Las 10 mayores sorpresas de la historia de la Copa del Rey
La Copa del Rey es un torneo en el que se han producido varias de las mayores sorpresas de la historia del f¨²tbol en Espa?a.

La Copa del Rey es un torneo en el que las sorpresas se hacen presentes. Con el paso de los a?os, diferentes equipos han podido dar la campanada y hacer un gran papel en esta competici¨®n, una de las m¨¢s relevantes del f¨²tbol espa?ol. Las grandes escuadras han sufrido la reacci¨®n y el ascenso en la competencia de las plantillas m¨¢s modestas, que han demostrado que pueden competir de t¨² a t¨² con los mejores en 90 minutos.
Hay muchos casos que todos recuerdan. El ¡®Alcorconazo¡¯, la eliminaci¨®n del FC Barcelona en Gramanet o Novelda, o incluso la llegada a la final del torneo del KO del Castilla, filial del Real Madrid, a inicios de los a?os 80. La Copa del Rey es siempre una competici¨®n en la que puede pasar de todo, como se ha ido demostrando con la disputa de sus diferentes ediciones.
El Castilla, uno de los aspirantes m¨¢s sorprendentes
Para conocer una de las mayores sorpresas de la historia de la Copa, hay que remontarse a la temporada 79-80. El Castilla, filial del Real Madrid, fue el equipo que dio la campanada, e incluso estuvo a punto de llevarse el campeonato organizado por la RFEF. Tras superar las primeras fases, eliminando a conjuntos como el Alcorc¨®n o el Racing, la plantilla madrile?a empez¨® a medirse a equipos de la m¨¢xima categor¨ªa.
As¨ª, empez¨® a eliminar a planteles como los del H¨¦rcules, Athletic o incluso la Real Sociedad, que fue subcampeona de Liga esa misma temporada. En semifinales, se vio las caras con el Sporting de Gij¨®n, quien tambi¨¦n sucumbi¨® ante el empuje de los j¨®venes futbolistas pertenecientes al Real Madrid. Precisamente, ante el equipo ¡®matriz¡¯ se tuvo que medir el Castilla en la final de Copa. El resultado fue para el equipo de Primera, ya que gole¨® a su filial por un resultado de 6-1.
El Numancia, otro de los que roz¨® la gesta
Para conocer a otra de las grandes sorpresas del torneo del KO, hay que esperar unos a?os. Concretamente, a la temporada 95/96. Por aquel entonces, cabe mencionar que el Numancia, uno de los cl¨¢sicos de nuestro f¨²tbol, se encontraba en Segunda B, muy lejos de la m¨¢xima categor¨ªa en Espa?a. Su entrenador era otro cl¨¢sico del deporte en nuestro pa¨ªs, Miguel ?ngel Lotina. Bajo los mandos de dicho t¨¦cnico, uno de los m¨¢s prestigiosos, el equipo soriano lleg¨® lejos en la Copa y estuvo cerca de dar una gran sorpresa ante uno de los planteles m¨¢s potentes del mundo.
Real Sociedad, Racing y Sporting, al igual que pasara con el Castilla en los a?os 80, cayeron ante las ganas de hacer un buen papel del Numancia, que alcanz¨® los cuartos de final del torneo del KO. El rival que ten¨ªan por delante era de altura, nada m¨¢s y nada menos que el FC Barcelona. Tras empatar a dos en Los Pajaritos, el duelo en el Camp Nou fue decisivo. Se cay¨® por 3-1, pero la escuadra soriana entr¨® a formar parte de la historia por su gran papel en este torneo.
El ¡®Toledazo¡¯, un tropiezo del Real Madrid en el siglo XXI
En los primeros a?os del siglo XXI, se produjo una de las mayores sorpresas de la historia de la Copa del Rey. El Real Madrid, que estaba viviendo un cambio de ciclo, se ten¨ªa que medir en una de las competiciones m¨¢s exigentes de Espa?a, al Toledo, un conjunto que, a priori, no era el gran favorito para acceder a la siguiente fase. Sin embargo, no se debe descartar a nadie en una competencia como esta.

Hay que destacar que, en esa temporada, el formato de la competici¨®n hab¨ªa cambiado ya que los ¡®grandes¡¯ ten¨ªan que jugar a partido ¨²nico en el campo de los equipos m¨¢s modestos. Algo muy parecido a lo que sucede en la actualidad. En ese momento, el Toledo dio una de las mayores campanadas de la historia de la Copa del Rey, ya que consigui¨® ganar al Real Madrid por 2-1 en su casa, y pudo acceder a la siguiente fase.
El Deportivo de la Coru?a asalta el Bernab¨¦u en el ¡®Centenariazo¡¯
Otro de los momentos m¨¢s sorprendentes que ha dejado la Copa es la final del a?o 2002. En ese momento, dos equipos pugnaban por hacerse con el trofeo: el Real Madrid y el Deportivo de la Coru?a. En el caso del conjunto blanco, la situaci¨®n era muy especial, ya que se encontraba en plena celebraci¨®n de su centenario, y, para colmo, el encuentro se disputaba en su estadio, el Santiago Bernab¨¦u.

Todo parec¨ªa ir a favor del cuadro blanco. Sin embargo, la escuadra gallega dio una de las mayores sorpresas de la historia de la Copa del Rey. Tanto, que su victoria en la final, y que signific¨® un nuevo t¨ªtulo para los coru?eses, fue conocida con el nombre de ¡®centenariazo¡¯. Sergio Gonz¨¢lez y Diego Trist¨¢n fueron los autores de los goles para la escuadra gallega, que asalt¨® al Bernab¨¦u y arruin¨® la fiesta al Real Madrid, que recort¨® distancias en el marcador con una diana de Ra¨²l.
El Figueres sorprende y deja fuera al Barcelona
En esa misma temporada, la 2001/2002, se produjo otra de las eliminaciones m¨¢s sonadas de la historia reciente de la Copa: la ca¨ªda del FC Barcelona ante el Figueres. El conjunto entrenado por aquel entonces por Rexach era el gran favorito para hacerse con la eliminatoria. Sin embargo, la plantilla m¨¢s modesta no dej¨® de sorprender a los azulgranas, hasta el punto de dejarles fuera del torneo del KO.
El encuentro acab¨® con empate a cero en el tiempo reglamentario. Ya en la pr¨®rroga, el Figueres anot¨® el tanto de la victoria, consumando la sorpresa y generando un gran fracaso para una de las escuadras m¨¢s potentes de Espa?a. De hecho, la aventura de los locales no termin¨® ah¨ª, ya que fueron capaces de eliminar a plantillas como la del Osasuna. Lleg¨® hasta semifinales, donde cay¨® ante el Deportivo, a la postre campe¨®n de la Copa del Rey.
El Novelda, otra ¡®bestia negra¡¯ para el Bar?a
En la 2002/2003, a la temporada siguiente de lo sucedido en Figueres, el FC Barcelona se midi¨® al Novelda con ganas de demostrar que lo que hab¨ªa pasado en la anterior campa?a hab¨ªa sido un accidente. En ese momento, Louis Van Gaal, un viejo conocido de la entidad blaugrana, se hab¨ªa hecho cargo de la plantilla del Camp Nou. De nuevo, los cul¨¦s eran los grandes favoritos para hacerse con el partido. Nada m¨¢s lejos.
Como lo sucedido en Figueres, el Bar?a volvi¨® a sucumbir ante un modesto. El resultado fue de tres goles a dos. Los tres tantos del Novelda fueron anotados por un solo hombre. Madrigal, el delantero de los alicantinos, fue el encargado de dejar fuera de la Copa del Rey a una plantilla cul¨¦ que no levantaba cabeza en una de las competiciones que mejor se le han dado hist¨®ricamente, y m¨¢s en los ¨²ltimos tiempos.
Gramenet, otro lugar para el olvido en el Barcelona
La Copa del Rey en los primeros a?os del siglo XXI no estaba siendo muy propicia para el FC Barcelona. Ya con Frank Rijkaard en el banquillo, la plantilla cul¨¦ ten¨ªa la obligaci¨®n de hacer un buen papel. Los fracasos en a?os anteriores eran un acicate para que un equipo con jugadores como Ronaldinho en el vestuario pudiera acceder a la siguiente ronda de una de las competencias m¨¢s duras del f¨²tbol en Espa?a.
