COPA DEL REY | TENERIFE 2 - LAS PALMAS 0
Aprobados y suspensos: los amarillos llegan cuarenta y cinco minutos tarde
Las Palmas ense?a su peor cara de la temporada en la primera mitad del derbi. El arre¨®n de la segunda mitad, insuficiente.
1. Escandell: en el 3¡ä desviaba a c¨®rner un remate cercano de Roberto L¨®pez y en el saque de esquina el Tenerife se adelantaba con un tiro a quemarropa de Amo. En el 2-0 Cruz llegaba solo en el segundo palo para rematar a placer. En el 93¡ä realiz¨® la otra gran parada de la noche para evitar el 3-0.
28. Araujo: hizo las veces de interior cuando el equipo ten¨ªa la pelota. En la primera mitad apenas agit¨® el ataque. En la segunda mitad, cambi¨® el panorama y asom¨® m¨¢s en ataque, aunque dejando la banda a Peji?o y ¨¦l actuando por el interior. Acab¨® expulsado por caer en la trampa de Nacho Mart¨ªnez.
4. Su¨¢rez: el encuentro m¨¢s gris de la temporada. En el 2-0 estuvo muy pasivo ante Teto quien crey¨® m¨¢s y recuper¨® una pelota que acabar¨ªa en gol.
31. Herzog: se le notaba con cierta imprecisi¨®n inicial en el manejo de la pelota. En el 30¡ä recuper¨® el espacio que le hab¨ªa ganado ?ngel y que ten¨ªa pinta de convertirse en el tercero. Poco a poco fue creciendo.
3. Sergi Cardona: sin apenas impacto en ataque, al igual que Araujo se movi¨® por dentro m¨¢s veces que lo habitual. Luismi Cruz le sorprendi¨® a la espalda en el 2-0. En la segunda se movi¨® en latitudes m¨¢s cercanas al ataque, pero no dej¨® su impronta.
22. Mfulu: le cost¨® mucho dar un primer pase que rompiera la presi¨®n rival. Y a la hora de cortar la jugada blanquiazul no estaba acertado.
12. Loidice: se vio desbordado en el centro del campo durante la primera mitad. Ni pod¨ªa construir, ni combinar, ni robar.
34. Bassinga: debut del canterano en un escenario grande que empez¨® muy torcido. Poco pudo mostrar m¨¢s all¨¢ de movilidad y una jugada en la que fue capaz de zafarse de varios rivales y generar la ¨²nica ocasi¨®n de la primera parte. La amonestaci¨®n que vio en el 23 pes¨® a la hora de volver del descanso.
24. Peji?o: no termin¨® de romper por la banda izquierda y el equipo necesitaba de su habilidad para poder generar algo de peligro. Hizo el primer tiro de la UD en el descuento de la primera mitad. Tras volver de vestuarios el gaditano gan¨® en vigencia, pero no termin¨® de conectarse.
16. Kaba: una isla sin participaci¨®n. El juego grancanario apenas paseaba por el ¨¢rea blanquiazul. As¨ª que el guineano poco pudo participar y cuando le tocaba parec¨ªa poco conectado con el juego. En la segunda mitad, mejor¨® algo y cuando parec¨ªa que la idea era el bombardeo desde los laterales sali¨® al banquillo.
7. Herrera: con el paso de los minutos se fue convirtiendo en la referencia a la que agarrarse cuando peor cara mostraban los amarillos. Tras volver del descanso, se diluy¨® en favor de Benito.
Entraron desde el banquillo:
11. Benito: fuera por su presencia, o por una arenga en el descanso, los grancanarios salieron con m¨¢s mordiente por su zona. Se hart¨® de poner centros, pero ninguno ten¨ªa destinatario.
10. Moleiro: el doble cambio tinerfe?o. Moleiro entr¨® junto a Kirian y le dio aire al equipo. Busc¨® la verticalidad aunque estuvo alejado del ¨¢rea rival.
20. Kirian: ejerci¨® de capit¨¢n (sin brazalete) tras la expulsi¨®n de Araujo. Su entrada increment¨® el peligro con pelotas filtradas a la espalda de la defensa.
19. Marc Cardona: sin impacto en el partido.
8. Perrone: supli¨® a un fundido Peji?o en el descuento.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.