La Historia piensa en blanco
En 1975, el Madrid remont¨® un 4-1 de la ida ante el Derby County con una gran actuaci¨®n de Amancio, Pirri y Santillana. Tambien levantaron tres goles ante Anderlecht y Gladbach.


EI Madrid ya sabe lo que es remontar tres goles de desventaja en competiciones europeas. De ah¨ª viene su leyenda con las famosas remontadas. De hecho, lo ha logrado en el 50% de los casos en los que se ha visto en esta tesitura. Por eso, es bueno bucear en los libros de Historia para que la afici¨®n y los propios jugadores crean en la gesta del 16-A. ?Por qu¨¦ no?
Milagro ante el Derby County
Esta m¨ªstica de las incre¨ªbles remontadas del Bernab¨¦u naci¨® hace justo medio siglo (se cumplir¨¢n 50 a?os el pr¨®ximo 5 de noviembre). El Derby County, que jug¨® la Copa de Europa al haber sido la temporada anterior campe¨®n de la Premier, se midi¨® en octavos a los blancos. Un 4-1 en la ida, condicionado por una sonrojante actuaci¨®n arbitral con un gol anulado a Pirri pese a estar un metro en posici¨®n legal, llev¨® a 110.000 aficionados al Bernab¨¦u. Noche loca, con un once formado por Miguel ?ngel, Sol, Pirri, Benito, Camacho; Breitner, Del Bosque, Netzer; Amancio, Santillana y Roberto Mart¨ªnez. Dos goles de Pipi ¡®Calzaslargas¡¯ (el mote de Mart¨ªnez), encendieron la mecha. Esta abras¨® cuando Santillana puso el 3-0 de la gloria (por entonces val¨ªan doble los goles en campo contrario) con un cabezazo antes de la hora de partido. Pero George, desde fuera del ¨¢rea, apag¨® la hoguera del Bernab¨¦u. Hasta que en el minuto 83 Amancio fue objeto de un claro penalti, transformado por Pirri con una asombrosa serenidad. ¡°El silencio que se hizo en el estadio fue incre¨ªble, s¨®lo fui consciente de lo que me jugaba despu¨¦s de meter el penalti¡±, confes¨® Pirri pasado el tiempo. En la pr¨®rroga lleg¨® el ¨¦xtasis con el golazo de Santillana, tras hacer un sombrero y una volea maravillosa en el minuto 99. El Derby era un equipo ingl¨¦s, como ahora ser¨¢ el Arsenal. ?Por qu¨¦ no repetir la haza?a 50 a?os despu¨¦s?
Set al Anderlecht
En la Copa de la UEFA del curso 1984-85 se vivi¨® una remontada para la hemeroteca ante el por entonces poderoso Anderlecht belga, con Enzo Scifo como gran figura continental. En la ida de Bruselas, un 3-0 incontestable y un partido muy similar al del martes en el Emirates. Pero Butrague?o confiesa que ya nada m¨¢s acabar el partido empez¨® al esp¨ªritu de la remontada: ¡°Un 3-0 es terrible para cualquier equipo. Entr¨® Camacho en un vestuario destrozado como un cicl¨®n y grit¨®: ¡°?No pasa nada, les vamos a meter cuatro en el Bernab¨¦u!¡±. Ojo, el Anderlecht llevaba seis meses sin perder un partido. Desde el d¨ªa siguiente, en la pizarra del vestuario de la Ciudad Deportiva pon¨ªa: 4-0. As¨ª durante dos semanas hasta el partido de vuelta. Cuando llegamos esa noche al estadio est¨¢bamos seguros de remontar. El esp¨ªritu de Camacho¡±. Butrague?o meti¨® tres goles en una actuaci¨®n para la hemeroteca y hasta sobr¨® m¨¢s de media hora, porque en el minuto 49 ya iban 6-1...Tremendo. Una bendita locura.

Locura ante el Gladbach
La madre de todas las remontadas. 5-1 ante el Borussia en M?nchengladbach. Una goleada terrible. Europa entera dio al Madrid por eliminado. Pero ah¨ª entraron de nuevo en escena Juanito, Camacho y Santillana para alentar a la tropa. El Bernab¨¦u a reventar desde dos horas antes del partido. Salida sideral, con dos goles de Valdano en un cuarto de hora a sendos pases de Juanito. El 3-0 se hizo esperar y lleg¨® en el minuto 77, obra de Santillana. Esos ¨²ltimos minutos fueron un carrusel incesante de ataques desbocados hacia la porter¨ªa del alem¨¢n Sude, con un Borussia amedrentado y un Madrid enardecido. Y en el ¨²ltimo minuto, el ¨¦xtasis. Gol de Santillana. Juanito salta y el Bernab¨¦u vibra. El gran Madrid de las remontadas...
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos