Bergomi, One Club Man 2024
El m¨ªtico defensa italiano defendi¨® el escudo del Inter de Mil¨¢n durante 20 a?os y fue campe¨®n del mundo con Italia en 1982. La austriaca Gst?ttner, galardonada en mujeres.


Giuseppe Bergomi, una leyenda de las m¨¢s grandes que ha habido en el Inter de Mil¨¢n, ha sido designado One Club Man Award 2024, el galard¨®n instituido por el Athletic para aquellos futbolistas que desarrollaron toda su carrera en un mismo club. El f¨¦rreo defensa italiano, que disput¨® un total de 756 encuentros oficiales entre 1979 y 1999 en el conjunto nerazzurro, recibir¨¢ el galard¨®n en el Athletic-Real Madrid de LaLiga que se disputar¨¢ el pr¨®ximo 3 o 4 de diciembre en San Mam¨¦s. El defensa lombardo suceder¨¢, en categor¨ªa masculina, a Matthew LeTissier (Southampton, 2015), Paolo Maldini (Mil¨¢n, 2016), Sepp Maier (Bayern M¨²nich, 2017), Carles Puyol (Barcelona, 2018), Billy McNeill (Celtic, 2019), Ryan Giggs (Manchester United, 2020), Ricardo Bochini (Independiente, 2022) y Jo?o Pinto (Oporto, 2023).
Superado ¨²nicamente por el argentino Javier Zanetti (858), Bergomi ocupa el segundo lugar en el ranking de jugadores con m¨¢s partidos en el Inter de Mil¨¢n, por delante de leyendas de enorme calado como Giacinto Facchetti, Sandro Mazzola, Giuseppe Baresi, Mario Corso, Walter Zenga, Tarsicio Burnich, Alessandro Altobelli o Giuseppe Meazza. En su palmar¨¦s lucen el t¨ªtulo de la Serie A conquistado en 1989, tres Copas de la UEFA (1991, 1994 y 1998), la Coppa de 1982 y la Supercoppa de 1989. Adem¨¢s, complet¨® una larga trayectoria con la selecci¨®n italiana, donde sum¨® 81 internacionalidades y alz¨® la Copa del Mundo en 1982.
Beppe representaba a las maravillas el paradigma de los defensas italianos, tan valorados y aplaudidos en el planeta. Era polivalente y pod¨ªa figurar en todas las posiciones defensivas, tanto en ambos laterales como en el eje de la zaga, llegando a actuar de l¨ªbero en ocasiones. Su fortaleza f¨ªsica, poder¨ªo a¨¦reo y buen disparo desde fuera del ¨¢rea le situaron tambi¨¦n como una amenaza para los rivales, consiguiendo anotar 21 goles a lo largo de su trayectoria.
Nacido el 22 de diciembre de 1963 en la localidad lombarda de Settala, de alrededor de 7.000 habitantes y ubicada a poco m¨¢s de 20 kil¨®metros de Mil¨¢n, dio sus primeros pasos en el f¨²tbol en el conjunto de su municipio natal, pero con apenas 14 a?os firm¨® por el cuadro nerazzurro. Desde entonces, Bergomi vivi¨® por y para el Inter, pr¨¢cticamente guiando al club hacia el nuevo milenio. Internacional en categor¨ªas inferiores, fue un talento precoz, debutando con el primer equipo el 30 de enero de 1980 en un choque de cuartos de final de Coppa en el antiguo Comunale de Tur¨ªn ante la Juventus, convirti¨¦ndose entonces en el futbolista m¨¢s joven en alinearse con el FC Internazionale. No obstante, pese a alguna convocatoria espor¨¢dica, no fue hasta febrero de 1981 cuando se estren¨® en la Serie A con el primer equipo en un encuentro frente al Como en el Giuseppe Meazza de Mil¨¢n.
A partir de ese momento, sus grandes cualidades futbol¨ªsticas y su madurez, tanto en el terreno de juego como en apariencia gracias a un caracter¨ªstico bigote que luc¨ªa entonces y por el que se gan¨® el apodo de Lo Zio (El T¨ªo), le permitieron consolidarse en el once titular, tanto en liga como en competiciones europeas. Comparti¨® vestuario con figuras de gran renombre internacional como Karl-Heinz Rummenigge, Liam Brady -presente en el festival Thinking Football del Athletic en su edici¨®n de 2023-, Daniel Passarella, Lothar Matthaus, Andreas Brehme, Jurgen Klinsmann, Matthias Sammer, Dennis Bergkamp, Rub¨¦n Sosa, Roberto Carlos, Javier Zanetti, Paul Ince, Youri Djorkaeff, Iv¨¢n Zamorano, Ronaldo Nazario, Diego Pablo Simeone, Aron Winter o ?lvaro Recoba. Mientras las figuras extranjeras pasaban, Bergomi permaneci¨® fiel al cuadro lombardo durante dos largas d¨¦cadas.
