El Atl¨¦tico busca recuperar su fort¨ªn
El Metropolitano no celebra un triunfo en Champions desde el 27 de octubre de 2020. Tras ello llegaron cinco empates y dos derrotas. Hoy se cumple la sanci¨®n de 5.000 asientos.
Visitar al Atl¨¦tico en su estadio ha sido siempre una prueba temida en Europa. Desde que lleg¨® Simeone, el Vicente Calder¨®n se convirti¨® en una tortura para todos aquellos rivales que fuesen pasando por su c¨¦sped, sin que Real Madrid, Barcelona, Bayern, Milan, Juventus, Chelsea y dem¨¢s hist¨®ricos pudiesen llevarse la victoria (es m¨¢s, tan s¨®lo pudo hacerlo el Benfica, en fase de grupos, entre los a?os 2014 y 2017).
Y, posteriormente, el Metropolitano trat¨® de trasladar su m¨ªstica y fuerza pese a la derrota en el estreno contra el Chelsea. Tras ese gol de Batshuayi en el descuento que arruin¨® la fiesta preparada para aquel 27 de septiembre de 2017, el Atl¨¦tico se olvid¨® de las derrotas en casa en Champions. Nueve victorias y dos empates en las siguiente once citas que dejaron a las claras que el conjunto rojiblanco segu¨ªa siendo un hueso dur¨ªsimo de roer. Roma, M¨®naco, Borussia Dortmund, Juventus o Liverpool se marcharon superados en el marcador y magullados tras pasar por el dentista colchonero.
Ese triunfo contra el Liverpool (1-0), refrendado posteriormente en Anfield (2-3), fue el ¨²ltimo partido en casa en la antigua normalidad. Posteriormente llegar¨ªa la pandemia mundial del coronavirus, el f¨²tbol detenido, los estadios a puerta cerrada y un regreso progresivo hasta tener el aspecto de nuevo de los estadios a rebosar. Algo que por otra parte no podr¨¢ hacer el Atl¨¦tico hoy, ya que debe cumplir una sanci¨®n de la UEFA que arrastra desde la temporada pasada y que le obliga a cerrar un sector de ¡°al menos 5.000 asientos¡±, tras los gestos de aficionados en el Etihad Stadium contra el Manchester City. En primera instancia dicha sanci¨®n se ten¨ªa que cumplir en el partido de vuelta contra de cuartos frente al propio City, pero no hab¨ªa tiempo material despu¨¦s de vender todas las entradas y el Atl¨¦tico consigui¨® la cautelar para posponerlo al siguiente encuentro.
Volviendo a la ¨¦poca de pandemia, el Atl¨¦tico conseguir¨ªa abrir la temporada 2020-21 derrotando al Salzburgo por 3-2 tras la goleada recibida en M¨²nich. Y, ese triunfo del 27 de octubre de 2020 fue el ¨²ltimo del Atl¨¦tico en el Metropolitano en Champions. A puerta cerrada, un doblete de Jo?o F¨¦lix y un tanto de Llorente dieron tres puntos capitales para avanzar posteriormente a octavos. Desde entonces, el equipo se ha atascado y ha obtenido mejores resultados fuera que como local. En los ¨²ltimos siete partidos, el Atl¨¦tico no ha podido pasar del empate en el Metropolitano contra Lokomotiv, Bayern, Oporto, Manchester United y Manchester City y ha ca¨ªdo derrotado frente al Liverpool (2-3) y Milan (0-1), en la peor fase de grupos como local de toda la era Cholo vivida la temporada pasada, cuando ¨²nicamente sum¨® un punto contra el propio Oporto.
Adem¨¢s, hay que sumar la derrota contra el Chelsea como local, pero en unos octavos de final de 2021 disputados en Bucarest por el brote brit¨¢nico de coronavirus que les impidi¨® entrar en Madrid. Unos malos resultados en casa que impiden que el Atl¨¦tico pueda ser fuerte. En Liga ha ca¨ªdo derrotado en su ¨²nico partido disputado ante su gente y toda la plantilla es consciente de que tiene que volver a ser fuerte en su feudo. Oporto es la primera prueba para que el Metropolitano recupere su fortaleza.