CHAMPIONS LEAGUE | LEANDRO SHARA
¡°La UEFA se hizo con el formato Champions con enga?os¡±
Leandro Shara, un consultor chileno, asegura tener la propiedad intelectual del nuevo sistema de competici¨®n desde hace diez a?os y amenaza con iniciar acciones legales tras acumular documentaci¨®n sobre sus conversaciones con Ceferin.

Un consultor chileno, Leandro Shara, amenaza con denunciar a la UEFA por ¡°tomar de forma indebida el formato de la Champions¡±. El nuevo sistema reemplaza la fase de grupos, que han sido ense?a de la Liga de Campeones desde su introducci¨®n en 1991. Seg¨²n Shara, ¡°la UEFA habla de integridad: la defiende y promueve, pero se hizo con nuestro formato de manera desleal a trav¨¦s de una cadena de enga?os, incumplimientos y manipulaciones. Y encima nos ignora. Le entregamos material a m¨²ltiples funcionarios de UEFA a lo largo de los ¨²ltimos diez a?os. Incluso se lo hicimos llegar a Alexander Ceferin. Ahora nos copian, usan nuestro trabajo ¨C el que dijeron nunca usar¨ªan ¨C aprovechando nuestro esfuerzo y los muchos a?os de investigaci¨®n y desarrollo empleados, y nos cierran toda posibilidad de recuperar la inversi¨®n al mostrarlo al mundo sin nuestra autorizaci¨®n. No estoy buscando fortuna, s¨®lo que se reconozcan mis derechos, inversi¨®n, conocimiento del formato y cosechar lo que plant¨¦ y regu¨¦. Sin este formato, la UEFA hubiera seguido utilizando el sistema de grupos mucho tiempo m¨¢s, y gracias al ¡®Formato Leandro Shara¡¯ han incrementado sus ganancias en aproximadamente un 25%¡±. Seg¨²n afirma Leandro Shara, ex analista en empresas internacionales como Price o GlaxoSmithKline, ¡°el creador del formato soy yo y tengo reconocida por la FIFA su propiedad intelectual y el algoritmo que lo desarrolla. Voy a luchar con todas mis fuerzas y con todas las posibilidades legales a mi alcance para reparar esta injusticia¡±.
?Puede explicar su formato y la raz¨®n por la que siente que se lo han copiado?
El formato es simple de entender. Lo que ofrecemos es adaptar el formato a la realidad, en vez que adaptar la realidad al formato. Por ejemplo, en vez que aumentar el mundial de 32 a 48 equipos, se puede incrementar a 36, 38, luego 40 ¨® 42 participantes, y as¨ª sucesivamente de forma paulatina y no tan bruscamente. Tambi¨¦n con el n¨²mero de fechas, si el calendario permite 8 pero no 10 fechas, adaptamos el formato para 8 fechas, sin cambiar el n¨²mero de equipos si no quieren.
En t¨¦rminos pr¨¢cticos, el formato permite mucha flexibilidad, y en primer lugar se debe definir la cantidad de equipos participantes y la cantidad de fechas que se desea tener, luego se procede a dividir a los equipos en bombos, lo que depender¨¢ del n¨²mero de participantes y la cantidad de fechas, por ejemplo 36 equipos en 4 bombos de 9 participantes en 8 fechas, tal como se ha planteado la pr¨®xima Champions League. Los bombos no son grupos, s¨®lo se utilizan para organizar bajo qu¨¦ criterio se enfrentar¨¢n los equipos y el orden de los partidos. Dada estas definiciones de bombos se est¨¢ en condiciones de hacer el sorteo.
Vamos al torneo: Sin importar cu¨¢l sea su equipo, ¨¦ste jugar¨¢ con dos rivales de cada bombo. Puede que su equipo sea el Real Madrid, para este ejemplo el Madrid jugar¨¢ con dos equipos A, con dos equipos B, con dos equipos C y con dos equipos D. O si su equipo es el Dinamo Zagreb de Croacia, tambi¨¦n jugar¨¢ con dos rivales de cada bombo.
Todos los equipos compiten contra todos en una sola tabla de posiciones, y clasifican los mejores a las rondas siguientes, donde jugar¨¢n bajo el sistema de eliminaci¨®n directa. Por lo tanto, no habr¨¢ clasificados ni eliminados de manera anticipada, todos los partidos son importantes, todos los rivales deben competir contra todos y todos los aficionados deberemos seguir cada resultado, pues cada gol importa. Este formato asegura un nivel de competitividad superior al 90%, seg¨²n estudios cient¨ªficos ya realizados, por el contrario los torneos en grupos no se supera el 60% de competitividad. Lo que propone la UEFA en la Champions es lo mismo, pero es un formato registrado que la FIFA reconoce. La pregunta es por qu¨¦ la UEFA no lo hace pese a que hace a?os le presentamos el proyecto a varios de sus funcionarios de mayor rango.
?Qui¨¦nes son los funcionaros de UEFA a quienes presentaron ustedes el formato?
Todo empez¨® en 2013 en Tel Aviv, cuando se jugaba el torneo Sub-21 en Israel, mi socio Alberto Herrerias y yo nos reunimos con Giorgio Marchetti, entonces Gerente de Competencias y ahora vicesecretario general del organismo, y Lance Kelly. Testigo de esa reuni¨®n fue el periodista ingl¨¦s Keir Radnedge quien venia siguiendo nuestros progresos e inform¨® de nuestras conferencias en Inglaterra, Jordania, Brasil, Azerbaiy¨¢n y Rusia, entre otros lugares. Marchetti nos dijo que no ser¨ªa posible adoptar nuestro formato porque el f¨²tbol es muy tradicional. Posteriormente, tuvimos decenas de reuniones e intercambios de informaci¨®n con Frederic Girod, Marcello Alleca, Zvonomir Bovan, Laura McAllister y hasta el mismo presidente, Alexander Ceferin. A todos ellos se les comparti¨® el formato para el desarrollo de competencias con 18, 24 y 36 equipos, siempre informando que los formatos de Leandro Shara cuentan con Propiedad Intelectual. Mi empresa MatchVision prepar¨® m¨¢s de un Caso de Estudio comparando lo realizado en Chile, Per¨² y otros torneos donde su formato ha sido utilizado en Chile con 36 equipos, en Per¨² donde los 8 primeros clasifican a tercera ronda, y los equipos ubicados entre las posiciones 9 a la 24 van a la repesca, los ganadores se unen a los 8 primeros en tercera ronda, todo tal cual UEFA ha anunciado la pr¨®xima Champions. De hecho, en m¨¢s de un caso de estudio especificamos que no solamente se puede aumentar el n¨²mero de equipos a 36, sino tambi¨¦n el n¨²mero de fechas a 8, algo imposible con grupos - donde solamente se puede hacer con 6 fechas o 10 fechas. Esto es algo matem¨¢tico - en grupos de 4 se juegan 6 fechas, y en grupos de 5 se juegan 10 fechas. En otras palabras, se les entreg¨® todo lo que se requer¨ªa.
?Una vez que la UEFA anunci¨® el nuevo formato de la Champions tuvieron m¨¢s contacto con ellos?
Inmediatamente cuando supimos que UEFA usar¨ªa nuestro formato les llamamos de nuevo, incluso al mismo presidente Ceferin. Genuinamente quisimos apoyarles para ayudarles a resolver errores de implementaci¨®n graves en las primeras versiones. Nos enviaron una nota donde nos dec¨ªan que pronto nos contactar¨ªan... y a¨²n seguimos esperando.
?Qu¨¦ errores hab¨ªa con el nuevo formato cuando lo anunci¨® UEFA?
En su primer lanzamiento se habl¨® de que har¨ªa el torneo en diez fechas en la Fase de Tabla ?nica, y aunque es posible es muy enredado ¨C y no debe ser con 4 bombos sino otro n¨²mero - esto llega a ser rid¨ªculo. Luego cambiaron a ocho fechas, la opci¨®n que mencionamos en el caso del estudio que les fue entregado y encaja perfectamente con los 4 bombos. En segundo lugar, le llamaron ¡®Formato Suizo¡¯, enga?ando y evadiendo el nombre de ¡®Leandro Shara¡¯. Cualquier experto en el mundo de formatos de competencias sabe que el Formato Suizo tiene m¨¢s de cien a?os de antig¨¹edad, se aplica ajedrez y ahora en esports e implica desarrollo de rondas en la que se designan los rivales fecha a fecha, donde van jugando ganadores con ganadores y perdedores con perdedores, lo que nada tiene que ver con el formato anunciado para Champions League. En tercer lugar, con el tiempo, al reconocer y entender que no es ¡®Formato Suizo¡¯, le comenzaron a llamar ¡®Formato Tipo Liga¡¯, lo que tampoco es cierto, ya que en una liga juegan todos contra todos a dos rondas, de local y visitante, sin el criterio de Equipos A, B, C y D, como se est¨¢ organizando la pr¨®xima Champions League. Todo ello nos sorprende porque no entendemos qu¨¦ gana UEFA jugando sucio, ignorando al creador de la soluci¨®n, ya que invertimos no s¨®lo en protecci¨®n intelectual y promoci¨®n, sino que dedicamos a?os a la investigaci¨®n y desarrollo del formato, incluso con dos universidades.
?Iniciar¨¢ acciones legales contra UEFA si no se resuelve el pleito de forma amistosa?
-Estamos iniciando ese proceso. Tenemos documentados los antecedentes de todas las reuniones acordadas con UEFA, seguimientos, materiales entregados y correspondencia y se los hemos entregado a nuestros abogados para acciones legales en nuestra defensa. Procederemos con demandas, incluso en varios pa¨ªses de Europa donde se llevan a cabo los torneos referidos, si es que UEFA se niega a reconocer la autor¨ªa, conversaciones y derechos de nuestra parte.
Parad¨®jicamente UEFA exige que se respeten sus patentes y derechos intelectuales. Veremos hasta d¨®nde alcanza UEFA a estirar algo que es insostenible, pues est¨¢n usando el formato resultante de obra que le pertenece a Leandro Shara, en lo que no hay discusi¨®n, a la vez que les entregamos amplia informaci¨®n y casos de estudio. UEFA dista de trabajar gratis y entender¨¢ que nosotros quienes les proporcionamos soluci¨®n de largo plazo para potenciar sus torneos y multiplicar sus ganancias, tampoco podemos hacerlo gratis y a lo largo de un camino de enga?os y manipulaciones.
Este peri¨®dico pidi¨® a la UEFA su versi¨®n sobre el litigio y este jueves ha respondido que: ¡°Las alegaciones realizadas por MatchVision son, en el mejor de los casos, infundadas, y no son m¨¢s que otra reclamaci¨®n en una lista de acciones similares. La UEFA defender¨¢ su postura, aunque apenas merece la pena el esfuerzo¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.