Gramenet era la localidad en la que la plantilla cul¨¦ ten¨ªa que jugar. Sin embargo, el Bar?a no fue capaz de acceder a la siguiente ronda y volvi¨® a sucumbir por sorpresa en el torneo del KO. Oll¨¦s, en el tiempo extra, anot¨® el gol que dej¨® fuera de la Copa del Rey a un FC Barcelona que no era capaz de competir por el trofeo, convirti¨¦ndose en una espina clavada para la entidad de Ar¨ªstides Mallol.
El Real Uni¨®n sorprende y toma el Bernab¨¦u
Con el paso de los a?os, y como forma de protecci¨®n para las escuadras m¨¢s potentes, la Copa del Rey volvi¨® a cambiar de formato. A pesar de esto, se siguieron produciendo algunas de las mayores sorpresas de la competici¨®n. Una de ellas residi¨® en la eliminatoria que el Real Madrid disput¨® ante el Real Uni¨®n de Ir¨²n. En el encuentro de ida, la escuadra vasca logr¨® sorprender a los de Schuster, al vencer por tres goles a dos. Todo quedaba para la vuelta.
El encuentro, disputado en el Santiago Bernab¨¦u, se sald¨® con un resultado de cuatro goles a tres en el coliseo blanco. Romo, cuando el encuentro estaba agonizando, anot¨® el tanto de la victoria para el Real Uni¨®n, que logr¨® hacer una de las mayores machadas de la historia de la Copa, dejando fuera al equipo blanco.
La 2009/2010, temporada del ¡®Alcorconazo¡¯
La Copa del Rey es un torneo en el que, como se ha mencionado anteriormente, cualquier cosa puede pasar. Cualquier situaci¨®n se puede llevar a cabo, pero pocas se han visto como la sucedida en el estadio de Santo Domingo, en el duelo que se produjo entre el Alcorc¨®n, por aquel entonces, una de las escuadras m¨¢s modestas de la competici¨®n del KO, y el Real Madrid, que quer¨ªa romper su sequ¨ªa en el torneo copero y levantar de nuevo la Copa.

El duelo producido en Alcorc¨®n fue una de las mayores gestas que se han vivido. El cuadro local se impuso sin paliativos al por aquel entonces nueve veces campe¨®n de la Copa de Europa. Cuatro a cero fue el resultado que obtuvo la escuadra alfarera, siendo un punto de inflexi¨®n en la etapa de Manuel Pellegrini al frente del banquillo del Real Madrid. A pesar de que los merengues vencieron por uno a cero en el encuentro de vuelta, el resultado de la ida fue suficiente para que el conjunto amarillo pudiera pasar de fase.
Pablo Infante, el gran l¨ªder de un sorprendente Mirand¨¦s
En la 2011/12, se produjo una de las mayores gestas que se han vivido en la historia de la Copa del Rey. El modesto Mirand¨¦s, que, por aquel entonces, se encontraba en la categor¨ªa de Segunda B, pudo hacer historia en una de las competencias m¨¢s exigentes de nuestro f¨²tbol. Aquel conjunto, liderado por Pablo Infante, se puso en el mapa futbol¨ªstico espa?ol gracias a sus buenos resultados. De hecho, al final de dicha temporada, los burgaleses pudieron subir a Segunda, entrando de lleno en el f¨²tbol profesional.
Este conjunto fue una de las grandes revelaciones de dicha edici¨®n del torneo del KO, ya que fue capaz de eliminar a hasta tres equipos de Primera. Villarreal, Racing y Espanyol sucumbieron ante el empuje de un Mirand¨¦s que se qued¨® a las puertas de acceder a la gran final del campeonato copero. El Athletic, quien fue uno de los finalistas, fue el encargado de eliminar a una de las mayores sorpresas de los ¨²ltimos tiempos en Espa?a. El resultado fue de lo m¨¢s contundente, ya que en San Mam¨¦s venci¨® por seis goles a dos, pero el Mirand¨¦s dej¨® su huella en la historia de la Copa del Rey.