Bakenga, el ¨¢ngel de RD Congo
El delantero noruego recibe el Premio Marcus Rashford tras crear en el pa¨ªs de sus or¨ªgenes el College Namagunga, donde se educa a 1.400 hu¨¦rfanos.
Mushaga Bakenga, exinternacional noruego de or¨ªgenes congole?os que juega en el Punjab de la Superliga de India, se ha convertido en el ¨²ltimo galardonado con el Premio Marcus Rashford, que reconoce a los deportistas que promueven iniciativas para propiciar un cambio positivo en sus comunidades. The Divided World, la organizaci¨®n que dirige Bakenga, recauda fondos para las necesidades del College Namugunga, un orfanato en la Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo.
El Premio Marcus Rashford, en honor al comprometido futbolista del Manchester United, se concede en colaboraci¨®n entre World Football Summit y FIFPRO. Bakenga es el segundo que recibe este premio, despu¨¦s de que la internacional danesa Sofie Junge Pedersen ganara el galard¨®n inaugural el a?o pasado. ¡°Nos sentimos muy agradecidos y honrados por haber ganado este premio¡±, declar¨® Bakenga. ¡°Significa mucho para m¨ª y significa mucho para mi familia, y especialmente para los ni?os que asisten al College Namagunga en el Congo¡±.
¡°Hoy hay unos 1.400 ni?os en el College Namagunga. Casi 90 alumnos obtuvieron becas universitarias, una oportunidad con la que antes no habr¨ªan podido so?ar, y el colegio trabaja ahora para establecer programas con instituciones de ense?anza superior y becas que garanticen m¨¢s plazas para los ni?os en el futuro. Con la ayuda de mi abuelo, ya fallecido, pusimos en marcha esta escuela y este proyecto, y tenemos grandes planes para el futuro. Este premio nos ayudar¨¢ y motivar¨¢ para seguir haciendo lo correcto¡±, afirm¨® el delantero, de 32 a?os.
¡°La primera vez que ped¨ª consejo a mi abuelo sobre c¨®mo aprovechar mi posici¨®n como futbolista para marcar la diferencia, juntos llegamos a la conclusi¨®n de que la formaci¨®n es clave para un mejor inicio en la vida. Hallamos una peque?a poblaci¨®n justo en las afueras del lugar procede mi familia, en RD Congo, que hab¨ªa sido severamente afectado por la guerra y la pobreza, donde muchos ni?os hab¨ªan perdido a sus padres y luchaban por sobrevivir. Eran ni?os de 11 a?os, sin familia, sin hogar, sin acceso a alimentos, y pese a todo eran responsables no solo de s¨ª mismos, sino tambi¨¦n de sus hermanos m¨¢s peque?os¡±.
¡°Decidimos construir una escuela para el orfanato que hab¨ªa all¨ª, y dar a estos ni?os un comienzo m¨¢s justo en la vida: darles una mano para construir, en lugar de condenarles a la mano que les hab¨ªa tratado injustamente y sin una v¨ªa de salida. Al comienzo construimos aulas, contratamos profesores e informamos que la educaci¨®n gratuita estar¨ªa disponible para quien lo deseara. Cuando al comienzo aparecieron 300 ni?os, comprend¨ª que iba a tratarse de una iniciativa mucho mayor de lo que hab¨ªa previsto en un principio, y que mi cuenta bancaria no podr¨ªa cubrir todos los costos. Por lo tanto, en lugar de limitar el n¨²mero de alumnos, lo ampliamos con la demanda, y fundamos una organizaci¨®n denominada The Divided World (El Mundo Dividido), que nos ayuda a captar fondos y a apoyar las necesidades de la escuela¡±, concluye este ¡®¨¢ngel¡¯ con borcegu¨ªes.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.