As¨ª se cocin¨® el Leverkusen que sorprende a Europa
Xabi ha dado vuelo a una plantilla que proyect¨® la anterior direcci¨®n deportiva formada por Tim Steidten y el espa?ol Gonzalo Mart¨ªn-Jadraque. El Bayer trabaja sobre un proyecto basado en la informaci¨®n, la tecnolog¨ªa, la agilidad en la toma de decisiones y la planificaci¨®n.


El Leverkusen sigue como un tiro. El equipo de la Bayer dirigido desde el banquillo por Xabi Alonso oposita al t¨ªtulo en la Bundesliga, a romper la hegemon¨ªa del Bayern, que asciende ya a once t¨ªtulos consecutivos. El equipo revelaci¨®n y m¨¢s en forma de Europa est¨¢ dirigido de manera brillante por una estrella en ciernes de los banquillos, Xabi Alonso, que ha sacado lo mejor de un proyecto que no se gest¨® de un d¨ªa para otro. Ni por casualidad ni por un golpe de suerte. Se trata de un plan m¨¢s longevo y que inici¨® con la anterior direcci¨®n t¨¦cnica. Previsi¨®n, trabajo y planificaci¨®n. As¨ª hacen las cosas en el Bayer, proyectos que, aunque cambien los nombres, mantienen la l¨ªnea seguida. De hecho, en su mayor¨ªa, el once titular del equipo de Xabi est¨¢ conformado por el t¨¢ndem formado por Tim Steidten, actual director deportivo del West Ham, y por Gonzalo Mart¨ªn-Jadraque, asesor en la gesti¨®n de clubes y captaci¨®n de origen espa?ol.
Si analizamos el actual equipo del Bayer, que tantas alegr¨ªas est¨¢ proporcionando a sus seguidores y dolores de cabeza a un Bayern de M¨²nich y a un Borussia Dortmund en crisis, y al que Xabi Alonso y su equipo t¨¦cnico ha sabido sacar un grand¨ªsimo rendimiento, a excepci¨®n de Victor Boniface, todos sus jugadores clave fueron incorporaciones directas de la direcci¨®n deportiva anterior. Edmond Tapsoba, el central zurdo de la selecci¨®n de Burkina Faso deslumbr¨® en su paso por la liga portuguesa con el Vitoria de Guimaraes. Despu¨¦s de una complicada negociaci¨®n con los interlocutores portugueses, el Bayer le consigui¨® fichar por un total de 20 millones en el ¨²ltimo d¨ªa del mercado de invierno de 2020. Un jugador con una velocidad y salida de bal¨®n excepcional y con poco m¨¢s de 20 a?os entonces.
Odilon Kossonou, la joven perla del mercado belga en ese momento fue una gran a apuesta de Tim Steidten. El tiempo y el proceso de maduraci¨®n le han dado la raz¨®n puesto que en actualidad Kossonou, de 22 a?os, es uno de los centrales j¨®venes de mayor potencial en toda Europa y por ¨¦l se pagaron 23 millones en 2021 cuando ten¨ªa 19 a?os.
Exequiel Palacios, el mediocentro de River Plate y de la Selecci¨®n argentina, era la estrella de su liga. En ese momento se desembolsaron 17 millones. Desgraciadamente, las lesiones y sus problemas de adaptaci¨®n a Europa no le hab¨ªan permitido brillar hasta la llegada de Xabi Alonso, que le ha dado confianza y ha vuelto a su gran nivel de 2019. El club no dud¨® y mantuvo la fe en su apuesta. Ahora tiene premio.
Jeremie Frimpong era un talentoso lateral/extremo derecho que sal¨ªa de la cantera del Manchester City, donde Pep Guardiola no le ten¨ªa en cuenta para el primer equipo. Frimpong hab¨ªa hecho una gran primera parte de la temporada con el Celtic de Glasgow, tanto en la Scottish Premier League como en la Europa League. Despu¨¦s de una ardua negociaci¨®n, el Celtic acept¨® la oferta del Bayer y Jeremie poco a poco se ha convertido en uno de los laterales/extremos derechos m¨¢s importantes del planeta. La inversi¨®n fue de 11 millones. Ahora su valor de mercado es de 50.
Piero Hincapi¨¦, el rapid¨ªsimo central ecuatoriano, ven¨ªa de brillar en las categor¨ªas inferiores de Independiente del Valle y el primer equipo de Talleres de C¨®rdoba. Despu¨¦s de una gran Copa Am¨¦rica con Ecuador, la direcci¨®n deportiva del Bayer Leverkusen, con Steidten y Mart¨ªn-Jadraque a la cabeza, se lanz¨® a por su fichaje, superando una gran competencia de clubes como el N¨¢poles o el M¨®naco. Por 6,3 millones el club alem¨¢n se hizo con su fichaje y ya ha habido clubes de la Premier muy interesados en su fichaje. Perdi¨® sitio al inicio de la temporada por una lesi¨®n y una sanci¨®n, pero vuelve a entrar en el equipo. Su sitio ideal es como central zurdo, pero tambi¨¦n puede actuar como lateral.
Amine Adli era una de las estrellas de la potente Francia Sub-21 y se incorpor¨® al Bayer con apenas 20 a?os en el verano de 2021 procedente del Toulouse por 7,5 millones. Es, tal vez, la incorporaci¨®n de menos impacto hasta la fecha, sin embargo sigue teniendo muy buen cartel en el mercado.
Florian Wirtz es un crack sin paliativos. Es la gran estrella del futbol alem¨¢n junto a Musiala. Su lesi¨®n de rodilla fren¨® un poco su mete¨®rico ascenso, sin embargo, ha vuelto con una gran fuerza, siendo la estrella no solo del Bayer sino de la Mannschaft. El Bayer se lo ¡®rob¨®¡¯ a su eterno rival, el Colonia, cuando el chico ten¨ªa apenas 16 a?os y su impacto fue inmediato. No se pudo tener mejor visi¨®n.

Robert Andrich era un jugador de gran rendimiento en equipos modestos en Alemania, quedaba libre de contrato con el Union Berlin y Tim Steidten no dud¨® un segundo en incorporarlo a la disciplina del Bayer. Hoy es un s¨®lido pilar.
Un caso para profundizar es el de Patrick Schick. Ven¨ªa de ser la estrella de la Eurocopa con la selecci¨®n checa en 2020. Con experiencia en la Bundesliga era la opci¨®n preferente de la direcci¨®n general, sin embargo, la direcci¨®n deportiva de Steidten presion¨® para intentar fichar a un desconocido Darwin Nu?ez, en ese momento jugador del Almer¨ªa, El Benfica, otro club de gran visi¨®n y trabajo de captaci¨®n, puso toda la carne en el asador y se llev¨® a uno de los mejores delanteros a nivel mundial, mientras que Patrick Schick sufr¨ªa una innumerable cantidad de lesiones que le han impedido rendir con continuidad a alto nivel.
En el Leverkusen los proyectos tienen continuidad. El trabajo que se hace se alarga en el tiempo, aunque lleguen nombres nuevos al club. Pero se recoge el legado y se transita por ¨¦l, De esta manera, Granit Shaka y Alex Grimaldo siempre fueron dos grandes anhelos de la antigua direcci¨®n deportiva del Leverkusen. Por el primero, capit¨¢n del Arsenal, el Bayer realiz¨® varias tentativas, pero tuvo que esperar hasta este verano cuando su equipo accedi¨® finalmente a negociar una salida. Con un car¨¢cter de l¨ªder indiscutible es el pegamento y el rey de los intangibles del nuevo Bayer de Xabi Alonso. Grimaldo era otro caso de jugador atrapado en las ¡°c¨¢rceles¡± de oro portuguesas. El Bayer se acerc¨® en las ¨²ltimas temporadas, sabiendo que el jugador buscaba un traspaso, pero el exorbitado precio que piden los clubes portugueses por la mayor¨ªa de sus jugadores hab¨ªa hecho imposible que el Leverkusen pudiera cerrar un trato antes. Se esper¨® y se insisti¨® cuando su contrato terminaba. Su rendimiento en el Bayer esta primera parte de la temporada solo puede ser definido como el de uno de los mejores jugadores del mundo en su posici¨®n¡
La elecci¨®n de Xabi Alonso tambi¨¦n se coci¨® a fuego lento. En el oto?o de 2021, despu¨¦s de un comienzo muy dubitativo de liga del Bayer, la direcci¨®n deportiva intent¨® su incorporaci¨®n inmediata, una apuesta en toda regla puesto que Xabi a pesar de su gran reputaci¨®n, apenas ten¨ªa experiencia como entrenador de futbol profesional. Su nivel de compromiso con la Real le impidi¨® tomar una decisi¨®n que hubiera dejado hu¨¦rfano al filial. Finalmente, un a?o m¨¢s tarde el club no se hab¨ªa olvidado de su idea inicial y, esta vez, s¨ª Xabi dio su visto bueno a su incorporaci¨®n como primer entrenador del Bayer, que atravesaba una gran crisis de resultados.
El Bayer cambi¨® de t¨¦cnico, pero sigui¨® confiando en el trabajo realizado para conformar una plantilla que cre¨ªa con potencial y el tiempo ha dado la raz¨®n. El caso del club de Leverkusen no es el ¨²nico en Alemania ni en Europa. Un trabajo que se alarga en el tiempo y donde se mantiene la paciencia porque se cree en ¨¦l. Llama la atenci¨®n que una gran parte de los clubes espa?oles no sean capaces de replicar un modelo tan exitoso y no excesivamente caro como el del Bayer Leverkusen, Brighton, Benfica, Sporting, Zenit... El mercado nacional lleva muchos a?os mir¨¢ndose al ombligo y es un compendio de factores: falta de planificaci¨®n de captaci¨®n, procesos obsoletos, toma de decisiones muy lentas, recorte en profesionales, empleados mal pagados, equipos de scout muy cortos y sin experiencia en el uso de nuevas tecnolog¨ªas, poca inversion en Data Intelligence, viejas y oscuras pr¨¢cticas en las que la informaci¨®n pertenece a las personas y no a las entidades que las financian¡. Todo esto sumado a la poca inversi¨®n en las canteras y profesionales de alta calidad est¨¢n llevando a los clubes espa?oles, abanderados de la modernidad futbol¨ªstica hace apenas 10 o 15 a?os, a encontrarse en una situaci¨®n de enorme desventaja con la mayor¨ªa de clubes a nivel mundial, incluso por detr¨¢s de pa¨ªses considerados en desarrollo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.