Copa del Rey 2022/23: resultados, partidos y clasificados de la primera ronda
Te contamos los resultados, las cr¨®nicas y los clasificados de la primera ronda de la Copa del Rey 22/23, con los res¨²menes de los partidos

Partidos y resultados de la primera ronda de la Copa del Rey
Manacor 1 - Andorra 3
Manacor: Xavi Ginard; Artabe (Tomeu Sancho, 75¡ä), Bonilla, Gari (Codina, 61¡ä), Vecina, Onofre; Joan Mar¨ª (Galm¨¨s, 75¡ä), Ti¨¤ Sastre (Biel, 61¡ä), Pareja, Morell (Joan Roig, 61¡ä); Nico Rubio.
Andorra: Marc Vidal; Alti (Carlos, 69¡ä), ?lex Pastor (Mart¨ª Vil¨¤, 69¡ä), Alende, Pamp¨ªn (Moha, 69¡ä); Sergio Molina (Adri Vilanova, 80¡ä), Jandro, Bover (Marc Aguado, 84¡ä); Marc Fern¨¢ndez, Pau Casades¨²s, Jacobo.
Goles: 0-1 (35¡ä): Pau Casades¨²s. 0-2 (50¡ä): Marc Fern¨¢ndez. 0-3 (56¡ä): Jacobo. 1-3 (59¡ä): Nico Rubio.
?rbitro: Caparr¨®s Hern¨¢ndez, colegio valenciano. Sin amonestados.
El Andorra no fall¨® en Manacor y pas¨® ronda con cierta comodidad ante un Manacor que no se rindi¨® en ning¨²n momento y cuya actitud fue ejemplar. Como suele ocurrir en este tipo de partidos, el Manacor sali¨® con mucho entusiasmo y con ganas de agradar a su p¨²blico. Gracias a este ¨ªmpetu estuvieron a punto de adelantarse los locales en el minuto 7 con un centro de Nico Rubio que se envenen¨® y se march¨® rozando el larguero. Con el paso de los minutos el Andorra fue asumiendo el mando del partido a partir de la posesi¨®n. Fruto de este dominio los de Eder Sarabia se adelantaron en el marcador pasada la media hora. Pau Casades¨²s se sac¨® de la manga una gran jugada que culmin¨® con un disparo cruzado al que nada pudo hacer Xavi Ginard.
El tramo final de la primera parte ya fue de calor color tricolor (en Na Capellera de azul turquesa) y Bover pudo ampliar la renta en el minuto 40 pero su disparo se march¨® alto. La segunda parte fue m¨¢s animada. A los cinco minutos de la reanudaci¨®n Marc Fern¨¢ndez ampli¨® la renta para los andorranos al aprovechar un gran pase de Pamp¨ªn. El Manacor no se rindi¨® y dos minutos despu¨¦s Vecina estrell¨® un bal¨®n al palo en un c¨®rner. Bover tuvo el tercero pero un zaguero sac¨® el bal¨®n bajo palos y el que no perdon¨® fue Jacobo que en boca de gol solo tuvo que empujar una buena asistencia de Marc Fern¨¢ndez. Herido en su orgullo, el conjunto local no baj¨® los brazos y recort¨® distancias Nico Rubio tras aprovecharse de un rechace en un saque de esquina. Antes, Marc Vidal, que debutaba bajo palos con el Andorra, hab¨ªa salvado el gol de Pareja con una gran mano. Tambi¨¦n en el minuto 86 Galm¨¨s estuvo a punto de recortar distancias.
Olot 0 - Levante 4
Olot: Batalla; Aimar, Bigas, Gonzalo, Saidou (For¨¦s, 66¡ä); Ot Serrano (Manzano, 76¡ä), Urri; Eloi Amagat (Forgas, 56¡ä), Xumetra (Sebas, 56¡ä), Call¨ªs; Manel (Terma, 56¡ä).
Levante: Femen¨ªas; Marc Pubill, R¨®ber Pier, Gim¨¦nez, Franquesa; Mart¨ªnez (Joni Montiel, 76¡ä), Pepelu (Iborra, 62¡ä); Brugu¨¦ (Robert Ib¨¢?ez, 46¡ä), Wesley (Hugo Red¨®n, 76¡ä), Cantero; Soldado (Bouldini, 62¡ä).
Goles: 0-1 (5¡ä): Soldado. 0-2 (26¡ä): Soldado. 0-3 (32¡ä): Marc Pubill. 0-4 (35¡ä): Aimar (p.p.).
?rbitro: Busquets Ferrer, colegio balear. Amarilla a Bigas y a Urri.
El Levante pas¨® como un cicl¨®n por Olot y anot¨® cuatro goles en el primer acto para poder jugar a medio gas en el segundo y reservar fuerzas para la liga. Como hemos dicho, el conjunto granota dej¨® la eliminatoria sentenciada en la primera parte. Los de Javi Calleja no quer¨ªan sustos y Soldado ejerci¨® de nueve y anot¨® los dos primeros goles. Ya en el minuto 3 Call¨ªs tuvo que salvar bajo la l¨ªnea un remate de Cantero. En tres minutos el Levante anot¨® dos goles m¨¢s, el de Marc Pubill, de bella factura, y el cuarto, que fue a medias entre Cantero y Aimar Moratalla.
Con el 0-4 los de la Garrotxa tiraron de orgullo y Urri se sac¨® un gran disparo que repeli¨® Femen¨ªas con una gran intervenci¨®n para unirse a la fiesta que mont¨® el Levante en este primer tiempo en el que exhibi¨® una gran contundencia y dej¨® patente la diferencia de calidad de ambos equipos. La segunda parte ya no tuvo historia y entre los cambios y que el partido estaba visto para sentencia se vio muy poco f¨²tbol y de poqu¨ªsima intensidad. Por mencionar alguna llegada a las ¨¢reas, dos disparos a puerta peligrosos de Ot Serrano y Sebas en el inicio de este segundo acto. Los minutos fueron pasando sin que pasara nada y el Levante pas¨® ronda sin despeinarse.
Guijuelo 2 - Deportivo de la Coru?a 0
CD Guijuelo: Roberto Guti¨¦rrez, Davo (Piojo, 77¡ä), Trapero, Aizpiri, Pepe Carmona (Sergio Garb¨¢n, 79¡ä), Crist¨®bal Gil, Willy, Santi Perea, Toti, ?lex Lorenzo (?lex Caramelo, 82¡ä), Coque.
RC Deportivo: Pablo Brea, Trillo, Puerto (Anto?ito, 76¡ä), Dani Barcia, Retu, ?lex Berganti?os, Diego Villares (Brais Val, 22¡ä), V¨ªctor Narro (Quiles, 76¡ä), Kuki Zalazar, Yeremay Hern¨¢ndez, Santamar¨ªa.
Goles: 1-0 (68¡ä): Pepe Carmona. 2-0 (72¡ä): Crist¨®bal Gil.
?rbitro: S¨¢nchez S¨¢nchez, colegio extreme?o. Amarilla a Davo, Crist¨®bal Gil, Roberto Guti¨¦rrez; ?lex Berganti?os y Dani Barcia.
El Guijuelo estar¨¢ en la siguiente ronda de la Copa del Rey tras dar la sorpresa en el Luis Ramos y vencer por 2-0 a un equipo de categor¨ªa superior, un Deportivo de la Coru?a que con esta ca¨ªda agrava la ¨¦poca de vacas flacas que atraviesa. El primer tiempo fue de m¨¢s a menos en cuanto a bagaje ofensivo. Los salmantinos avisaron pronto con un disparo de Coque que Pablo Brea desvi¨® a c¨®rner, lo mismo que en la otra porter¨ªa hizo Roberto Guti¨¦rrez en el primer acercamiento de los gallegos. Otra vez Coque y ?lex Lorenzo llevaron nuevo peligro al marco gallego, pero mediada la primera mitad el juego se atasc¨® en el centro del campo y ya ninguno de los dos volvi¨® a generar peligro.
S¨ª lo hizo el Guijuelo en los primeros compases de la reanudaci¨®n, cunado reclam¨® un posible penalti y poco despu¨¦s oblig¨® a Pablo Brea a lucirse para mantener su porter¨ªa a cero. El empuje de los locales encontr¨® por fin premio en el minuto 68 al culminar Pepe Carmona una buena acci¨®n colectiva. No se hab¨ªa apagado la alegr¨ªa del gol en las gradas del Luis Ramos cuando lleg¨® la puntilla de los salmantinos, en un centro chut de Crist¨®bal Gil que toc¨® un defensa deportivista sin poder evitar el segundo gol del Guijuelo. Subi¨® l¨ªneas el Deportivo en busca del tanto que le metiera de nuevo en el partido, y tanto pudo llegar el recorte como el tercero de los locales. Pero finalmente el marcador no se movi¨® m¨¢s y se consum¨® una sorpresa que no lo fue a tenor de los m¨¦ritos de unos y otros sobre el c¨¦sped.
Navalcarnero 1 - U.D. Logro?¨¦s 3
CDA Navalcarnero: Segio Valero; Oca?a (Kun, 105¡ä), David U?a, Fratelli, Luis Lara (Sim¨®n, 89¡ä); ?lex Gil (Bray, 89¡ä), David Rodr¨ªguez (Adri Castro, 76¡ä), Miki; Hugo (Mart¨ªn, 76¡ä), Ian, S¨¢nchez.
U. D. Logro?¨¦s: Gonzalo; Campins (Clau Mendes, 80¡ä), Cristian, David Fern¨¢ndez, Kortazar (I?aki, 76¡ä), Markel (Sergi, 80¡ä); Sierra (Boniquet, 65¡ä), Menudo, Zourdine (Schutte, 46¡ä); Doncel, Vinicius (Marcos Olgu¨ªn, 106¡ä).
Goles: 1-0 (64¡ä): David Rodr¨ªguez. 1-1 (85¡ä): Schutte. 1-2 (92¡ä): Clau Mendes. 1-3 (103¡ä): Clau Mendes.
?rbitro: Manrique Antequera, colegio andaluz. Amarilla a David Rodr¨ªguez; Campins y a Vinicius.
La Uni¨®n Deportiva Logro?¨¦s accedi¨® a la siguiente ronda despu¨¦s de eliminar al Navalcarnero en la pr¨®rroga. Los locales parec¨ªan tener a tocar la clasificaci¨®n pero en los ¨²ltimos compases del tiempo reglamentario Schutte igual¨® la contienda.
Ya en la pr¨®rroga, apareci¨® la figura de Clau Mendes que, con su doblete particular, acab¨® sentenciando a su rival. El Navalcarnero no perdi¨® la cara en ning¨²n momento e incluso estuvo cerca de volverse a meter en el encuentro en el 113? con un disparo de Adri Castro que se dirig¨ªa a la escuadra, pero acab¨® apareciendo Gonzalo con una espectacular estirada para evitar el tanto.
Atl¨¦tico Saguntino 1 - Amorebieta 0
Atl¨¦tico Saguntino: Marcos Lav¨ªn; H¨¦ctor Rodas, Kike Torrent, Enrique, Sana Ndiaye; C¨¦sar D¨ªaz (Gonzalo, 90¡ä), Jorge Domingo (A. Camacho, 65¡ä), Leo Ram¨ªrez (Carlos Esteve, 65¡ä), Nacho Ram¨®n (Acevedo, 65¡ä); Carlos David, Luis Navarro (Ximo Forner, 105¡ä).
SD Amorebieta: Marino (Jonmi, 76¡ä); Garro, Albisua, Pradera (Unai Buj¨¢n, 91¡ä), Izeta; J. Rodr¨ªguez, Sibo (Yriarte, 65¡ä); V¨ªctor L¨®pez (Jorge Mier, 109¡ä), Rayco, Toni Herrero; Dorrio (Jauregi, 65¡ä).
Gol: 1-0 (116¡ä): Acevedo (pti.).
?rbitro: S¨¢nchez Villalobos, colegio andaluz. Amarilla a Carlos Esteve; Sibo, Pradera y a Izeta (2A, 115¡ä).
El Saguntino pas¨® a la siguiente ronda despu¨¦s de mostrarse mejor que su rival y gracias a una pena m¨¢xima en la pr¨®rroga. Los valencianos dominaron la primera parte y dispusieron de las mejores ocasiones para estrenar el marcador. Sana Ndiaye, Nacho Ram¨®n y C¨¦sar D¨ªaz tuvieron buenas opciones de gol. Los vascos supieron mantener su porter¨ªa a cero, pero pasando aut¨¦nticos apuros.
Tras el paso por los vestuarios se mantuvo el mismo gui¨®n, con un conjunto local volcado en ataque en busca del primer gol y su rival m¨¢s conservador y esperando a su oportunidad. Ya en la recta final, el colegiado dej¨® sin se?alar un gol fantasma al Saguntino (80¡ä). Se tuvo que jugar un tiempo extra. Un penalti decidi¨® la eliminatoria.
Hu¨¦tor T¨¢jar 0 - Albacete 3
Hu¨¦tor T¨¢jar: Fidel; Gadea, David Aguilar (Fran Palomino, 65¡ä), Javi P¨¦rez, Alberto; Ramiro, Juanan; Martos, Manu Daza (Sera, 58¡ä), Jordi (Armero, 65¡ä); Esteban.
Albacete: Altube; Emmanuel (Djetei, 65¡ä), Maestre, Borja, Juan Mar¨ªa; Fran ?lvarez, Javi Mart¨ªnez, Reymao, Rub¨¦n; Dani Gonz¨¢lez (Dubasin, 82¡ä), Kawaya (Fuster, 82¡ä).
Goles: 0-1 (104¡ä): Fuster. 0-2 (108¡ä): Dubasin. 0-3 (114¡ä): Maikel.
?rbitro: S¨¢nchez L¨®pez, colegio murciano. Amarilla a Jordi Entrena y a Javi P¨¦rez.
El resultado final es enga?oso porque el Albacete se tuvo que ir a la pr¨®rroga en la que se hundi¨® un Hu¨¦tor T¨¢jar que lleg¨® muy fatigado al tiempo extra. La primera parte acab¨® sin goles pero fue muy intensa. Los granadinos sorprendieron al Albacete con su buena presi¨®n y en los primeros 45 minutos los de Rub¨¦n Alb¨¦s tuvieron m¨¢s llegadas pero la ocasi¨®n m¨¢s clara fue de los locales. El cronograma de los hechos fue el siguiente: en el minuto 13 Kawaya remat¨® ligeramente desviado, en el 24 una volea de Juan Mar¨ªa se fue rozando el palo y al filo de la media hora lleg¨® la ocasi¨®n m¨¢s clara de la primera parte, el jugador local Jordi remat¨® en el ¨¢rea peque?a y el bal¨®n se estrell¨® en el larguero. Los amarillos incluso reclamaron que el bal¨®n hab¨ªa entrado dentro de la porter¨ªa. Dos minutos despu¨¦s volvi¨® a tenerla el ¡®Alba¡¯ con un remate de cabeza de Javi Mart¨ªnez al que respondi¨® Fidel con un parad¨®n.
En el inicio del segundo acto los manchegos tuvieron dos grand¨ªsimas ocasiones para adelantarse en el marcador, un penalti que detuvo Fidel (h¨¦roe de su equipo) y un disparo al palo de Rub¨¦n Mart¨ªnez. Ahora s¨ª el Albacete se fue a por la victoria pero el Hu¨¦tor Tajar se defendi¨® como gato panza arriba y le sonri¨® la suerte porque en el minuto 86 el cuadro blanco volvi¨® a estrellar un bal¨®n a la madera. No hubo tiempo para m¨¢s y se lleg¨® a la pr¨®rroga para satisfacci¨®n de la parroquia local. En el tiempo extra el Hu¨¦tor aguant¨® hasta justo antes de la primera parte de la misma, en el minuto 104 Fuster abri¨® la lata con un disparo cruzado. Con el rival entregado, Dubasin ampli¨® la renta en el inicio de la segunda parte de la pr¨®rroga con un buen gol, se fue de su marcador con un recorte y bati¨® a Fidel con un latigazo. La puntilla la puso Maikel batiendo al meta local tras una buena internada en el ¨¢rea.
Guadalajara 2 - Ponferradina 1
Guadalajara: Samu P¨¦rez; Stevens, Gallardo (Richi Souza, 62¡ä), Ablanque, ?lvaro Santiago, Sergi Segura; Cheki, Dar¨ªo Garc¨ªa, Jes¨²s Cruz (Nanclares, 80¡ä); Tellechea (Chupi, 53¡ä), Morcillo (Fran Santano, 80¡ä).
Ponferradina: Fedotov; Par¨ªs Adot, Covi, Amo, Lukaku (Moi Delgado, 62¡ä); Erik Mor¨¢n (Medina, 75¡ä), Sabit (Kelechi, 34¡ä); Heri (Dani Ojeda, 62¡ä), Naranjo, Edu Espiau (Derik, 46¡ä); Yuri.
Goles: 1-0 (11¡ä): Gallardo. 2-0 (21¡ä): ?lvaro Santiago. 2-1 (77¡ä): Naranjo.
?rbitro: Ais Reig, colegio valenciano. Amarilla a Jes¨²s Cruz, Ablanque; Sabit, Edu Espiau y a Derik.
Salt¨® la sorpresa en el Pedro Escart¨ªn y el Guadalajara dio la campanada frente a la Ponferradina. Una excelsa primera parte, combinada con una buena segunda mitad, permitieron al conjunto de Gonzalo ?nega clasificarse para la segunda ronda de la Copa del Rey. Gallardo primero y ?lvaro Santiago despu¨¦s fueron los autores de los goles en la haza?a del Deportivo Guadalajara, que parec¨ªa el equipo de superior categor¨ªa, mientras que la Ponferradina se defendi¨® panza arriba durante los primeros 45 minutos. El primer gol local lleg¨® pasados los diez minutos de juego. La puso Cheki desde el c¨®rner izquierdo, remat¨® Tellechea a la altura del primer palo y en el segundo se tir¨® con todo Dani Gallardo para hacer vibrar al Pedro Escart¨ªn. Poco despu¨¦s, ?lvaro Santiago aprovech¨® otro despiste de la zaga berciana para recibir solo dentro del ¨¢rea y, con su pierna menos h¨¢bil, cruzarla rasa donde no pudiese llegar Fedotov. 2-0 y a so?ar.
En la segunda parte espabil¨® la Ponfe pero recort¨® distancias muy tarde, en el minuto 77 un bal¨®n filtrado a la espalda de la defensa lo caz¨® Naranjo, que sin oposici¨®n bati¨® a Samu. El partido acab¨® con la Ponfe embotellando a los alcarre?os que resistieron y pasaron de ronda.
Racing Rioja 0 - N¨¤stic de Tarragona 2
Racing Rioja: Cheng; Ochoa (Kalvin, 52¡ä), Faria, Coelho (Yuhao, 87¡ä), Orejas (Jin, 87¡ä); Marinho, Issifu (Maiso, 52¡ä); Gal¨¢n (Ra¨²l, 70¡ä), Garc¨ªa, De la Fuente; Sabater.
Gimn¨¤stic de Tarragona: Parra; Bonilla, Gorostidi (Pedro del Campo, 70¡ä), Robert Sim¨®n, Lupu (Guillerrmo, 14¡ä); Quintanilla (Josema,46¡ä), Pochettino, Nil Jim¨¦nez (Joan Oriol, 46¡ä), Tirlea; Montes Arce, De la Pe?a (Montalvo, 55¡ä)
Goles: 0-1 (12¡ä): Lupu. 0-2 (26¡ä): ?ric Montes.
?rbitro: Escriche Guzm¨¢n, colegio valenciano. Amarilla a Issufu, Marinho, Gal¨¢n, De la Fuente, Kalvin; Montalvo, Gorostidi y a Joan Oriol.
Esta eliminatoria no tuvo excesiva historia porque el N¨¤stic de Tarragona se impuso con suma facilidad ante un rival que solamente dio guerra en la segunda mitad. Antes de la primera media hora, los tarraconenses ya hab¨ªa encarrilado el partido. Lupu, al rematar un centro de Robert Sim¨®n, y ?ric Montes, con un gran disparo desde fuera del ¨¢rea, pusieron el 0-2. Tras el receso, los riojanos enviaron un bal¨®n al travesa?o (69¡ä), que les pudo meter dentro del partido. Siguieron apretando los de Gustavo Bezares, aunque con muy escasa fortuna ofensiva.
Sestao River 1 - Racing de Ferrol 0
Sestao River: Iv¨¢n Crespo, ?lvaro Mateo, Huete, Daiki, Garai, Goti (Anatz, 90¡ä), ??igo Baqu¨¦ (Josu Juste, 77¡ä), Gaizka, Aranzabe (Kepa Uriarte, 77¡ä), Leandro (Lander, 90¡ä), Markel.
Racing Club de Ferrol: Diego Rivas, Aitor Pascual, Quique Fornos (?lex L¨®pez, 77¡ä), David Castro, Brais Mart¨ªnez (Carlos Vicente, 68¡ä), Fran Manzanara, David del Pozo (Heber, 68¡ä), Luis Chac¨®n, Dani Nieto, Jaume Jard¨ª (Manu Justo, 86¡ä), Joselu (Padilla, 77¡ä).
Goles: 1-0 (47?): Leandro.
?rbitro: Fuente Mart¨ªn, colegio c¨¢ntabro. Amarilla a Dani Nieto.
La buena temporada que est¨¢ haciendo el Sestao River en Segunda RFEF se traslad¨® a la Copa del Rey y los de Aitor Calle eliminaron a un equipo de categor¨ªa superior como el Racing de Ferrol. Los verdinegros avisaron de sus intenciones desde el primer minuto con una ocasi¨®n de ??igo Baqu¨¦ y forzaron hasta tres saques de esquina en los siete minutos iniciales. Tuvo tambi¨¦n el Racing su opci¨®n de adelantarse en un centro chut que repeli¨® el larguero en el minuto 21, pero las mejores ocasiones siguieron siendo locales por medio de Goti, Leandro y ?lvaro Mateo. Solo en los ¨²ltimos minutos del primer tiempo tuvo trabajo el meta local Iv¨¢n Crespo, que intervino por dos veces a remates de Joselu.
La recompensa a su dominio que no tuvo el Sestao en la primera mitad la encontr¨® a los dos minutos de la reanudaci¨®n, cuando Leandro caz¨® una volea que mand¨® el bal¨®n al fondo de las mallas. A punto estuvo de crecer la diferencia dos minutos despu¨¦s, cuando a la salida de un c¨®rner Gaizka estrell¨® un remate en la cruceta. Con el paso de los minutos el conjunto gallego fue escapando del dominio de los vascos e Iv¨¢n Crespo tuvo que detener por dos veces disparos de Dani Nieto. Los verdinegros tuvieron que sufrir hasta el final porque los ferrolanos se volcaron en ataque en los ¨²ltimos minutos.
Gernika Club 0 (6)- Legan¨¦s 0 (5)
Gernika: Altamira; Arberas, Berasaluze, Carvajal (Urtzi, 65¡ä), Gallastegi (Lamin, 85¡ä), Marcos, Salado, Carlos Gonz¨¢lez (Gorka Aguirre, 65¡ä), Agirrezabala, Vega, Ibai Sanz (Giovanni, 70¡ä).
Legan¨¦s: Riesgo, Jorge S¨¢enz, S¨¢nchez, Avil¨¦s (Ciss¨¦, 62¡ä), Fede Vico (Durmisi, 62¡ä), Rub¨¦n Pardo, Undabarrena (Dani Raba, 76¡ä), Parzyszek (Juan Mu?oz, 76¡ä), Naim Garc¨ªa, Lalo Aguilar (Nyom, 105¡ä), Yacine Qasmi (Jos¨¦ Arnaiz, 87¡ä).
Goles (tanda de penaltis): Giovanni, gol (1-0). Juan Mu?oz, gol (1-1). Gorka Agirre, gol (2-1). Arnaiz, gol (2-2). Lamin, gol (3-2). Dani Raba, gol (3-3). Urtzi Iriondo, gol (4-3). Ciss¨¦, gol (4-4). Berasaluze, gol (5-4). Rub¨¦n Pardo, gol (5-5). Segunda tanda: Yeray, gol (6-5).Naim Garc¨ªa, par¨® Altamira (6-5).
?rbitro: L¨®pez Toca, colegio c¨¢ntabro. Amarilla a Josema, Yacine Qasmni, Ciss¨¦ y a Jorge S¨¢enz.
Bombazo del Gernika, de Segunda RFEF, eliminando a un equipo de LaLiga SmartBank como el Legan¨¦s. Jon Altamira fue el h¨¦roe local, con paradas de todas clases y decisivo en el ¨²ltimo penalti. Sali¨® con mucho ¨ªmpetu y ganas el modesto Gernika, pero pronto el Legan¨¦s fue imponiendo su ley con opciones como un disparo de Fede Vico tras el rechace de una falta que sac¨® Altamira con un extraordinario parad¨®n.
A los dos minutos de la reanudaci¨®n la tuvo Qasmi con un disparo alto. Poco despu¨¦s se volv¨ªa a lucir el meta de los vizca¨ªnos ante un remate de Parzyszek. El acoso de los pepineros se hizo evidente en los minutos finales con ocasiones de Dani Raba y Juan Mu?oz, pero el partido se fue al tiempo suplementario. Ya en la pr¨®rroga se le anulaba un gol al propio Juan Mu?oz por fuera de juego y despu¨¦s la ten¨ªa Naim, pero el duelo acab¨® sin goles y tras once penaltis anotados en la tanda, Jon Altamira deten¨ªa el tiro de Naim sellando la heroicidad del Gernika.
Arenas Club 1 - Lugo 0
Arenas Club: Landeta; Bravo, Paul, Gomeza, Gastesi; Escobar; Gabriel (Unai, 70¡ä), Arzuaga (Iurgi, 70¡ä), Alonso (Go?i, 58¡ä), Elorza (Arana, 90¡ä); ??igo L¨®pez (Bengoetxea, 90¡ä).
CD Lugo: Julen; Castr¨ªn, Alberto, Neyder, Leberenko; Xavi Torres (Juampe, 46¡ä), Carb¨® (El Hacem, 70¡ä); Sebas Moyano (Z¨¦ Ricardo, 83¡ä), Claver¨ªa, Cesc Cotos (Xabi, 70¡ä); ?lex Ramos.
Gol: 1-0 (76¡ä): Gomeza.
?rbitro: Milla Alvendiz, colegio andaluz. Amarilla a Alonso, Bravo, Gomeza, Escobar, ??igo L¨®pez; Torres, Carb¨® y a Castr¨ªn.
Llegaba la Copa a Gobela 38 a?os despu¨¦s y el CD Lugo no pudo con el hist¨®rico Arenas Club, campe¨®n de la misma en 1919. Tras 96 vibrantes minutos, con mucha emoci¨®n y nervios, se impusieron los locales gracias al estreno goleador del central Gomeza. Una pena para los del Anxo Carro, que no fueron inferiores al conjunto vizca¨ªno, pero donde ahora lo importante para ellos es pensar en la salvaci¨®n liguera. El encuentro ten¨ªa el esf¨¦rico m¨¢s en el aire que en el c¨¦sped por el t¨ªpico juego directo que se practica en el reducido campo de La Jaula. Emoci¨®n y lucha a destajo pero escaso f¨²tbol. Se defend¨ªan bien los albivermellos, ya que apenas llegaban los de Getxo con claridad, siempre a la espera de una oportunidad que llegar¨ªa para los de Hern¨¢n P¨¦rez en el 23. Transcurrida la media hora de juego llegaron las oportunidades m¨¢s claras. Primero ser¨ªa Arzuaga de cabeza a las manos de Julen, y dos m¨¢s tarde una jugada calcada y ?lex Ramos tras fallo de Gomeza remataba tambi¨¦n con la testa a las manos de Landeta. Esto anim¨® los minutos finales de la primera y Sebas Moyano iba a disponer de una falta directa a un metro del semic¨ªrculo y perpendicular a la porter¨ªa vasca, pero la pelota se le fue un poco alto. Y como los de Olaizola no quer¨ªan ser menos, provocaron una ¨²ltima llegada en la que el extremo Gabriel cruz¨® a media altura y el bal¨®n rebot¨® en el poste de Julen.
Tras el paso por vestuarios, el Lugo quiso imponer la diferencia de categor¨ªa y se hizo due?o de la pelota con mayor protagonismo en la zona central. Ahora el que aguantaba con ilusi¨®n era el Arenas Club, ya que la mayor eficacia de los gallegos hac¨ªa que les costara llegar al ¨¢rea visitante, y s¨®lo ??igo L¨®pez volver¨ªa a intentarlo con un remate de nuevo desviado. Mientras, los lucenses se acercaban al marco de Landeta a trompicones, generando peligro sobre todo a pelota parada. La estrategia hizo que el central colombiano Neider rematara dos saques de esquina de cabeza, aunque sin fuerza ni punter¨ªa en ambos. Lo incierto del resultado encend¨ªa a una grada que no dejaba de animar a los suyos. Esto m¨¢s la salida de Iurgi, que puso un c¨®rner en la testa de Gomeza, fue suficiente para conseguir la proeza. En su cuarto saque de esquina el Arenas Club marcaba el gol que a la postre dar¨ªa el pase.
Utrera 0 - Ceuta 1
CD Utrera: Ayala; Edu Oriol, Cachana, Trabazo, Braganza; Diego Garc¨ªa (Kiki Padilla, 72¡ä), Carlos Valverde (Reina, 88¡ä), R¨®ber (Douglas Junior, 88¡ä), Chapi (Titi, 85¡ä), ?lex del R¨ªo; Plusco (Rub¨¦n Cruz, 85¡ä).
AD Ceuta: Montagud; Alain, Juan Guti¨¦rrez, Mati Telis, David Alfonso; Jota (Carrasco, 91¡ä), Reina (Aisar, 81¡ä), Julio Iglesias (El¨ªas, 46¡ä), Luismi (?ito Gonz¨¢lez, 58¡ä); Liberto (Rodri R¨ªos, 58¡ä), Pablo Garc¨ªa.
Gol: 0-1 (84¡ä): Rodri R¨ªos.
?rbitro: P¨¦rez Hern¨¢ndez, colegio madrile?o. Amarilla a Valverde, Rub¨¦n Cruz; y a El¨ªas.
Una diana del ¨²ltimo fichaje caballa, Rodri R¨ªos dio el pase con apuros a los de Jos¨¦ Juan Romero en un partido muy disputado y en el que el Utrera se mostr¨® muy competitivo. De hecho, en la primera mitad fue el Utrera el que llev¨® la voz cantante en medio de un ambiente excepcional en el San Juan Bosco, pero en el segundo periodo el conjunto caballa hizo valer su superior categor¨ªa.
Avisaba Alain Garc¨ªa con un trallazo al que respondi¨® Ayala, y a los 84 minutos lleg¨® el gol en una gran jugada colectiva, con un perfecto pase a la espalda de Jota que recibi¨® Pablo Garc¨ªa, para asistir con el pase de la muerte para el gol del debutante Rodri R¨ªos.
Palencia Cristo Atl¨¦tico 0 - Ibiza Eivissa 2
Palencia Cristo Atl¨¦tico: Garc¨ªa; Montes, Abel, Mingotes, Mario ?lvarez (Pablo Mu?oz, 88¡ä); Vivito (Arroyo, 62¡ä), Conejo; Radjel (Cobo, 78¡ä), Diego Gonz¨¢lez (Lara, 78¡ä), Adri Castro (Ale, 96¡ä); Ayllon (Adri Herrera, 62¡ä).
Ibiza Eivissa: Germ¨¢n Parre?o; Z¨¦ Carlos (Goldar, 55¡ä), Coke, Mart¨ªn Pascual; Morante, Azeez (Appin, 74¡ä); Miki Villar (Fran Grima, 112¡ä), Armando (Sulei Camara, 55¡ä), Bogusz (Ekain, 55¡ä); Dar¨ªo Poveda (Cristian Herrera, 74¡ä).
Goles: 0-1 (97¡ä): Cristian Herrera. 0-2 (117¡ä): Sulei Camara.
?rbitro: Cordero Vega, colegio c¨¢ntabro. Amarilla a Adri Herrera, Conejo, Arroyo, Ale; Morante, Miki Villar, Javi V¨¢zquez y a Germ¨¢n Parre?o.
El muro que puso el Palencia en su ¨¢rea fue infranqueable para un Ibiza con pocas ideas en ataque durante los noventa minutos de juego. En el tiempo extra, el gol de Cristian Herrera salv¨® la papeleta para los de Anquela. Pero los locales no solo defendieron bien sino que tuvieron las mejores ocasiones del partido, la m¨¢s clara un bal¨®n que tuvo que despejar Z¨¦ Carlos bajo palos en la primera parte. Los de Anquela jugaron m¨¢s en campo contrario y forzaron muchos saques de esquina pero sus ocasiones no fueron muy claras, una de ellas un disparo de Bogusz en el primer minuto que acab¨® en c¨®rner.
Tras el paso por vestuarios el Ibiza increment¨® su dominio pero fue Germ¨¢n Parre?o el que tuvo el trabajo m¨¢s complicado, repeler un disparo muy peligroso en el minuto 58 y realizar un parad¨®n en el minuto 83 que a buen seguro hubiera significado el pase del Palencia por lo poco que quedaba. Al final hubo pr¨®rroga y con el Palencia ya muy fatigado, Cristian Herrera encontr¨® un resquicio para anotar el 0-1 en el minuto 97. De aqu¨ª hasta el final, el Ibiza sigui¨® presionando para que los castellanos no adelantaran l¨ªneas y Sulei Camara anot¨® el 2-0 definitivo para certificar el pase a siguiente ronda, eso s¨ª, con mucho sufrimiento ante un Palencia con mucho oficio.
Cacere?o 3 - C¨®rdoba 0
Cacere?o: Iv¨¢n Moreno; Aguado (Pedro, 67¡ä), Jos¨¦ Mart¨ªnez, Samu Gomis, Molina; Claus¨ª, Telles; Iv¨¢n Fern¨¢ndez (Garci, 80¡ä), Carmelo (Karim, 57¡ä), Samu Manch¨®n (Ruym¨¢n, 80¡ä); Solano (David Grande, 67¡ä).
C¨®rdoba: Felipe Ramos; Carlos Puga, Jos¨¦ Cruz, Jorge, Alonso (Calder¨®n, 46¡ä); Diarra, Cristian (?lex Bernal, 46¡ä); Kike M¨¢rquez (De las Cuevas, 57¡ä), Fuentes, Cedric Teguia (Simo, 46¡ä); Benito (Willy Ledesma, 57¡ä).
Goles: 1-0 (9¡ä): Iv¨¢n Fern¨¢ndez. 2-0 (45¡ä): Solano (pti.). 3-0 (83¡ä): Garci.
?rbitro: Vicente Moral, colegio castellano-leon¨¦s. Amarilla a Iv¨¢n Fern¨¢ndez, Jos¨¦ Mart¨ªnez, Samu Gomis, Pedro, Telles; y a Jorge Moreno.
El Cacere?o, cuarto en su grupo de Segunda RFEF, hace historia eliminando al l¨ªder de su grupo de Primera RFEF, un C¨®rdoba desconocido. Ahora los de Julio Cobos, felices tras sellar un partidazo, pueden so?ar con una taquilla hist¨®rica. Tras un aviso cordob¨¦s de Sergio Benito con parad¨®n de Iv¨¢n Moreno, su tocayo Iv¨¢n Fern¨¢ndez anotaba un golazo precioso para poner al Cacere?o con ventaja. Quer¨ªa reaccionar el poderoso once de Primera RFEF, pero el Cacere?o desplegaba un derroche f¨ªsico tremendo y el travesa?o evitaba el segundo antes de la media hora. La clave del partido a los 44 minutos, un penalti psicol¨®gico a favor de los extreme?os que Solano llevaba al fondo de las mallas.
Tras el descanso busc¨® la reacci¨®n el equipo califa con un gol anulado a Diarra de salida, y con respuesta extreme?a en otro chut al palo de Iv¨¢n Fern¨¢ndez. Tambi¨¦n el C¨®rdoba enviaba al travesa?o a la hora de juego lo que pudo ser el dos a uno, pero las ocasiones eran casi todas verdes, como un gran chut de Grande u otra con parad¨®n de Felipe hasta que Garci desataba la locura cacere?a con el tres a cero. Fiesta total para los locales.
Coria 2 - Fuenlabrada 0
Coria: Diego Mir¨®n; Miguel Cera, Pedro Melli, Deco (Vadillo, 89¡ä), Alejandro (F¨¦lix, 80¡ä); ?lvaro Traver (Mercadal, 89¡ä), Santi Luque, Alberto Bernardo; Joserra, Sergio G¨®mez, Asiel.
Fuenlabrada: Pol; Aguirre (Barbosa, 78¡ä), Ib¨¢n Salvador, Enzo, Diego (Robles, 78¡ä); ?lex Alegr¨ªa (Fer Ruiz, 69¡ä), Bola?o; Iribas, Cubero (Crist¨®bal, 69¡ä), Diam¨¦; Aleix Coch.
Goles: 1-0 (40¡ä): Alberto Bernardo. 2-0 (54¡ä): Joserra.
?rbitro: Orellana Cid, colegio andaluz. Amarilla a Joserra, Santi Luque, Deco; Iribas, Crist¨®bal y a Iban Salvador (2A, 85¡ä).
El Coria y su afici¨®n estallaron de alegr¨ªa tras eliminar al Fuenlabrada y acceder a la siguiente ronda tras completar un partido muy serio que controlaron en gran parte de sus fases. El primer tanto lleg¨® justo antes del descanso tras un rechace en la frontal y el posterior vole¨®n a la escuadra de Alberto Bernardo. Golazo por todo lo alto y camino a los vestuarios.
Nada m¨¢s comenzar el segundo acto, se produjo un pase desde la banda de Albert y Miguel Cera, con un disparo cruzado, puso el segundo y definitivo tanto. Con dos goles en contra pero varios minutos por delante, lo del Fuenlabrada fue un querer y no poder ante un conjunto andaluz que se mostr¨® muy concentrado en defensa y no dej¨® que los madrile?os marcaran un gol y se metieran de lleno en el partido. Justo pase a la siguiente ronda de Copa del Rey de un gran Coria en este encuentro.