gano, que milita en Primera Regional, buscar¨¢ la machada ante el equipo de Rafa Ben¨ªtez. Los celestes viajan a Segovia sin Aspas y buscan centrarse en la Copa para olvidar LaLiga.

Vuelve ella, la Copa del Rey, esa competici¨®n al todo o nada, en la que reina la magia y aflora la ilusi¨®n. Tan ansiada y anhelada por unos, tan remisa y perezosa por otros. Porque para lo que los grandes es un d¨ªa m¨¢s en la oficina, para los modestos es una recompensa, un reconocimiento y un momento para el recuerdo que justifica a?os de ocultos e invisibles sacrificios. Ley de vida. Y en esta ¨²ltima terna est¨¢ el Tur¨¦gano. Un peque?o pueblo de Segovia, de no m¨¢s de 1.000 habitantes, cuyo equipo de f¨²tbol milita en la sexta divisi¨®n del f¨²tbol nacional. Un club que evidencia a las mil maravillas lo que es ejemplo perfecto de la resiliencia, de nadar siempre a contracorriente y de luchar contra cualquier tipo de adversidad que se interponga en su camino. Ahora, la Copa es la nueva guerra que ha de librar el Tur¨¦gano, aunque sea ¨¦sta la madre de todas las batallas. La m¨¢s hist¨®rica a la par que la m¨¢s bella. Enfrente, nada m¨¢s y nada menos que todo un Celta de Vigo. Una oportunidad hist¨®rica para el conjunto tureganense que llega en forma de premio despu¨¦s de que, el curso pasado, muriese en la orilla a manos del Velarde en la ronda previa de la competici¨®n copera. A la segunda s¨ª ha sido la vencida.
Un humilde municipio segoviano que bien podr¨ªa portar la etiqueta de la Espa?a abandonada, pero que est¨¢ m¨¢s vivo que nunca. Su motor y coraz¨®n, un simple grupo de chavales que han transportado su pasi¨®n, la del deporte rey, al resto de sus habitantes, a su gente y que, ahora, juntos, tendr¨¢n la fortuna de vivir un hito sin precedentes. ¡°Mucha culpa de que podamos jugar contra el Celta es en parte a ellos. Estos d¨ªas aqu¨ª s¨®lo se habla del partido y el pueblo est¨¢ muy alborotado. Nos desean suerte y nos dicen que hay que ganar. Nuestros amigos nos dicen lo t¨ªpico, que si los pidamos las camisetas, que si nos tiremos alg¨²n ca?o, que si vamos a dar la campanada...(risas). Ah¨ª es cuando realmente nos damos cuenta de lo que hemos conseguido un grupo de amigos¡±. Los que hablan son dos de los capitanes del Tur¨¦gano, Luis del Barrio y Carlos Garc¨ªa. El primero, opositor a bombero y trabaja los fines de semana echando extras de camarero en una discoteca. El segundo, opositor a maestro y ayuda a su padre a llevar la panader¨ªa del pueblo. Dos historias que ejemplifican la historia de incontables almas del f¨²tbol de barro.
Una eliminatoria en la que el Tur¨¦gano se presentar¨¢ a un mundo que ser¨¢ testigo de nuevos jugadores, pero tambi¨¦n de so?adores, de trabajadores incansables que, a pesar de las circunstancias, se desviven por un deporte al que honran desde el esfuerzo y la pasi¨®n. ¡°Compaginar el f¨²tbol con la panader¨ªa de mi padre es muy complicado a veces, sobretodo en verano cuando hay mayor carga de trabajo y se me junta con la pretemporada. Hay d¨ªas que voy directamente desde el trabajo a entrenar casi sin comer. Al trabajar en ella tambi¨¦n con mi hermano tratamos de pon¨¦rnoslo f¨¢cil el uno al otro, aunque hay veces que nos ha tocado cerrar la panader¨ªa y volver despu¨¦s de entrenar porque no nos ha dado tiempo a dejar todo recogido¡±, confiesa un Carlos que reconoce que el mayor contratiempo llega con los desplazamientos fuera de casa. ¡°En ese caso, nosotros intentamos ir m¨¢s pronto y dejarlo todo hecho, pero los que m¨¢s lo sufren son los trabajadores que tiene mi padre y ¨¦l mismo porque le toca madrugar m¨¢s. Alg¨²n a?o he tenido que ir en coche a varios partidos porque me era imposible irme tan pronto en el autob¨²s con mis compa?eros¡±.

Un choque de realidades en un f¨²tbol capaz de unir dos mundos completamente opuestos en una competici¨®n en la que los millones luchan contra la fe. Enfrente, estar¨¢ el equipo de Rafa Ben¨ªtez, un hist¨®rico de LaLiga que, a pesar de llegar en horas bajas, es claro favorito sobre el papel. ¡°El Celta tiene que tener el peor d¨ªa del a?o y nosotros el mejor. Lo l¨®gico es que nos goleen, pero en el f¨²tbol a veces suceden esos peque?os milagros. So?ar es gratis y ojal¨¢ nosotros podamos ser ese alguien que logra la ¨¦pica. ?Opciones reales? No vamos a enga?ar a nadie, te dir¨ªa un 2%, pero vamos con una ilusi¨®n del 200%¡±, sintetiza Del Barrio, capit¨¢n del Tur¨¦gano y un rojiblanco de cuna que se aferra a la Copa del Rey de 2013 para creer en la machada. ¡°Fui al Bernab¨¦u a ver esa final contra el Madrid y nadie daba un duro por el Atleti. Con mil paradas de Courtois, palos, largueros... ?porqu¨¦ no pensar en ello ahora y ver que cuando parece imposible hay cosas que s¨ª se dan?¡±. Una ilusi¨®n entrelazada con un golpe de realidad.
Y entre tanto recatado, un afortunado. ?l es Jes¨²s Horcajo ¡®Chechu¡¯, un segoviano que ha llegado este a?o a Tur¨¦gano, pero que, a diferencia de la mayor¨ªa de sus compa?eros, ya sabe lo que es jugar contra un Primera. Lo hizo hace dos cursos, con la camiseta del Unami, otro de los clubes segovianos, ¨¦ste de la capital, frente a un Alav¨¦s dirigido por Javier Calleja y liderado por Joselu, John Guidetti, Facundo Pellistri o Luis Rioja. ¡°Es un a?o completamente diferente al a?o del Unami. El Tur¨¦gano y su gente llevaba varios a?os luchando por un premio como este. Al final en el Unami la masa social es escasa porque es el segundo equipo de Segovia por detr¨¢s de la Gimn¨¢stica Segoviana, mientras que en el equipo del pueblo sienten mucho m¨¢s los colores¡±. De jugar contra Joselu, a Iago Aspas, dos referentes nacionales. Casi nada. ¡°Es un sue?o y son cosas que valoras con el paso del tiempo. Ahora s¨®lo queda disfrutarlo con los nuestros y seguro que ser¨¢ inolvidable para todos¡±. Desde la admiraci¨®n y respeto, pero sin renunciar a la ¨¦pica.

La uni¨®n entre pueblo y equipo es infinita, como un amor incondicional. Buena prueba de ello ha sido la respuesta de su gente ante el hecho de que la eliminatoria no pueda ser celebrada en su hogar, El Burgo, ya que no re¨²ne las condiciones m¨ªnimas para albergar el duelo copero. As¨ª, el pueblo de Tur¨¦gano recorrer¨¢ los algo menos de 40 kil¨®metros que separan el municipio de la capital para llenar La Albuera, la casa de la Gim¨¢stica Segoviana. ¡°Va ser fundamental que en un partido donde la exigencia a nivel f¨ªsico va a ser m¨¢xima, la gente nos d¨¦ ese plus de energ¨ªa. S¨¦ que ellos tambi¨¦n lo van a dar todo y el partido lo vamos a jugar todos juntos¡±, revela Guille Duque, otro de los capitanes del equipo criado en La Cuesta, pedan¨ªa del pueblo. ¡°Nunca hab¨ªa visto tanta gente volcada con el f¨²tbol¡±, asegura el defensa segoviano.
El Tur¨¦gano, una entidad peculiar que, a diferencia de otros clubes que vivieron el sorteo copero en salones de actos o incluso en los propios vestuarios, reservaron una parte de uno de los bares del municipio para ser testigos de su rival, dado que pertenece a uno de los miembros de la directiva. Ahora, equipo y pueblo escribir¨¢n de la mano la p¨¢gina m¨¢s dorada de la historia del club. ¡°Contra el Celta, el a?o de su Centenario y en Segovia, pocos escenarios mejores para celebrar la fiesta de la Copa del Rey¡±. Una eliminatoria que es la recompensa a toda una vida entregada a su pasi¨®n. Un sue?o para el equipo tureganense del que no quiere despertar. Como se dice en El Burgo, ¡®todo al rojo¡¯.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.