Fernando Redondo: ¡°La S¨¦ptima y la Octava posicionaron de nuevo al Madrid en el lugar que se merec¨ªa¡±
El argentino recuerda con AS c¨®mo fue la S¨¦ptima hace 25 a?os: ¡°Cuando en Dortmund pasamos a la final ya en el vestuario sentimos que pod¨ªamos ganarla¡±.


Fernando Redondo (6 de junio de 1969) fue uno de los h¨¦roes en la noche de la S¨¦ptima. Vive en Argentina con su mujer y sus hijos. Discreto como siempre y muy familiar. Atiende a AS para revivir uno de los momentos m¨¢s maravillosos de la historia del Real Madrid. El punto de inflexi¨®n del Madrid moderno. Con ellos volvi¨® a las vitrinas la Copa de Europa 32 a?os despu¨¦s. Orgulloso de todos sus hijos, Fede, el peque?o, jugar¨¢ ahora el Mundial Sub-20 con Argentina. ¡°Ya no le conocen como el hijo de Redondo, ya dicen Fede¡±, cuenta. La conversaci¨®n fluye por tel¨¦fono. Recuerda cada detalle, reflexiona en momentos m¨¢s ¨ªntimos y personales que se escaparon a los ojos de cualquiera. Un placer siempre encontrarle y hablar con ¨¦l. Pasen y disfruten.
-25 a?os de la S¨¦ptima, ?crees que fue un punto de inflexi¨®n en la historia moderna de Real Madrid?
-Absolutamente. La verdad es que s¨ª. Bueno, me lo dec¨ªs y me vienen infinitos recuerdos, fant¨¢sticos todos. De la etapa previa, de ese gran deseo por conseguir esa S¨¦ptima despu¨¦s de tant¨ªsimos a?os. E inmediatamente el proceso y la explosi¨®n final, consigui¨¦ndola, recordando a toda la gente volcada en la calle desde que llegamos al aeropuerto hasta Cibeles, qu¨¦ s¨¦ yo, tendr¨ªamos horas y horas para hablar de esto.
¡°Cuando el Madrid juega finales y est¨¢ en situaciones extremas, siempre saca un plus y muestra lo mejor¡±
Fernando Redondo
-Y en ese proceso con un altercado en semifinales cuando la porter¨ªa se fue abajo ante el Borussia Dortmund
-Fue el paso de llegar a una nueva final, nos enfrentamos al que era el campe¨®n, con los problemas que tuvimos en el Bernab¨¦u con la porter¨ªa, era un equipo duro, pero nosotros la verdad es que ten¨ªamos jugadores de mucha jerarqu¨ªa y adem¨¢s est¨¢bamos muy enfocados en esto. Ese partido en Alemania lo recuerdo muy bien porque creo que en ese vestuario cuando nos clasificamos para la final sentimos que pod¨ªamos ganarla. Ten¨ªamos jugadores de gran jerarqu¨ªa, de una madurez importante y est¨¢bamos como muy unidos en lograr eso tan ansiado para todo el madridismo.
¡°Heynckes fue muy importante en la preparaci¨®n del partido, le atribuyo parte del ¨¦xito¡±
Fernando Redondo
-Y os fuisteis a ?msterdam unos d¨ªas antes. Recuerdas que estabas a las afueras de ?msterdam concentrados, m¨¢s que un equipo de jugadores er¨¢is un grupo de amigos con el objetivo de devolver esa Copa de Europa al madridismo.
-S¨ª, absolutamente. La verdad es que nos sirvi¨® tambi¨¦n para prepararnos. En ese momento la Juve ven¨ªa de ganar todo y eran los favoritos. Nosotros internamente sent¨ªamos que pod¨ªamos disputarles absolutamente y ganar esa Copa. Entonces s¨ª nos sirvi¨®. La verdad es que, como te dec¨ªa anteriormente, el equipo estaba formado por grandes jugadores, pero sobre todo por hombres que dentro del campo asum¨ªan responsabilidades y que se impon¨ªan ante la adversidad. Y creo que eso y la uni¨®n que tuvimos, que siempre para conseguir un ¨¦xito es fundamental, fue determinante. No s¨®lo tiene que haber calidad t¨¦cnica, sino muchas m¨¢s cosas. Y esa mentalidad, ese deseo, sabiendo tambi¨¦n el anhelo que hab¨ªa, la carga que llevaba el club y el equipo de much¨ªsimos a?os de volver otra vez al primer plano europeo. Bueno, todo eso lo transformamos en energ¨ªa para conseguirlo.

-?Cu¨¢nta culpa tuvisteis los jugadores? Porque una semana antes de la final, Heynckes fue a ver a Lorenzo Sanz para decirle que no pod¨ªa seguir en el equipo, que no pod¨ªa¡
-Yo te soy sincero, Carmen, la verdad es que de eso no me enter¨¦. Pero te dir¨¦ que Heynckes fue muy importante en esta consecuci¨®n. M¨¢s all¨¢ de los problemas que pudo haber tenido el equipo a lo largo de la temporada. Yo le tengo un gran cari?o, una gran estima y tambi¨¦n crec¨ª como futbolista con ¨¦l. Entonces creo que el hecho de ganar esa S¨¦ptima tambi¨¦n supuso para ¨¦l una gran alegr¨ªa. Nos sobrepusimos a situaciones dif¨ªciles que un club como el Real Madrid siempre tiene que afrontar. Sabemos que en el Madrid uno est¨¢ obligado siempre a ganar todo y que eso no es f¨¢cil. Era un momento duro, pero ¨¦l fue muy importante tambi¨¦n en la preparaci¨®n del partido, en trabajar y analizar t¨¢cticamente c¨®mo enfrentarnos a la Juventus y a tratar de neutralizar sus fortalezas y aprovechar lo nuestro. As¨ª que yo a ¨¦l la verdad que le atribuyo tambi¨¦n una parte importante del ¨¦xito.
¡°Lorenzo Sanz fue el gran impulsor¡±
Fernando Redondo
-Y Capello, muchos son de la opini¨®n que la semilla empez¨® con Fabio un a?o antes.
-Comparto, comparto eso tambi¨¦n, la verdad es que esa Liga que ganamos con Capello, fue importante. Ah¨ª el equipo empez¨® a formarse, a gestarse en diferentes aspectos y sabiendo todos que el gran objetivo era la Copa de Europa, la S¨¦ptima. Creo que cada uno de nosotros te lo puede corroborar que era llegar al Madrid y sentir que ten¨ªamos que ganar la S¨¦ptima, era el objetivo prioritario. S¨ª, son muchas las personas que fueron parte de esa coronaci¨®n y Capello tambi¨¦n, por supuesto, fue uno de ellos.
-Y Lorenzo Sanz¡
-Lorenzo Sanz fue el gran impulsor, la motivaci¨®n y el apoyo que nos transmiti¨®. Era muy cercano a nosotros. Su cercan¨ªa, digamos, nos trataba m¨¢s como un padre y bueno tambi¨¦n la satisfacci¨®n nuestra de poder devolver esa alegr¨ªa.
-Fer, en la grada esa noche yo recuerdo que ten¨ªa a Tom¨¢s Guasch a mi lado y me dec¨ªa: ¡°Chata, han pasado 20 minutos y seguimos 0-0, esto marcha. Ya estamos en el descanso y seguimos 0-0, esto nos beneficia¡±. ?Cu¨¢l era vuestra sensaci¨®n, porque nadie os da por favorito? ?Qu¨¦ os bull¨ªa por dentro?
-No, nosotros est¨¢bamos muy, muy, muy, muy concentrados y no hab¨ªa otra posibilidad que ganar. Esa es la realidad. Y despu¨¦s tambi¨¦n, que se corrobora hoy con el paso de los a?os y todas las Champions que gan¨® sucesivamente el Madrid y que seguir¨¢ ganando, y es que el Madrid tiene algo que es eso, ?no? Cuando el Madrid juega finales y est¨¢ en situaciones que son extremas, siempre saca un plus y muestra lo mejor de esos jugadores y de lo que tiene. Y la realidad es que nosotros est¨¢bamos tan concentrados y tan enfocados que vivimos ese partido, con las dificultades que ten¨ªa una final frente a un gran equipo, con toda esa tensi¨®n. Se vivi¨® as¨ª, como una final muy intensa, muy t¨¢ctica. Quiz¨¢ no fue del todo vistosa, pero tiene muchos m¨¢s atributos desde otros puntos de vista. Justamente por lo que hab¨ªa en juego y por la importancia para nosotros de esta S¨¦ptima y por los jugadores a los que nos enfrent¨¢bamos. Fue todo una combinaci¨®n muy interesante y lo recuerdo con grand¨ªsima satisfacci¨®n y alegr¨ªa.

-?Qu¨¦ imagen tienes en tu retina como m¨¢s especial?
- Uf, es amplia la pregunta. Es dif¨ªcil, viste. Yo disfrut¨¦ mucho lo que habl¨¢bamos del compa?erismo, de c¨®mo vivimos esa etapa. Y sobre todo porque logramos conseguir lo que muchos jugadores que pasaron por el Madrid en esos 32 a?os de espera no pudieron. Grand¨ªsimos, excelentes jugadores que por una cosa o por otra, sabemos que el f¨²tbol tiene, no lo pudieron lograr. Toda esa etapa es ¨²nica. Tambi¨¦n para el para el club fue un antes y un despu¨¦s. Esa S¨¦ptima y posteriormente la Octava posicionaron de nuevo al Madrid en el lugar que se merec¨ªa. Y a partir de ah¨ª, bueno, lo que vivimos hoy, ?no?. Fue un no parar, pero creo que esa S¨¦ptima fue, sin duda, muy pero muy especial.
¡°Cuando el Madrid juega finales y est¨¢ en situaciones extremas, siempre saca un plus y muestra lo mejor¡±
Fernando Redondo
-?Tampoco sab¨ªas que Pedja estaba lesionado?
-S¨ª, absolutamente, claro, absolutamente¡
-S¨®lo lo sab¨ªa Suker, Hierro y, por supuesto, Pedro Chueca y de la importancia que tuvo. Al final es un ejemplo m¨¢s de se era una gran familia¡
-Exactamente, todos no quiero olvidarme de nadie. Me acuerdo de Alfonso del Corral, de la relaci¨®n que ten¨ªamos con ¨¦l, con Pedro, con Juanito Muro. No quiero ser injusto y olvidarme de gente. Tambi¨¦n de los utileros, de todo el mundo.
-Y gan¨¢is y celebr¨¢is con el cava de la Juve porque vosotros no llevabais.
-S¨ª, tal cual. Pero eso tiene que ver un poco con estas cosas que tiene el f¨²tbol y que tienen que ver un poco con la m¨ªstica o estas cosas. Pero fue bueno el gesto de la gente de la Juventus de ced¨¦rnoslo.
-Y lleg¨® la fiesta, improvisada, en el hotel, m¨¢s de 500 personas. Sin protocolos, incluso con aficionados. Todo muy natural¡
-As¨ª fue, muy especial. Fue muy familiar con la familia, los amigos, compartimos todos y estuvo bueno eso. Que todos se sintieran parte de ese logro. Para todos los que transitaron con nosotros y para todos los madridistas, eso fue la mayor alegr¨ªa.
-Y ese paseo por por Madrid en coches descapotables, como pas¨® en la Sexta¡
-S¨ª, eso fue ¨²nico. Hab¨ªa visto im¨¢genes de Di Stefano cuando tambi¨¦n hab¨ªan ganado y hab¨ªan hecho el recorrido en descapotables y poder repetirlo ah¨ª y, sobre todo, ver la alegr¨ªa de la gente, desde chicos a personas mayores, todos realmente con una alegr¨ªa enorme. En ese entonces todav¨ªa pod¨ªamos subir a la Cibeles y mirar desde ah¨ª hacia Alcal¨¢, Paseo del Prado¡. Todo lleno, explotado de gente, fue algo inolvidable.
-?Y donde tienes la medalla guardada?
-(Sonr¨ªe) La tengo, la tengo junto con la Octava y despu¨¦s la del Milan tambi¨¦n. Est¨¢n en un caj¨®n en mi escritorio.
-Y las copas tambi¨¦n, porque os dieron r¨¦plicas.
-S¨ª, tal cual. Tambi¨¦n las tengo en mi escritorio. Con el tema de las mudanzas las ten¨ªa guardadas y despu¨¦s decid¨ª que las ten¨ªa que tener a mano, as¨ª a diario las pod¨ªa ver y recordarlo.
¡°El Madrid es el rey de Europa. Salir de situaciones complejas lo convierten en un equipo ¨²nico¡±.
Fernando Redondo
-Fer y cuando piensas lo que cost¨® ganar esa S¨¦ptima y que han llegado siete m¨¢s despu¨¦s, ?qu¨¦ te pasa por la cabeza?
-Es fant¨¢stico. Por eso yo dec¨ªa que esa S¨¦ptima tuvo como un un significado muy especial, ?no? Yo que tengo coraz¨®n madridista la verdad que lo disfruto. Y es incre¨ªble porque como habl¨¢bamos, no es f¨¢cil hacerlo de manera continuada. Y el Madrid es el rey de Europa. Y lo que se ha hecho en los ¨²ltimos a?os sacando adelante situaciones complejas que por eso lo hacen un club y un equipo ¨²nico. Las remontadas del a?o pasada fueron tremendas.
-Habr¨¢ que esperar un a?o m¨¢s para ir a por la quince.
-El Madrid siempre vuelve m¨¢s fuerte y siempre est¨¢¡
-Gracias por recordar tantos momentos bonitos.
-Gracias, nos vemos en Espa?a.