YOUTH LEAGUE | REAL MADRID - MILAN
'Vendetta' de Fortea
El Juvenil A venga la eliminaci¨®n ante el Milan en la pasada Youth. El lateral marc¨® de penalti y asisti¨® a Y¨¢?ez, que forz¨® la pena m¨¢xima. Una sociedad que dej¨® en an¨¦cdota el gol de Sia.

Era un partido sin grises. Con m¨¢s renombre que puntos. Con dos aterrizaba el Milan, con tres abr¨ªa las puertas de Valdebebas el Madrid. Fuera del playoff ambos. Y con historia reciente. Negra para los blancos. La temporada pasada dominaron en el Centro Vismara, pero el triunfo fue local. Pena m¨¢xima para los visitantes, tras una tanda fat¨ªdica en cuartos. As¨ª se esfum¨® la ultima Final Four. Esta vez el Milan no fue verdugo. Porque Jes¨²s Fortea clam¨® vendetta. Y la ejecut¨®. Gol de penalti, asistencia a Y¨¢?ez, otro diablo, y una autopista en su carril. Davide Ancelotti y Francesco Mauri, manos derecha e izquierda de Carletto, tomaron nota en la grada.
Federico Guidi hab¨ªa trazado una premisa clara, esperar para morder. Pero la dentellada la recibieron los rossoneri. Demasiado pronto y por partida doble. Perder acercaba el abismo y los chicos de Arbeloa comenzaron su huida del precipicio desde el silbatazo. Presi¨®n y posesi¨®n. Lo primero como puerta a lo segundo. F¨²tbol vertical para enterrar las dudas. Dos pinchazos, ante Lille y Dortmund, eran suficientes. Aplicaron la receta. A lomos de Fortea y Y¨¢?ez pusieron patas arriba el Di St¨¦fano en 20 minutos.
El lateral cocin¨® en el 12¡ä el primero. Recorte, arrancada, eslalon y pase de la muerte. El extremo defini¨® con clase y ambos corrieron a la banda. Para dejar la verdadera imagen de la tarde. Lo que de verdad importa. Porque ¡°el f¨²tbol es lo m¨¢s importante de lo que menos importa¡±, como record¨® ayer Ancelotti. ¡®Todos somos Valencia¡¯, rezaba la camiseta que los j¨®venes alzaron. Celebraci¨®n especialmente sentida para Fortea, natural de Albal, uno de los municipios m¨¢s afectados por la DANA.
Y en cuanto lo secundario recuper¨® el plano principal, el equipo blanco mantuvo el dominio. Un dominio con colmillo que volvi¨® transparente al Milan. Hugo de Llanos habilit¨® a Fortuny, dos de los fichajes europeos, y Colzani evit¨® el segundo. Pero nada pudo hacer instantes despu¨¦s. Papeles cambiados. En esta ocasi¨®n el chef fue Y¨¢?ez, Tartaglia le derrib¨® y Fortea enjaul¨® desde los once metros. El tanto no apag¨® a los de Arbeloa. Tampoco a su sociedad de oro, Fortea-Y¨¢?ez. Dos pu?ales con un f¨²tbol que poco tiene que ver con el DNI (17 a?os ambos), con el primero a un paso del primer equipo. Justific¨® el hype y lo elev¨®. Por esa banda derecha se mantuvo el runr¨²n, aunque no volvi¨® a romperse el c¨¢ntaro.
Dominio, alivio y susto
Ya lo hizo en la segunda parte. Una ruptura inesperada, porque fue del Milan. No estuvo acercado Valde, tampoco Aguado, s¨ª Sia. Ya coloc¨® las tablas hace 267 d¨ªas y en esta ocasi¨®n instal¨® el nerviosismo. Apareci¨® fugaz y empal¨® al palo corto. Los rossoneri hicieron honor a su escudo y procedencia. De repente, el resultado era su mejor noticia y el partido trastabill¨®. Interrupci¨®n a interrupci¨®n. Se lesion¨® Colzani, meta visitante, y las entradas ganaron decibelios. Tambi¨¦n la presi¨®n. Albe y Roberto acabaron expulsados de manera expr¨¦s, un bis en dobles amarillas. No le tembl¨® la mano a Karlsen en un duelo con m¨¢s tarjetas que dureza.
Ante tanto ruido, Arbeloa trat¨® de calmar las aguas con un carrusel de sustituciones. No cambi¨® el dibujo, s¨ª las caras. Aimar Santiago sac¨® su zurda a pasear y acarici¨® el tercero, aunque la m¨¢s clara fue de Barroso. Control de espalda, cuerpeo a su par y volea violenta que oblig¨® a volar a Pittarella. Volv¨ªa Jaime tras lesi¨®n y demostr¨® por qu¨¦ es el 9, por dorsal y condiciones, de esta generaci¨®n. No obstante, la zona Cesarini la invent¨® un italiano y no por casualidad. Stalmach roz¨® el empate de falta directa, Sala se top¨® con el palo y Paloschi cabeceaba a cent¨ªmetros de la madera casi sin marca. Todo cuando el reloj apenas ten¨ªa arena. Cuando se mascaba la tragedia, Fortea se hizo da?o y termin¨® cojeando. Ah¨ª lleg¨® el silbatazo. Dominio, alivio y susto. La vendetta nunca es f¨¢cil.
RESUMEN
Entrenador: Arbeloa.
Milan: Colzani (Pittarella, 59'); Bakoune, Parmiggiani, Paloschi, Tartaglia (Albe, 50'); Liberali, Sala, Stalmach; Bonomi (Mancioppi, 59'), Scotti (Perin, 22') y Sia.
Entrenador: Guidi.
Goles: 1-0 (12'): Y¨¢?ez. 2-0 (19'): Fortea, de penalti. 2-1 (56'): Sia.
?rbitro: Jacob Karlsen (Dinamarca). Expuls¨® por doble amarilla a Albe (54' y 67') y Roberto Mart¨ªn (67' y 74') y amonest¨® a Mesa (22'), Bakoune (31'), Y¨¢?ez (86') y Paloschi (96').
Estadio: Alfredo Di St¨¦fano. Se guard¨® un minuto de silencio en homenaje a los afectados por la DANA. 670 espectadores.
Clasificaci¨®n de la Youth League

A las puertas de la clasificaci¨®n
La victoria sobre el Milan eleva al Juvenil A madridista hasta la 17? posici¨®n de la clasificaci¨®n con seis puntos. Con una victoria en las dos jornadas que quedan (a domicilio ante el Liverpool y el Atalanta), el equipo de Arbeloa estar¨¢ clasificado para dieciseisavos de final (pasan los 22 primeros). Probablemente, con dos empates en esos dos partidos tambi¨¦n sea suficiente e incluso puede haber alg¨²n equipo que logre el pase con siete puntos. A falta de los partidos del mi¨¦rcoles, el Sporting de Portugal es l¨ªder con 10 puntos.
El nuevo formato de competici¨®n de la Youth League es similar al de la Champions, pero con algunas variantes. S¨®lo se juegan seis jornadas (coincidiendo con las seis primeras de Champions) y se clasifican los 22 primeros (no los 24), que pasan todos a dieciseisavos de final. Los seis primeros se cruzan con los clasificados del 17? al 22?, mientras que los clasificados del 7? al 16? se enfrentan con los diez equipos ganadores de la fase de campeones nacionales. Los seis primeros tienen, adem¨¢s, otro premio: jugar la eliminatoria de dieciseisavos, a partido ¨²nico, en casa.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.