Antonio Blanco: ¡°El Madrid es el mejor; si marco, no lo celebro¡±
El excanterano merengue lleg¨® a Valdebebas a los 13 a?os desde un pueblo peque?o y sali¨® nueve m¨¢s tarde. En el Alav¨¦s es una pieza b¨¢sica para Garc¨ªa Plaza.


Su ejemplo sirve para todos esos chavales de una familia humilde y un pueblo peque?o (¨¦l es de Montalb¨¢n de C¨®rdoba) que ven cumplido su sue?o de llegar al club m¨¢s grande, el Madrid, pero luego tienen que salir porque muy pocos son los elegidos. Lo pas¨® mal en C¨¢diz y disfruta en Vitoria. Antonio Blanco (23 a?os) se tuvo que ir de su pueblo con 13 primaveras camino del Real Madrid. Ese d¨ªa todo cambi¨® para ¨¦l. Viaj¨® con sus padres y ellos despu¨¦s se volvieron a casa. Se le hac¨ªa todo muy grande porque siempre ha tenido mucho apego hacia los suyos. En su familia son vendedores ambulantes, trabajan en el campo. Los fines de semana su padre es feliz recogiendo aceitunas para llevarlas por los mercadillos de Sevilla y C¨®rdoba. A ellos debe los profundos valores que tiene. ¡°Hay que saber de d¨®nde venimos porque si no ,esto puede ser complicado¡±, remarca.
Un partido especial, ante ¡®su¡¯ Madrid.
Desde luego, es un partido especial, ilusionante.
?C¨®mo le fue en aquella casa?
Me acuerdo de mi primer d¨ªa. Llegu¨¦ con mi mochila con las botas, calcetines, ropa, mi toalla... Y me dieron todo, claro. Todo era nuevo, impresionaba. Pero una vez que coges la din¨¢mica de lo que es el Madrid, conoces a tu compa?eros, a la gente... Es como un sue?o hecho realidad. Un verdadero lujo.
Su crecimiento fue imparable a partir de ah¨ª.
Es el club que me dio la oportunidad de ser jugador profesional porque estuve nueve a?os. Me lo dio todo de peque?o y no lo olvido.
?Duele salir de una entidad tan grande?
Hay m¨¢s f¨²tbol al margen del Madrid. Aunque es verdad que cuando te marchas, ves que nada se acerca al Madrid ni de lejos. El f¨²tbol sigue, y la vida... S¨¦ de d¨®nde vengo. Ten¨ªa los pies en la tierra. No se me hizo tan duro salir de all¨ª.
Debut¨® con Zidane y conoce a Ancelotti.
Poco hay que decir. Son dos entrenadores muy relevantes en la historia del Real Madrid y Zidane tambi¨¦n tuvo una etapa como futbolista. Para m¨ª fue una suerte que me entrenasen. Estoy muy agradecido por la confianza que me transmitieron siempre ambos, Me siento muy afortunado de haber pasado por sus manos.
Siempre ha dicho que Kroos era un espejo.
Es el motor del Real Madrid, un referente. Siempre me he fijado mucho en ¨¦l. Cuando entrenaba intentaba copiarle las cosas que hac¨ªa: c¨®mo se perfilaba y jugaba con el bal¨®n, Es un espejo ?Qu¨¦ voy a decir que no sepamos de ¨¦l? Un jugador top, admirado a nivel mundial.
¡°Cuando sales ves que nada se acerca al Madrid ni de lejos¡±
Antonio Blanco
?Y de Casemiro, qu¨¦ me cuenta? Otro que tal baila.
Siempre estuvo muy cerca de m¨ª. Me transmit¨ªa muchos consejos, estaba ayud¨¢ndome, sobre todo en cuestiones defensivas. Era muy cercano, no dejaba de apoyarme. Me daba confianza, y eso para un chaval que viene de abajo, sentirse tan querido, es para agradec¨¦rselo toda la vida.
?Qu¨¦ consejos le daba?
Me dec¨ªa: ¡®Haz lo que sabes, f¨¢cil, no tienes que demostrar nada a nadie¡¯.
A Vinicius siempre le rodea cierta pol¨¦mica.
Es uno de los mejores del mundo. Lo est¨¢ demostrando, tiene unas cualidades que pocos pueden exhibir. Por suerte el Madrid disfruta de ellas. Dar¨¢ muchas alegr¨ªas, tiene mucha carrera para seguir mejorando.
Gan¨® la Youth League con Ra¨²l Gonz¨¢lez.
Tengo un recuerdo muy bonito, fue en la etapa del COVID. El Madrid no la hab¨ªa ganado y ten¨ªamos un grupo muy bueno, con Miguel Guti¨¦rrez, Arribas... Los dos eran importantes para Ra¨²l. Una etapa preciosa. Para un juvenil es el torneo m¨¢s grande. Experiencia incre¨ªble.
No es el ¨²nico caso de un canterano que tiene que salir para ganarse la vuelta. Resulta complicado.
Todos queremos jugar en el mejor club del mundo y las competiciones m¨¢s grandes. Luchas y trabajas cada d¨ªa para que llegue esa recompensa, para volver al club del que has salido. Jugar la Champions, finales... esa ilusi¨®n permanece siempre intacta.
Campe¨®n europeo Sub-17 y Sub-19, ha pasado de ganar t¨ªtulos a sufrir por la permanencia. ?Se hace dif¨ªcil?
Mi mentalidad siempre es de querer ganar,. Desde peque?o me han inculcado ser competitivo y querer ganarlo todo. Cuando pierdes sufres mucho, lo llevo fatal. S¨¦ d¨®nde estoy, cu¨¢les son nuestros objetivos, aunque est¨¦ donde est¨¦, siempre perseguir¨¦ la victoria, no hay que perder esa ambici¨®n nunca, por mucho que te enfrentes a un rival de mucha mayor categor¨ªa.
En el C¨¢diz se puso en manos de un psic¨®logo.
En tu carrera maduras. Estas situaciones te hacen ser m¨¢s fuerte. Ponerte en manos de un especialista es lo mejor, te ayuda a llevar mejor esa situaci¨®n. Luego est¨¢n tu familia y la gente cercana, que no faltan en los momentos m¨¢s duros. Es muy importante hacer lo que depende de uno mismo, entrenar hacer bien, realizar tu trabajo al m¨¢ximo. Y luego el entrenador decide. Fue una etapa muy dura, pero crec¨ª como persona, madur¨¦.
¡°Cuando entrenaba con Kroos intentaba copiarle las cosas que hac¨ªa¡±
Antonio Blanco
Se perdi¨® el playoff de ascenso en el Alav¨¦s. ?Qu¨¦ le ha aportado Vitoria?
Ha sido un paso muy positivo. Ven¨ªa de un momento duro. Llegar a una ciudad, un club y estar con una afici¨®n que te lo dan todo y sentirte tan querido, porque aqu¨ª uno se ve importante, te dan ganas de seguir disfrutando de esta profesi¨®n. La ciudad entera se ha enganchado con el ascenso y queremos devolverle esa ilusi¨®n que nos muestran cada fin de semana.
?Lo celebrar¨¢ si marca?
No lo har¨ªa, lo m¨¢s importante en la vida es el respeto y al Madrid le tengo que agradecer todo. Me han permitido estar en Primera, para m¨ª es el mejor, le admiro y siempre le respetar¨¦. Aunque no est¨¦, me siento un aficionado m¨¢s.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.