Cádiz CF: diez jornadas entre el cielo o el infierno
El Cádiz tiene el precedente de Las Palmas que en 2022 recortó siete puntos en diez jornadas y se metió en playoff. Debe evitar lo que le pasó al Racing de 1990, que descendió pese a tener un colchón de nueve puntos.
La derrota del Cádiz el pasado domingo en Tenerife escoció y mucho porque el ‘Submarino Amarillo’ desperdició una ocasión de oro para ponerse a cuatro puntos del playoff, marcado por los 51 puntos de Oviedo y Huesca. Con los actuales 44 suma nueve más que el Eldense, que marca el descenso con sus 35. Ante la deceoción por este pinchazo Garitano recordó de donde venía el equipo. “Cuando llegámos, el equipo estaba en descenso”.
Tal y como está la clasificación el Cádiz tiene más opciones de pelear por estar entre los seis primeros que de irse al hoyo. En ninguno de los casos se puede relajar. La realidad es que está situado en lo que debería ser ‘zona de nadie’. Entre el cielo y el infierno. Necesita hacer las codsss muy bien para poder colarse entre los elegidos para la gloria.Pero,como se relaje se puede llevar un soberano bofetón.
Juez y parte
El análisis de los diez partidos que tiene pendientes el Cádiz indica que es juez de su destino y de rivales directos en la lucha por el sue?o de estar entre los seis mejores o que esperan huir de la zona roja. La próxima jornada recibe al Eibar en el Nuevo Mirandilla. A renglón seguido viaja a Riazor para medirse a un Deportivo que tampoco se puede descuidar.
Acto seguido será el anfitrión del Elche, candidato al ascenso directo, viaja y recibe al Sporting. Si tenemos en cuenta que la media de puntos que necesita un sexto clasificado es 65, lo ideal sería sumar al menos 12 puntos de estos 15 para acumular 56 y subir el periscopio. Mirando hacia abajo es posible que sean necesario algún punto más de los famosos 50.
Y vamos con la recta final. Si el Cádiz ha hecho medianamente bien las cosas en el tramo anterior, le tocará poner una marcha más en dos derbis andaluces seguidos en Córdoba y como local ante un Almería que debería estar ‘on fire’ y dar el do de pecho en Ferrol ante un Racing presumiblemente descendido. El Huesca en casa puede plantear un cara o cruz con sabor a set-ball. Cerraría el campeonato en el Carlos Tartiere ante el Oviedo de Javi Calleja. Sacando 10 puntos en esta tanda puede perfectamente colarse en la promoción con 66.
El precedente de Las Palmas
No hay muchos precedentes de equipos que se metieron en playoff estando, en la jornada 32 siete puntos por debajo. Para verlo nos tenemos que ir a la temporada 2021-22. La Ponferradina era sexta con 51 puntos y Las Palmas tenían los mismos 44 puntos que ahora el Cádiz. Los canarios acabaron en quinto lugar con 70 tras completar en estas un arreónfinal sobresaliente sacando 19 puntos.
Pero atención. El Cádiz no debe olvidarse del retrovisor. Para evitarse problemas debe sumar ocho puntos para llegar a los 52. Tener 51 puede no garantizar la permanencia, aunque la media histórica para quedar quinto por la cola (puesto de salvación) es 49 puntos, el Deportivo de 2019-20 se fue a Primera RFEF pese superar la media centena en un punto.
Los amarillos deben evitar lo que le pasó al Racing en la temporada 1989-90. A falta de 10 jornadas estaban ocho puntos por encima del descenso que marcaba el Eibar (nueve si aplicamos el criterio de los tres puntos). Los cántabros habían echado al entrenador, Ufarte, por no estar en puesto de ascenso y acabaron descendiendo. Esto es lo que deben evitar los de Gaizka Garitano.
?Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí