El recuerdo ¡®mortal¡¯ del Bayern, el Inter y una cenicienta para el Bar?a
Grupo delicad¨ªsimo para los de Xavi Hern¨¢ndez. Otra vez el Bayern, que anda como una moto, como rival. El Inter apretar¨¢ la pugna y el Plzen es un invitado de piedra.


Bayern M¨²nich
Se repite duelo para el Barcelona con el recuerdo pesaroso del a?o pasado. Y el Bayern anda desatado. Sin rival en Alemania desde hace tanto tiempo, donde va a por su und¨¦cima Bundesliga consecutiva, ha empezado el curso de goleada en goleada y con la Supercopa como primera conquista. El balance resulta esclarecedor: lleva 20 goles en cuatro partidos. Entonces no es que sea un escollo delicado, es que ahora mismo solo pensar en el enfrentamiento provoca m¨¢s que respeto. El adi¨®s de Lewandowski, que volver¨¢ a su casa, por ahora no ha supuesto merma alguna en el campe¨®n b¨¢varo. Man¨¦ ha ca¨ªdo de pie (cuatro goles), San¨¦ se reivindica y Musiala, baja en el ¨²ltimo partido ante el Bochum, consagra su extraordinaria proyecci¨®n. En su figura hay una estrella en ciernes. El Bayern es capaz de generar superioridades por dentro y por fuera y de encontrar continuos espacios entre l¨ªneas.
Nagelsmann tambi¨¦n ha recapacitado y parece resuelto a resolver las carencias del Bayern a nivel defensivo. Obviamente, el ritmo tan alto en la presi¨®n y jugar con la l¨ªnea tan adelantada siempre le va a acarrear alguna dificultad en distintos momentos. Pero Nagelsmann ha apartado, por ahora, el 1-3-4-2-1 que utiliz¨® tantas veces el curso pasado y opta por un 1-4-2-3-1 m¨¢s arm¨®nico. Kimmich, acompa?ado por Sabitzer hasta que vuelta G?retzka, es la bandera de la medular y M¨¹ller oficia con el ingenio ofensivo que le caracteriza. Atr¨¢s se asienta Lucas, el fichado De Ligt podr¨ªa desbancar a Upamecano y Davies ha regresado al c¨¦sped. Otros refuerzos como Mazraoui, Gravenberch y el prometedor Tel estiran el valor de su plantilla. En la fase de grupos el Bayern no acostumbra a dar cuartel. Es un adversario temible.
Estrella: Sadio Man¨¦ (30 a?os)
Inter
La dificultad que entra?a el Inter, dado el bombo en el que estaba situado, le hac¨ªa el rival a evitar. Subcampe¨®n en el Calcio, en sus dos ¨²ltimas participaciones dej¨® buenas maneras en las fases de grupos contra el Madrid, pero por unas cosas u otras al final siempre ca¨ªa. Nada que reprocharle cuando est¨¢ el equipo blanco de por medio. Ahora mismo es el principal favorito para hacerse con el Scudetto en una Serie A m¨¢s abierta que nunca, aunque no hizo una buena pretemporada y sus dos primeros partidos oficiales los ha resuelto de aquella forma, sobre todo el sufrido triunfo ante el Lecce. Pero este Inter juega de memoria, desde que estuvo Conte hasta que lleg¨® Simone Inzaghi, que permanece en el banquillo.
En verano ha firmado el regreso de Lukaku y la llegada de Mkhitaryan, adem¨¢s de la compra final de Correa. Por otra parte, salieron veteranos como Vidal, Vecino, Perisic y Alexis S¨¢nchez. Inzaghi conserva el sistema de tres centrales ¡ªSkriniar, De Vrij y Bastoni, buenos todos¡ª y carrileros y ha unido de nuevo a Lukaku y Lautaro arriba. Ambos forman una pareja demoledora que se compenetra a la perfecci¨®n. El Inter quiere atraer al rival cuidando la salida desde atr¨¢s y equivocarle en la presi¨®n con el tim¨®n de Brozovic y el dinamismo de Barella. Las rupturas del centrocampista italiano siempre son da?inas. Por contra, frente al Lecce present¨® deficiencias para protegerse de los desmarques a la espalda de los carrileros y hubo desatenciones entre l¨ªneas. A Inzaghi le ata?e meterle mano a estos desperfectos. El Inter se define por estas coordenadas y el retorno de Lukaku puede impulsarle. Es un adversario de categor¨ªa mayor que aprieta el grupo.
Estrella: Lukaku (29 a?os)
Viktoria Plzen
Por cuarta vez en su historia, el Viktoria Plzen intervendr¨¢ en la fase de grupos de la Champions. Ha llegado hasta ella tras un verano de previas en el que cada ronda le ha ido costando m¨¢s. Contra el HJK finland¨¦s no tuvo problemas, frente al Sheriff ¡ªel campe¨®n moldavo que gan¨® al Madrid¡ª se manej¨® con solidez y ante el Qarabag azer¨ª se las vio tiesas para poder confirmar su presencia. Tuvo que remontar en la vuelta con los goles de Kopic y Kliment. De esta forma se apunt¨® a la Champions, despu¨¦s de recuperar el trono checo tras tres temporadas consecutivas ganando el Slavia de Praga.
Vio marchar en verano a su goleador, el franc¨¦s Beauguel, rumbo a Arabia Saud¨ª. Hasta ahora no ha notado su ausencia. Kliment, llegado del Wisla de Cracovia, y Chory han validado su utilidad. El Viktoria Plzen es un conjunto aguerrido, que se mueve entre el 1-4-3-3 y el 1-4-4-2 en funci¨®n de si el planteamiento de Michael Bilek es m¨¢s o menos conservador. Sykora es su comod¨ªn. Sale y entra del once, con Kliment y Chory como doble punta cuando se toca a rebato. Adem¨¢s de sus delanteros, sus jugadores m¨¢s peligrosos son Kopic y Mosquera, que tienen a sus espaldas unos centrocampistas de una categor¨ªa medio-alta como Bucha y Kalvach. El fichaje de Jemelka ha dado un salto a su l¨ªnea defensiva y Stanek es un portero que podr¨ªa jugar en ligas superiores. Poco m¨¢s se puede rescatar de un Viktoria Plzen que har¨¢ de la solidaridad colectiva y el orden defensivo sus estandartes para poder pasar con nota en una competici¨®n que le queda tan lejos de su nivel.
Estrella: Kopic (32 a?os)