Un antes y un despu¨¦s en la historia del Atl¨¦tico
Los exrojiblancos Ra¨²l Garc¨ªa, Antonio L¨®pez e Ignacio Camacho se reunieron en el d¨¦cimo Encuentro con Leyendas para recordar la Europa League de Hamburgo y la Supercopa de Europa de M¨®naco.


Ra¨²l Garc¨ªa, Antonio L¨®pez e Ignacio Camacho. El cartel era inmejorable para el ¡°X Encuentro con Leyendas: El resurgir de Hamburgo¡±. Un repaso a la gloriosa Europa League que el Atl¨¦tico conquist¨® en Hamburgo contra el Fulham gracias a un doblete de Diego Forl¨¢n en la final. Las vivencias de aquella temporada de la mano de los protagonistas en un acto realizado por el club en el auditorio del Metropolitano.
El presentador del acto tom¨® la palabra y dio la bienvenida a los cerca de 300 asistentes. A continuaci¨®n, fue introduciendo la trayectoria de los invitados. Toman asiento y da comienzo el acto, con Javier Vega, responsable del Archivo Hist¨®rico del club, como moderador del evento. La ovaci¨®n a Ra¨²l Garc¨ªa fue atronadora, de alrededor de medio minuto. De esos jugadores que son especialmente queridos por la afici¨®n porque se dejaban todo en el campo. Adem¨¢s de los jugadores, entre el p¨²blico tambi¨¦n se encontraban algunos integrantes de aquel cuerpo t¨¦cnico: Socorro Morales, el delegado; Oscar Pitillas, el preparador; y el doctor Villal¨®n.
En aquella temporada 2009/10, el Atl¨¦tico empez¨® con Abel Resino como entrenador y jugando Champions League. Destituyen al t¨¦cnico, llega Quique S¨¢nchez Flores y el equipo cae a Europa League. ¡°La llegada de Quique la recuerdo con una muy muy buena charla en el vestuario, estabamos metidos en situaciones no muy buenas. Todo empez¨® de cero en una charla en el Vicente Calder¨®n con una plantilla que estaba hundida¡±, expres¨® Antonio L¨®pez, capit¨¢n del equipo.

El moderador entr¨® a repasar aquella temporada europea. Primera eliminatoria en la primera edicion de Europa League contra el Galatasaray, tras haber quedado apeados de la Champions. 1-1 en el Vicente Calder¨®n y la vuelta en Turqu¨ªa. ¡°Recuerdo que se hablaba que el ambiente iba a ser muy hostil, pero llegas y te da todo igual¡±, coment¨® L¨®pez. ¡°Todos sabemos lo que son los estadios turcos, tienes ese miedo y respeto de ver qu¨¦ te encuentras, recuerdo una eliminatoria caliente que te motivaba¡±, afirm¨® Garc¨ªa sobre el partido de vuelta. Un viaje a Turqu¨ªa que termin¨® con una clasificaci¨®n a la siguiente ronda por 1-2 con un gol de Forl¨¢n en el minuto 90.
A octavos de final contra el Sporting de Portugal. Empate otra vez en casa, a cero, y todo se vuelve a decidir fuera de casa, en Lisboa. ¡°Te lo vas creyendo a medida que avanzas de ronda y tienes un buen grupo humano. Vas eliminatoria a eliminatoria¡±, explic¨® L¨®pez.
Cuartos de final contra el Valencia. ¡°Una jugada un poco controvertida¡±, coment¨® el moderador. A lo que Antonio L¨®pez respondi¨® entre risas: ¡°Yo no vi el penalti a Zigic¡±. ¡°Antonio todav¨ªa tiene su camiseta en casa, con el VAR nos hubiesen liquidado¡±, afirm¨® Camacho. Ese partido fue en punto de inflexi¨®n, el Atleti ven¨ªa de unos a?os en los que era ¡°el pupas¡±, a?adi¨®. Antonio L¨®pez marc¨® uno de los goles de aquella eliminatoria. ¡°Mi madre dec¨ªa que la conseguimos gracias a m¨ª¡±, dijo ri¨¦ndose.
Entre una cosa y otra, disputando eliminatorias muy ajustadas y saliendo victoriosos por la m¨ªnima, el Atl¨¦tico de Madrid se plant¨® en semifinales de Europa League. Contra el todopoderoso Liverpool. 1-0 en Madrid con gol de Forl¨¢n y la vuelta en Anfield, con un resultado corto, pero con una porter¨ªa a cero que ser¨ªa fundamental. Empezaron los ingleses ganando con un gol de Aquilani, se va el partido a la pr¨®rroga y 2-0. Hasta que Forl¨¢n meti¨® el 2-1 en el 103¡¯. ¡°Si ibamos a hacer algo grande, qu¨¦ mejor que Liverpool y Anfield. He sido muy cr¨ªtico siempre conmigo mismo, pero creo que aquel d¨ªa fue un partidazo¡±, dijo Ra¨²l Garc¨ªa. ¡°Conseguimos salir vivos de all¨ª. Ven¨ªamos ganando por la m¨ªnima y sufriendo. Y pasar contra ese equipo y esa afici¨®n fue algo muy bonito. Acab¨® el partido y fuimos corriendo a celebrarlo con nuestra afici¨®n¡±, sentenci¨® Camacho.

El ¨²ltimo escal¨®n, la final de Hamburgo contra el Fulham. Largas colas en el Calder¨®n para conseguir una entrada. 12.000 espectadores se plantaron en Hamburgo. ¡°Cuando llegas a una final, es una pereza incre¨ªble. Por preparar los viajes, las entradas para los familiares¡ Son momentos de nervios, de ganas, pero las semanas previas son duras¡±, explic¨® Garc¨ªa. El Fulham hizo una competici¨®n buen¨ªsima. Era un equipo muy rocoso, sin individualidades, pero muy f¨ªsico. En s¨ª el partido, no es un partidazo¡±, dijo L¨®pez.
La final se march¨® a la pr¨®rroga. 1-1, jugada por la banda izquierda de Ag¨¹ero y gol de Forl¨¢n. ¡°Se me ponen los pelos de punta de recordarlo. Tienes una sensaci¨®n de haberlo conseguido¡±, expres¨® el excapit¨¢n. ¡°La puesta en escena fue incre¨ªble. Las finales se ganan, no se juegan. Es lo m¨¢s grande que te puede pasar como jugador¡±, dijo Camacho.
¡°Antes de subir a recoger el trofeo recuerdo ir a ¡°darles el p¨¦same" (se r¨ªe y desata el jolgorio en el auditorio) a los jugadores del Fulham. Siempre pens¨¦ que en ese momento lo celebrar¨ªa como un loco, pero no. Levantar el trofeo fue lo m¨¢ximo de mi vida¡±, afirm¨® Antonio L¨®pez. Una final da para muchos momentos y pensamientos. Y la lectura previa de Ra¨²l Garc¨ªa era otra: ¡°El mayor miedo es lo que te vas a perder si no se gana. Son momentos muy especiales con amigos, compa?eros, familia¡ Y sobre todo, la alegr¨ªa de la gente¡±.

Al d¨ªa siguiente y con toda la euforia el equipo volvi¨® a Madrid para celebrarlo por las calles de Madrid. ¡°La llegada iba a ser espectacular, el Atl¨¦tico de por s¨ª es muy disfrut¨®n. Ten¨ªamos ganas de llegar a Madrid y ense?¨¢rsela a nuestros aficionados¡±, explic¨® Camacho. El recorrido habitual que se suele hacer en estos casos, autob¨²s descapotable y paseo por Madrid ense?ando el trofeo hasta llegar a Neptuno. ¡°Hab¨ªa tanta y tanta gente por las calles, estaba Madrid a reventar. Se pasa muy r¨¢pido y piensas que ojal¨¢ ese momento durase para siempre¡±, coment¨® el excapit¨¢n.
Aquella final qued¨® marcada para siempre en la memoria rojiblanca. Hace unas semanas, uno de los art¨ªfices de la Europa League, Diego Forl¨¢n, explic¨® en una entrevista para AS que aquel t¨ªtulo supuso ¡°el puntapi¨¦ para cambiar la energ¨ªa mucho m¨¢s negativa y pesimista que hab¨ªa en el club¡±. Y, seg¨²n Camacho, lo que llev¨® al ¨¦xito al Atl¨¦tico de Madrid fue ¡°el sentimiento de pertenencia que hab¨ªa, es lo que le hizo grande. Los valores, el sacrificio y la afici¨®n¡±.
Una semana despu¨¦s llegar¨ªa la final de Copa en el Camp Nou contra el Sevilla. ¡°Otra posible alegr¨ªa¡±, coment¨® este ¨²ltimo. 50.000 aficionados del Atleti en Barcelona, el mayor desplazamiento de la historia del club. Aunque esta vez sali¨® cruz. ¡°Ese d¨ªa fue espectacular. Estuvimos un buen rato aplaudiendo a la afici¨®n y recuerdo que despu¨¦s de eso me vino un polic¨ªa y me dijo: Antonio, que hab¨¦is perdido, os ten¨¦is que ir. Los mismos aficionados lo recuerdan como algo espectacular, esa uni¨®n entre plantilla y afici¨®n¡±, explic¨® Antonio L¨®pez. La demostraci¨®n de la afici¨®n aquel d¨ªa quedar¨¢ para el recuerdo a pesar de la derrota.
Meses m¨¢s tarde, el Atl¨¦tico de Madrid se ver¨ªa las caras contra el Inter de Mil¨¢n, vigente campe¨®n de la Champions, en la final de la Supercopa de Europa. En M¨®naco, con 7.000 aficionados rojiblancos desplazados y con Diego God¨ªn y Filipe Luis como refuerzos de lujo aquel verano. ¡°Aquel partido lo recuerdo con menos presi¨®n que el resto. Ellos eran los favoritos y ten¨ªan la presi¨®n¡±, coment¨® Lopez. ¡°Eso hace que juegues m¨¢s liberado¡±, a?adi¨® Garc¨ªa.
El primer gol lo marc¨® Jos¨¦ Antonio Reyes, que fue el mejor de aquella final, y despu¨¦s Ag¨¹ero anot¨® el segundo. La final estaba encarrilada, pero lleg¨® un penalti en contra de Ra¨²l Garc¨ªa: ¡°Ah¨ª pens¨¦: ya la he liado, pero apareci¨® David (De Gea) y lo par¨®¡±. Y otra vez campeones. ¡°Estabamos muy bien trabajados, ten¨ªamos calidad de sobra y sab¨ªamos que si ten¨ªamos ocasiones las ibamos a meter. Ellos fueron confiados y lo acabaron pagando¡±, a?adi¨® Camacho. ¡°Aquella noche la Supercopa de Europa durmi¨® en mi casa¡±, coment¨® el excapit¨¢n a modo de an¨¦cdota.
Una vez finalizado el acto, los exjugadores se quedaron para hacerse fotos con todos los asistentes con los trofeos y las camisetas de aquellas dos temporadas hist¨®ricas para el club rojiblanco.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos