La lógica contra la fe
El Madrid encomienda la remontada a sus cuatro fantásticos y a los superpoderes del Bernabéu. Modric o Lucas, duda de Ancelotti. Thomas, recuperado.


La lógica le da al Madrid un 4% de opciones de pasar esta noche y la historia, el 50%. Así ha desmentido el equipo a la estadística a través de los tiempos. Cierto es que aquella agua (bendita) pasada no moverá la rueda de este molino, pero muchos de los futbolistas de la plantilla actual ya han protagonizado remontadas similares a la que se le exige hoy al equipo ante el Arsenal. La fe la pondrá el Bernabéu, el público más creyente del mundo, y el fútbol debe ponerlo un grupo que apenas lo ha tenido durante la temporada. Del partido dependerá en gran medida el futuro de Ancelotti y el alcance de la remodelación de la plantilla que se presume para la próxima campa?a...
El marcador de la ida y las se?ales que manda el Madrid hacen tres veces más posible el fracaso que el milagro, pero al equipo de Ancelotti le quedan algunos clavos a los que agarrarse. El primero, las bajas del Arsenal, que no fueron decisivas en el Emirates, pero pueden serlo en la vuelta. Arteta no recupera a ninguno de sus lesionados en la ida (Gabriel Magalh?es, Calafiori, Tomiyasu, Havertz y Gabriel Jesús), pierde también a Jorginho y son duda Ben White y Thomas Partey. El exatlético se entrenó ayer con aparente normalidad y todo apunta a que jugará, lo que supondría que Arteta, que el sábado ante el Brentford reservó de salida a cinco titulares (Timber, Lewis-Skelly, Odegaard, Saka y Merino), aunque todos entrarían luego en el segundo tiempo, calcaría el once de la ida. Si Thomas no estuviera en plenitud, Merino debería volver a su rol natural y Trossard sería el falso nueve.
El Bernabéu es la segunda gran baza del Madrid. Por falta de tradición en la Champions (la del a?o pasado y esta son sus primeras ediciones desde 2017), la mayoría de los futbolistas del Arsenal no han pisado nunca un terreno tan inhóspito y cambiante. Y tampoco andan sobrados de experiencia en una competición llena de peligros. Saka apenas ha jugado 15 partidos en la Liga de Campeones, Rice 20, Raya y Odegaard 19, Martinelli 16… Y enfrente tendrán a un grupo de futbolistas bregados en estas batallas y con un largo historial de remontadas: Modric, 141 partidos de Champions, Courtois 87, Mbappé 86, Rüdiger 68, Vinicius 67, Valverde 65...
Un cuarteto en apuros
En cualquier caso, al Madrid le hará falta mucho más que oficio y que su público para intentar la gesta. De atrás hacia adelante hay que recordar que el de Vitoria fue el primer partido después de nueve intentos en que el equipo blanco no encajó un gol. Y un gol del Arsenal puede romper el hechizo. Los cuatro fantásticos, la parte crucial en el intento, no ofrecen buenos precedentes. Rodrygo, un especialista en noches extremas, lleva un gol (al Atlético en octavos) en dos meses y medio; Vinicius, uno en seis partidos; Mbappé, cuatro en blanco y una sequía ante los grandes solo interrumpida por el Manchester City, y de los 13 tantos de Bellingham ninguno llegó en los días de la verdad. Esa impresionante maquinaria de guerra no ha funcionado aún ante los mejores.

Para el partido Ancelotti recupera a Tchouameni, su punto de equilibrio, y probablemente le acompa?e en el centro Valverde, su punto de apoyo. Eso le cerraría las puertas a Modric, al menos de salida, y a Ceballos, aún fuera de forma, y se las abriría a Lucas Vázquez, que ofrece más en ataque que en defensa. Y el partido irá de eso, pero el hecho de que Modric no jugara un minuto en Mendizorroza levanta sospechas. Fran García será el lateral izquierdo, vistos los problemas de Alaba con Saka en la ida.
El extremo derecho de los ‘gunners’ es la gran baza de Arteta para que no se alargue el pleito. De origen nigeriano y con solo 23 a?os, Saka viene a ser la bandera del club. Comenzó en el Greenford Celtic y en el Watford, donde coincidió con Jadon Sancho, hasta que a los nueve a?os entró en la academia del Arsenal. Destacaba ya de tal modo que los de Highbury tuvieron que pelear por él con otros dos equipos de Londres, Chelsea y Tottenham. Con 17 a?os ya estaba en el primer equipo y con 19 en la selección inglesa, con la que ya ha jugado 43 partidos. Esta temporada ha marcado diez goles y suma 14 asistencias, el doble que cualquier otro futbolista del equipo. Admirador de Cristiano y de Henry, mandó en la ida nueve centros al área del Madrid, provocó tres faltas y sembró el pánico en la zaga blanca.
Los misiles de Rice
Si Saka ha sido una gran inversión del Arsenal a coste cero, Declan Rice, la otra gran estrella del equipo, figura en primer lugar en el ránking de fichajes caros de futbolistas ingleses. Casi 120 millones pagó por él el Arsenal al West Ham en 2023 después de que City y Chelsea se bajaran de la operación al considerar infladísimo el precio. Curiosa la historia del Chelsea, en cuya cantera estuvo entre los siete y los catorce a?os, en que fue considerado no apto.

Rice, de ascendencia irlandesa (jugó en las categorías inferiores de esa selección antes de inclinarse por Inglaterra), llegó al Arsenal en 2023 como campeón y mejor jugador de la Conference League de ese a?o. Después de 245 partidos con los ‘hammers’ y ya con 24 a?os parecía una apuesta segura y lo ha sido. ?l y Rodri se disputan la condición de mejor centrocampista de la Premier, y cree que el equipo está ahora en su momento: “Hemos madurado y aprendido del pasado, hemos adquirido experiencia y estamos preparados para romper con esos prejuicios que existen sobre el Arsenal”. Prejuicios que hablan de un equipo que encoge en las grandes citas.
Los resultados de la temporada hablan de un imposible para el Madrid, aunque con el paso de los días el 3-0 se ha ido empeque?eciendo a sus ojos. Ninguna de las derrotas sufridas por el Arsenal en el curso le hubieran eliminado esta noche, mientras que el Madrid solo ha vencido tres veces en el a?o por más de tres goles (Osasuna, Deportiva Minera y Salzburgo) y solo lo ha hecho por esa diferencia en nueve ocasiones, dos de ellas en Champions (ante Borussia Dortmund y Brest). Sin embargo, el Arsenal no debería ensimismarse con los números, porque el Madrid de la Champions no es de ciencias, sino de ciencia ficción.
?Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí