Antiviolencia propone sancionar con 90.000 euros al Hern¨¢n Cort¨¦s por incidentes en Copa
La Comisi¨®n Antiviolencia justifica la sanci¨®n por ¡°no llevar a cabo ning¨²n control de acceso de los espectadores permitiendo que accedieran con todo objetos prohibidos en el interior del recinto deportivo como banderas, tifos de gran tama?o bengalas...¡±.
La Comisi¨®n Antiviolencia ha propuesto una sanci¨®n muy grave de 90.000 euros al CD Hern¨¢n Cort¨¦s por incidentes ocurridos durante el encuentro de primera ronda de la Copa del Rey que enfrent¨® al conjunto extreme?o con el Real Betis en el estadio Francisco de la Hera de Almendralejo.
Esta propuesta se justifica ¡°por deficiencias en el control de acceso y permanencia de espectadores al abrir s¨®lo 13 de las 23 puertas que tiene el campo de f¨²tbol que se hab¨ªa acordado en la reuni¨®n previa de seguridad, lo que gener¨® una gran aglomeraci¨®n de m¨¢s de 8.000 personas en las puertas de acceso¡± y tambi¨¦n ¡°por no llevar a cabo ning¨²n control de acceso de los espectadores permitiendo que accedieran m¨¢s personas de las que pod¨ªa albergar el recinto deportivo con todo tipo objetos prohibidos en el interior del recinto deportivo¡±.
Entre estos se destacan ¡°banderas, tifos de gran tama?o bengalas, botes de humo y numerosos artefactos pirot¨¦cnicos, que fueron activados durante el encuentro provocando una inmensa humareda verde en una de las gradas del recinto deportivo y que posteriormente fueron arrojados al terreno de juego¡±. Se hace notar adem¨¢s que ¡°estas bengalas provocaron quemaduras y serios desperfectos en varios asientos de la grada con el consiguiente peligro para los aficionados y para los jugadores¡±.
Asimismo, Antiviolencia solicita a la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol (RFEF), en calidad de organizadora del torneo, ¡°que adopte de inmediato las medidas oportunas para verificar si los campos de f¨²tbol de algunos equipos re¨²nen las condiciones para celebrar un encuentro multitudinario de este tipo y que vele por la seguridad de los espectadores¡±.