Champions League
Revoluci¨®n Champions: los datos la justifican
Los n¨²meros destapan que el nuevo formato es m¨¢s atractivo para el espectador: m¨¢s goles, m¨¢s emoci¨®n y mejores partidos.
Fue una monta?a rusa. La nueva Champions ha dejado prendados a los aficionados por su gran ¨²ltima jornada final en la que 32 equipos de los 36 participantes ten¨ªan algo en juego. Y un formato de competici¨®n que provoc¨® grandes vuelcos en la tabla clasificatoria.
No s¨®lo por esa jornada unificada ha sido un ¨¦xito la liguilla de Champions, sino que ha dejado otros sorprendentes datos ponen en manifiesto el buen tino de la competici¨®n. Antes de la ¨²ltima jornada ¨²nicamente dos equipos hab¨ªan certificado su clasificaci¨®n (Liverpool y Bar?a) mientras que en la edici¨®n 2023-2024, hasta 13 clubes ya sab¨ªan que eran equipos de octavos.
¡°En total, 35 de los 36 equipos tuvieron al menos un cambio de posici¨®n durante los 90 minutos de la octava jornada. La nueva Champions da en el clavo¡±, explica un informe de la propia UEFA.
La UEFA y la ECA han incidido que el formato es mucho m¨¢s democr¨¢tico, seg¨²n los datos desvelados por ambos. Los ocho clubes que ya est¨¢n en octavos tienen ranking muy distintos. Liverpool (4?), Barcelona (11?); Arsenal (14?); Inter (6?); Atl¨¦tico (12?); Leverkusen (10?); Lille (30?) y Aston Villa (54?). No hay nada m¨¢s que ver que Aston Villa y Lille se colaron entre los mejores ocho de Europa sin estar ni en el bombo 1 ni 2 del sorteo del pasado agosto, sino que partieron del bombo 3 y del bombo 4, respectivamente.
Bien es cierto que de los doce clubes eliminados, seis pertenec¨ªan al Bombo 4 en el sorteo: Girona, Stuttgart, Bolonia, Sturm Graz, Sparta Praga, Slovan Bratislava y Young Boys. Del Bombo 3: Dinamo Zagreb, Estrella Roja y Salzburgo: Del Bombo 2, Shakhtar y ¨²nicamente el Leipzig se qued¨® fuera siendo cabeza de serie en el sorteo.
Una competici¨®n m¨¢s democr¨¢tica que se refleja en que se ha multiplicado con respecto a la Champions anterior los equipos que no pertenecen a las cincos grandes ligas en la fase de eliminatorias. Clubes como el Brest, un debutante se ha colado entre los 24 mejores, es el fiel refejo de que en formato actual haya cabida a las campanadas de equipos ¡®cenicienta¡¯.
Una fase de liga que ha dejado enfrentamientos muy potentes e imprevisibles. Incluso se ha visto la reedici¨®n de las cuatro de las ¨²ltimas cinco finales de Champions: Bayern-PSG (2019); Madrid-Liverpool (2022); City-Inter (2023) y Dortmund-Madrid (2024).
R¨¦cord goleador
La nueva Champions certific¨® una cifra r¨¦cord en la competici¨®n de 3,26 goles por partido, con 470 marcados en los 144 encuentros disputados y diferentes (antes ¨²nicamente hab¨ªa 48 en la fase de liga). El m¨¢ximo anterior de 3,21 por partido se estableci¨® durante la temporada 2019/20. El periodo m¨¢s productivo para hacer gol fue entre los minutos 76-90. Se marcaron 87 tantos en esa franja y, si a?adimos los marcados en el tiempo a?adido de la segunda parte (21), significa que el 23% de todos los goles llegaron despu¨¦s del minuto 75.
La remodelaci¨®n m¨¢s radical de la Champions en tres d¨¦cadas ha cumplido las expectativas aunque hay mejoras que realizar. Y las voces cr¨ªticas apuntan al factor que no jueguen todos contra todos en la primera fase. Por ejemplo, el Liverpool se ha medido en sus ocho partidos con tres rivales que no han logrado pasar de fase. Mientras, el Bar?a y el Arsenal, segundo y tercero de la tabla final, s¨®lo con dos. El Real Madrid ¨²nicamente con uno (el RB Salzburgo).
El Atl¨¦tico, por contra, hasta con cuatro: Leipzig, Slovan Bratislava, Salzburgo y Sparta Praga. Igual que una de las revelaciones del torneo, el Brest que tuvo la suerte de medirse a cuatro equipos que finalmente acabaron eliminados: Sturm Graz, Salzburgo, Sparta Praga y Shakhtar. Una desigualdad que tambi¨¦n est¨¢ en el punto de mira.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.