Aperribay: ¡°I?aki Alkiza dio un gran impulso a la Real¡±
El actual presidente del club txuri-urdin recuerda la figura de Alkiza; mientras que su sucesor en la presidencia en 1993, Luis Uranga, destaca su ¡°valent¨ªa¡±.
Que I?aki Alkiza no fue un presidente m¨¢s en la historia de la Real Sociedad lo dice el legado que dejo en sus nueve a?os de mandato. Pod¨ªa haber pasado de puntillas, cumplir el expediente, y marcharse. No en vano, cog¨ªa el club txuri-urdin despu¨¦s de su ¨¦poca m¨¢s brillante, sustituyendo al gran Jos¨¦ Luis Orbegozo, y no era f¨¢cil nada destacar. Pero I?aki Alkiza lo hizo. Con decisiones de calado sin las que no se entender¨ªa lo que es hoy la Real Sociedad. Decisiones valientes que sirvieron para poner a la entidad realista ante un nuevo marco, la modernidad hab¨ªa llegado a la Real. Abri¨® la posibilidad de nuevo de fichar jugadores extranjeros, convirti¨® el club en Sociedad An¨®nima Deportiva, trajo la publicidad en el frontal de la camiseta, lider¨® el trasvase de Atotxa a Anoeta despu¨¦s del palo que supuso la negativa del Ayuntamiento a que el nuevo campo de f¨²tbol se hiciera en Zubieta, donde ahora est¨¢n las instalaciones de entrenamiento de la Real, puso las primeras cl¨¢usulas de rescisi¨®n en el club despu¨¦s de la desaparici¨®n del derecho de retenci¨®n sin el que equipos como el donostiarra quedaban en una clara situaci¨®n de debilidad, realiz¨® las primeras ventas importantes de la Real con Bakero y Txiki Beguiristain al Barcelona, hizo el primer fichaje medi¨¢tico en la figura de Jonh Aldridge, trajo a John Benjamin Toshack para el banquillo cuando tuvo que sustituir al inolvidable Alberto Ormaetxea, y encima gan¨® un t¨ªtulo, la Copa del Rey de Zaragoza de 1987. Con eso basta para entender la relevancia de la figura de I?aki Alkiza en la historia de la Real Sociedad. Pero si encima escuchas a otras personalidades relevantes del club, se entiende m¨¢s. ¡°I?aki dio un gran impulso a la Real en un momento muy complicado¡±, se?ala el actual presidente realista, Jokin Aperribay.
El empresario debarra ten¨ªa una trat¨® muy estrecho con I?aki Alkiza. Porque su padre, Joaqu¨ªn Aperribay, fue vicepresidente de la Real cuando Alkiza accedi¨® a la presidencia en 1983. ¡°Mi padre fue vicepresidente con I?aki y le conozco desde que ten¨ªa 17 a?os. Con ¨¦l, con su familia, con Joseba, con Bittor... he tenido grand¨ªsimos recuerdos. Es un d¨ªa muy triste. Quiz¨¢s fue la persona de mayor vinculaci¨®n en tiempo con la Real y as¨ª lo hicimos resaltar en la cena de despu¨¦s de conseguir el t¨ªtulo. Fue especial para ¨¦l. Estuvo en Sevilla en la ¨²ltima Copa y para nosotros fue muy importante¡±, recuerda Aperribay, que acudi¨® a dar el p¨¦same al a familia al Tanatorio de Rekalde, en San Sebasti¨¢n. Insiste Aperribay en que Alkiza no fue un presidente m¨¢s en la Real. ¡°Despu¨¦s de los dos t¨ªtulos, se gan¨® una Copa, se jug¨® otra final de Copa y se logr¨® un subcampeonato. Es un periodo en el que se consiguen muchos ¨¦xitos, adem¨¢s, aunque tenemos idolatrado a Atotxa, seguir all¨ª supon¨ªa muchas dificultades para la supervivencia del club. Con ¨¦l se dio el paso al antiguo Anoeta, una casa que naci¨® con pistas y que no era la que todos dese¨¢bamos, pero hizo una gran labor y se dio la vuelta a una situaci¨®n econ¨®mica preocupante. Fueron a?os en los que el club tuvo un gran impulso¡±.
En la misma l¨ªnea se expres¨® en los micr¨®fonos de Radio San Sebasti¨¢n el sucesor de I?aki Alkiza en 1992 en la presidencia de la Real, Luis Uranga, que fue quien inaugur¨® el nuevo Estadio de Anoeta en 1993, un proyecto que lider¨® Alkiza para rematar su hasta entonces vicepresidente y que result¨® fundamental en el devenir del club donostiarra. ¡°I?aki sol¨ªa decir que en Atotxa hab¨ªa que rezar para que pasaran dos cosas: que ganara la Real y que no pasara nada. Era necesario salir de Atotxa. En aquella ¨¦poca el ingreso principal eran las cuotas que pagaban los socios y llegaban a lo que llegaban. Hubo que esperar una soluci¨®n que no era la mejor desde el punto de vista de f¨²tbol, pero s¨ª una soluci¨®n¡±, recuerda Uranga, que fue uno de sus m¨¢s estrechos colaboradores. ¡°Tuve la suerte de que contara conmigo como directivo desde su primer d¨ªa como presidente. Los que tenemos un sentimiento hacia la Real tan fuerte vivimos todas estas cosas con much¨ªsima intensidad. En aquella etapa hubo que hacer cosas y tomar determinaciones y para m¨ª fue una gozada colaborar y trabajar con ¨¦l. I?aki era un hombre que escuchaba, que preguntaba, que analizaba el conjunto de todas las cosas, muy accesible, muy sencillo, muy f¨¢cil de hablar y de estar y colaborar con ¨¦l. Destaco de ¨¦l su valent¨ªa. Como cuando fich¨® a Aldridge, no se dio 1.000 vuelta, vio claro que hab¨ªa que hacerlo y lo hizo. Igual que con Toshack¡±. Y tambi¨¦n recuerda la complicada y pol¨¦mica conversi¨®n en Sociedad An¨®nima Deportiva, de la que Uranga tambi¨¦n tuvo parte muy activa. ¡°Era una cuesti¨®n de afrontar la realidad. Era complicado de llevarlo adelante preservando la esencia de la Real, pero se hizo de forma mod¨¦lica. Se hizo ordenadamente y con una colaboraci¨®n tremenda de toda la afici¨®n txuri-urdin¡±.