Con apenas 18 a?os, en abril de 1982, debut¨® con la selecci¨®n italiana absoluta en un amistoso disputado en Leipzig ante la Rep¨²blica Democr¨¢tica de Alemania. Poco despu¨¦s fue convocado para jugar el Mundial de Espa?a 1982. Parad¨®jicamente, el primer partido oficial de Bergomi con la el¨¢stica de la escuadra azzurri es uno de los encuentros m¨¢s recordados de la historia de los mundiales: el choque en el que Italia venci¨® por 3 a 2 a la Brasil del ?jogo bonito? en el antiguo estadio de la carretera de Sarri¨¢ en Barcelona.
Paolo Rossi fue el h¨¦roe que ajustici¨® a la canarinha en una t¨®rrida tarde en la capital catalana, mientras que Bergomi fue el ?bambino? que aline¨® el t¨¦cnico friuliano Enzo Bearzot en la segunda mitad para aplacar las embestidas del conjunto brasile?o. Su buen desempe?o y fiabilidad le valieron para ser titular en la semifinal ante Polonia y en la final ante la Rep¨²blica Federal de Alemania. Italia se volvi¨® a proclamar campeona del mundo 44 a?os despu¨¦s en una cita que dej¨® para el recuerdo la celebraci¨®n del entonces presidente de la Rep¨²blica de Italia y antiguo partisano Sandro Pertini rompiendo el protocolo en el palco del estadio Santiago Bernab¨¦u. Tras el de 1982, Bergomi tambi¨¦n disput¨® los mundiales de 1986, 1990 y 1998, adem¨¢s de la Eurocopa de 1988. A lo largo de sus 81 encuentros internacionales, Beppe comparti¨® la camiseta del conjunto transalpino con otros mitos de distintas generaciones como Dino Zoff, Franco Baresi, Antonio Cabrini, Claudio Gentile, Giancarlo Antognoni, Bruno Conti, Francesco Graziani, Fernando de Napoli, Carlo Ancelotti, Ciro Ferrara, Roberto Donadoni, Roberto Mancini, Pietro Vierchowood, Giuseppe Giannini, Paolo Maldini, Francesco Toldo, Fabio Cannavaro, Alessandro Costacurta, Dino Baggio, Alessandro Nesta, Demetrio Albertini, Alessandro Del Piero, Filippo Inzaghi, Christian Vieri o Gianluigi Buffon, sus compa?eros en el Inter Gabriele Oriali, Giampiero Marini, Ivano Bordon, Alessandro Altobelli, Fulvio Collovatti, Giuseppe Baresi, Franco Causio, Marco Tardelli, Walter Zenga, Ricardo Ferri, Aldo Serena, Nicola Berti y Roberto Baggio, adem¨¢s de otras figuras transalpinas tristemente malogradas como Paolo Rossi, Gaetano Scirea, Gianluca Vialli y Salvatore Schillaci. Ha sido elegido por la FIFA como uno de los 100 mejores futbolistas de la historia en 2004 y condecorado con la Orden al M¨¦rito de la Rep¨²blica de Italia en 1991, el mayor distintivo que se puede alcanzar en el pa¨ªs transalpino. Hoy es uno de los comentaristas de f¨²tbol m¨¢s populares en Italia.
En categor¨ªa femenina, la elegida es Maria ¡°Mary¡± Gst?ttner (St. P?lten-Land, Austria, 1984), con una trayectoria brillante en el USV Neulengbach, el equipo m¨¢s laureado de la Primera Divisi¨®n austriaca, la ?FB Frauen-Bundesliga. Se suma a la lista de las anteriores galardonadas con el One Club Woman Award: Malin Mostr?m (Ume? I.K., 2019), Pia Wunderlich (1.FFC Frankfurt, 2020), Jennifer Zietz (1. FCC Turbine, 2022) y Mati Mart¨ªnez (Fundaci¨®n Albacete, 2023). Gst?ttner. su galard¨®n se entregar¨¢ el mismo d¨ªa que a Bergomi.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos