Modric golea a la edad
Explosión goleadora a sus 39. Ha marcado en los últimos nueve partidos los mismos goles que en los anteriores 107. Quiere renovar un a?o más.

39 a?os y más de 500 noches. Aunque hacer un gui?o a Sabina en un artículo del Madrid, en semana de derbi, podría considerarse de alto riesgo. Prácticamente sacrilegio. Pero ya está hecho. Y resume la estela de una estrella que algunos se empe?an en apagar, pero sigue brillando con fuerza. Modric suma, sigue y va a más, incluso ampliando repertorio: a su inmenso catálogo de pases... ahora se ha sumado un boom goleador. Absolutamente inesperado. Pero impactante. Ha marcado tres goles en sus últimos nueve partidos con el Madrid; los mismos que en los 107 anteriores. Está como si nada. Como un chaval. Ya quisiera ser tiempo el oro. Por meter algo de Alejandro Sanz. Y equilibrar.
El 2025 está siendo su a?o. Sonaron las campanadas y, desde entonces, está jugando a un ritmo notable. Marcó en Mestalla, repitió ante la Deportiva Minera y, anoche, hizo un bis en Butarque. Sorprendiendo al atacar los espacios al más puro estilo Bellingham: vio el hueco en la frontal y soltó prácticamente un punterazo para abrir el marcador. Que aprendan en las escuelas: es precioso hacer las cosas preciosas; pero es más importante que el balón acabe en la red, sea como sea. Y esta vez fue así. El dato es ese: lleva los mismos goles en los últimos nueve partidos, que en los 107 partidos anteriores. Y Ancelotti toma nota: como mediocentro llegador también tiene se ajusta. Por si alguien lo dudaba.
Sobresaliente
Modric fue, probablemente, el mejor del equipo junto a Brahim. Terminó como el jugador que más ocasiones creó (4), más pases completó (80), el tercero que más en el último tercio (20, sólo uno por debajo de Valverde) y el que más centró (6). Pero su partido también fue sobresaliente en defensa, con cuatro recuperaciones (las mismas que Jacobo, por poner el dato en perspectiva) y siendo el jugador que más intervino en total (100 veces exactas). Un timón. Un líder. También para dar un tirón de orejas a Vinicius ante la ausencia de solidaridad defensiva. “Son cosas normales en un campo de fútbol”, dijo al abandonar Butarque. Y tiene razón. Pero también en la bronca.
Los 40
“No sé si le ha dicho algo, pero si ha sido así, a Modric hay que respetarlo siempre”, dijo Ancelotti en rueda de prensa. Una frase que resume a la perfección su figura. A sus 39 a?os (cumple en septiembre; es de la misma generación que Cristiano Ronaldo), quiere renovar una temporada más. Lo tiene claro. Aún no se han producido conversaciones, pues todas las partes están de acuerdo en emplazar esto para final de temporada. Con calma. Sin presión. Pero la voluntad del jugador, a día de hoy, es quedarse un a?o más. Porque quiere jugar el Mundial de 2026 y, hasta entonces, quedarse en el Real Madrid. Esa es su idea. Su sue?o. Y después, ya se verá.
Trabajar y convencer
La realidad es que Modric es feliz en el Real Madrid, pese al evidente paso atrás que ha dado en materia de minutos. Se siente cómodo en el rol de capitán, de líder, de jugador dispuesto a dar el 200% sin importar los minutos que reciba. Y desde ahí, trabajar y convencer. Es precisamente lo que precibe que está haciendo en este 2025: convencer. Demostrar que puede ser titular en lo que viene ahora, los partidos más decisivos de la temporada. Noches como la de Butarque abren el debate. Para empezar, de cara al derbi. Entre Camavinga, Ceballos y él, debe salir un nombre. Sólo uno. Modric, que golea a la edad, presenta candidatura. Sigue aquí. Y de qué manera.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos