?Por qu¨¦ hay Champions en enero? La ¨²ltima vez que se jug¨® la Champions League este mes
Hasta esta temporada la fase de grupos finalizaba en diciembre y la competici¨®n volv¨ªa en febrero con las eliminatorias.

La fase de liga de la Champions League est¨¢ a punto de llegar a su final. Tan solo quedan dos jornadas para que se decida qu¨¦ ocho equipos clasifican directamente, cu¨¢les se juegan el pase en los playoffs y los doce clubes que dicen adi¨®s a la competici¨®n europea.
Esta temporada 2024/2025 est¨¢ siendo una campa?a de novedades. Lo que conoc¨ªamos hasta ahora por Champions League queda atr¨¢s, y aunque muchos aficionados todav¨ªa se est¨¢n acostumbrando al nuevo formato, el mundo del f¨²tbol ya ha dicho adi¨®s a las fases de grupos de cuatro equipos, los partidos exclusivamente los martes y mi¨¦rcoles o el par¨®n de enero. Y es que este primer mes de 2025 habr¨¢ competici¨®n europea, algo que no ocurr¨ªa desde los a?os 60.
Por qu¨¦ hay partidos en enero
Con el nuevo modelo de Champions League que ha entrado en vigor esta temporada, ha desaparecido la fase de grupos para dar paso a una ¨²nica liga en la que 36 equipos luchan por clasificarse. Este cambio supuso el aumento de partidos en la fase previa a las eliminatorias. Ahora, cada equipo juega 8 partidos en lugar de 6, lo que ha apretado el calendario.
La UEFA ha tenido que sacar hueco de donde no lo hab¨ªa para que se jugasen las dos ¨²ltimas jornadas, y las fechas escogidas han sido las dos ¨²ltimas semanas de enero. Los d¨ªas 21 y 22 del mes se jugar¨¢ la s¨¦ptima jornada, y el 29 de enero se disputar¨¢n todos los partidos de la ¨²ltima fecha de la fase de liga.
Esta fue la ¨²ltima vez que hubo Champions en enero
Tenemos que remontarnos hasta la temporada 1963/64 para recordar el ¨²ltimo partido de Champions que se jug¨® en enero. Concretamente fue un encuentro entre Real Madrid y AC Milan disputado en el Santiago Bernab¨¦u el d¨ªa 29 de enero de 1964.
El enfrentamiento correspond¨ªa a la ida de los cuartos de final, y el Real Madrid se impuso por 4 goles a 1 al Milan, que era el vigente campe¨®n. Los goleadores fueron, nada m¨¢s y nada menos, Amancio Amaro, Di St¨¦fano, Pusk¨¢s y Gento. Lodetti maquill¨® el resultado para el Milan.
En el partido de vuelta, los italianos ganaron por 2 goles a 0, por lo que el Real Madrid super¨® la ronda con un 3 - 4 en el global. Eso s¨ª, los blancos perder¨ªan la final de aquella edici¨®n ante el Inter de Milan.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos