Joselu toma Berl¨ªn
Dos cabezazos suyos permitieron una primera remontada del Madrid y Ceballos acab¨® rematando al Union. Abusivo dominio blanco para completar el pleno en la fase de grupos.

Con una tercera parte de sus titulares lesionados, otra tercera parte en el banquillo y nada por conquistar, el Madrid complet¨® el pleno en la fase de grupos. Fue tras un partido que domin¨® abusivamente pero que, sorprendentemente, se vio obligado a remontar con dos goles de cabeza de Joselu, que parec¨ªa haber perdido el tacto, el ¨¢ngel y hasta la suerte en las ¨²ltimas semanas, y otro final de Ceballos, ambos fondo de armario. Nadie sufri¨® da?o (salvo Alaba, con otro error grosero) y nadie se march¨® defraudado. Ni siquiera la afici¨®n del Union Berlin, que se dej¨® la garganta en un imposible. Ese es su activo: importa m¨¢s lo que quiere ser que lo que gana.
El Union Berlin tiene un pasado antisovi¨¦tico, una afici¨®n con humor brit¨¢nico y un entrenador croata, pero bajo ese disfraz hay un alem¨¢n. No de los m¨¢s fieros, pero alem¨¢n. Y el Madrid, que ha pasado all¨ª muchas de las peores noches de su vida, lo olvid¨® en los dos primeros minutos.
El equipo berlin¨¦s sali¨® disparado al partido. Kepa le quit¨® un gol a Behrens y se jug¨® luego la tibia para evitar otro de Jaeckel. Podr¨ªa decirse que todo sucedi¨® antes de que el p¨²blico se sentara, pero no es indicativo en un club donde tres cuartas partes de su afici¨®n ve habitualmente los partidos de pie. Esa es la esencia de su estadio, al que en Europa debe renunciar por imperativo legal. ¡°Necesitamos el Alte F?rsterei (el nombre de campo) como el aire que respiramos¡±, rezaba una pancarta de 30 metros para recordar que el Ol¨ªmpico no es m¨¢s que su ef¨ªmero hogar de acogida.
Despu¨¦s de aquel amago de sue?o lleg¨® el golpe de realidad: el vicel¨ªder de la Liga espa?ola y catorce veces campe¨®n de Europa contra un equipo que hasta la semana pasada era colista de la Bundesliga.
El larguero, el penalti...
Ser el Madrid es un trabajo duro. Cada d¨ªa hay que ganarse el buen nombre en sitios donde no hay nada que ganar salvo un buen pu?ado de d¨®lares (2,8 millones de euros al cambio), que en este f¨²tbol de inquisici¨®n financiera saben a miel. Por eso jugaron Belllingham y Rodrygo. Y es que una cosa es retirarle parte de la escolta al equipo (R¨¹diger se qued¨® en el banquillo y se not¨®) y otra dejarle sin balas. Y como Ancelotti es hombre de club, pens¨® en el escudo y en la pasta y se contuvo en la rotaci¨®n para cumplir uno de esos teoremas irrefutables del f¨²tbol: a cada subid¨®n de prudencia le sucede un inevitable baj¨®n de cantera. As¨ª que Nico Paz y Gonzalo se quedaron sin su primera titularidad cuando parec¨ªa un buen d¨ªa para lanzarlos al ruedo.
Un Madrid m¨¢s de veteranos (Lucas V¨¢zquez, Nacho y Alaba en la zaga; Modric en el eje, junto a Valverde, y Joselu en el ataque) que de noveles se qued¨® el partido pasado el sobresalto inicial. Incluso con el duelo del Villarreal en la cabeza y midiendo mucho el gasto, qued¨® como ¨²nico equipo con peligro en el campo. Ronnow le par¨® a Bellingham un remate a quemarropa despu¨¦s de que el ingl¨¦s limpiara a la defensa alemana con medio sombrero y Joselu toc¨® la coronilla del larguero con un cabezazo de su cat¨¢logo. Dos buenas ocasiones, s¨ª, pero por debajo de la abrumadora superioridad madridista, que sorteaba la primera presi¨®n del Union Berlin jugando al paso y tocaba y tocaba (483 pases en el primer tiempo, mareo exagerado de la perdiz) bajo la alt¨ªsima direcci¨®n de Modric. Su gerovital es seguir queriendo ganarlo todo como si no hubiera ganado nada.

La impresi¨®n es que el Madrid se llevar¨ªa el partido con un solo pisot¨®n de acelerador. La cuesti¨®n era si de verdad quer¨ªa darlo. Bellingham, que le ha pillado gusto a cualquier pichichi, amag¨® con ello sin lograrlo. Joselu, tambi¨¦n, pero su momento de gloria estaba por llegar. Y como nadie se decid¨ªa, tom¨® la iniciativa Diogo Leite, uno de los jugadores que ha comprado el Union Berlin este verano pensando en la Champions. Cometi¨® un penalti inexcusable, en mano de pardillo, pero Ronnow se lo par¨® a Modric. El lamento fue doble, porque en la siguiente jugada Nacho acudi¨® donde no deb¨ªa, Alaba abri¨® fuego amigo con un despeje horrible y Volland le madrug¨® el bal¨®n a Lucas V¨¢zquez para llevar su equipo al descanso en ventaja. Sobraron culpables y faltaba Kroos, que entr¨® de inmediato.
El broche de Ceballos
Lo que vino despu¨¦s fue lo esperado. El Union Berlin defendi¨® con todo su renta. Es su fuerte, pero es que, adem¨¢s, el Madrid no le daba otra opci¨®n. La pelota era abrumadoramente blanca y la presencia de los de Ancelotti en el ¨¢rea, cada vez mayor. As¨ª que lleg¨® el momento Ronnow, que desvi¨® una volea dif¨ªcil de Lucas V¨¢zquez y evit¨® el empate en manotazo de portero de balonmano en un cabezazo de Rodrygo tras env¨ªo de maestro de Bellingham.

El Madrid estaba empezando a volverse irresistible cuando empat¨® Joselu, alem¨¢n de nacimiento, por si sirve el dato y explica el tanto: Rodrygo centr¨® templado y el ariete aprovech¨® su salto y su corpach¨®n germano para merendarse a Jaeckel, con el que manoteaba, y meter un cabezazo a la red. Y aprovechando la inercia pareci¨® rematar la faena de testarazo bien diferente, casi en plancha tras carrera y centro dulce de Fran Garc¨ªa, que en campo contrario est¨¢ muy por encima de Mendy. Todo parec¨ªa decidido, pero un trallazo de Kral provoc¨® el empate y cierto suspense, apagado de inmediato por Ceballos, que en disparo mordido por la pierna suicida de Roussillon y tras pase con duende de Bellingham, mat¨® la esperanza del Union Berlin, el ¨²ltimo rom¨¢ntico de esta Champions.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.

- 1 F. Ronnow
- 4 Diogo Leite -
- 3 Paul J?ckel (74')
- 26 Roussillon
- 31 Knoche
- 18 Juranovic (81')
- 8 Rani Khedira (74')
- 19 Haberer
- 6 Robin Gosens (74')
- 10 Volland (81')
- 17 Kevin Behrens
- Banquillo
- 28 Trimmel (81') SC
- 38 Laurenz Dehl
- 11 David Datro Fofana
- 39 Yannic Stein
- 37 Schwolow
- 27 Sheraldo Becker (74')
- 33 Alex Kral (74')
- 20 Aissa Laidouni (74')
- 7 Brenden Aaronson (81') SC

- 25 Arrizabalaga
- 4 Alaba (70') -
- 6 Nacho
- 17 Lucas V¨¢zquez
- 20 Fran Garcia
- 19 Dani Ceballos (89')
- 15 Federico Valverde (45')
- 5 Jude Bellingham
- 10 Modric
- 14 Joselu x2
- 11 Rodrygo (79')
- Banquillo
- 8 Kroos (45')
- 36 Vinicius Augusto
- 33 Gonzalo Garc¨ªa
- 32 Nico Paz (89') SC
- 28 Mario Mart¨ªn
- 22 R¨¹diger (70')
- 23 Ferland Mendy
- 21 Brahim Diaz (79') SC
- 13 Andriy Lunin
- 31 Lucas Ca?izares
Cambios
Toni Kroos (45', Federico Valverde), Antonio R¨¹diger (70', David Alaba), Sheraldo Becker (74', Paul Jaeckel), A?ssa La?douni (74', Robin Gosens), Alex Kr¨¢l (74', Rani Khedira), Brahim D¨ªaz (79', Rodrygo), Brenden Aaronson (81', Kevin Volland), Christopher Trimmel (81', Josip Juranovic), Nico Paz (89', Dani Ceballos)
Goles
1-0, 45': Volland, 1-1, 60': Joselu, 1-2, 71': Joselu, 2-2, 84': Alex Kral, 2-3, 88': Dani Ceballos
Tarjetas
Arbitro: Rade Obrenovic
Arbitro VAR: Stuart Attwell, David Coote
Rani Khedira (34',Amarilla) Jude Bellingham (34',Amarilla) Alaba (54',Amarilla) Aissa Laidouni (75',Amarilla)