Acuerdo hist¨®rico de Al Khela?fi
ECA y FIFA anuncian el nuevo memorando de cesi¨®n de internacionales, lo que alivia tensiones y desbloquea el Mundial de Clubes. El presidente del PSG, clave.


Coincidiendo con la Asamblea General de la ECA en Budapest, la Asociaci¨®n de Clubes, con Al Khela?fi a la cabeza, y la FIFA, con la presencia de Infantino, anunciaron a bombo y platillo el acuerdo de cesi¨®n de jugadores internacionales hasta 2030. El anterior hab¨ªa vencido el 31 de diciembre y estaba sin renovar, lo que dejaba un vac¨ªo legal peligroso para las federaciones nacionales.
El nuevo memorando desbloquea definitivamente las tensiones recientes entre ambas instituciones y har¨¢ posible, sobre todo, que los principales equipos de Europa participen en el nuevo y remozado Mundial de Clubes de la FIFA con 32 integrantes que arranca en 2025. Tambi¨¦n en el torneo anual que medir¨¢ al campe¨®n de la Champions con el ganador de un playoff entre los campeones del resto de federaciones.
El presidente de la ECA, Nasser Al Khela?fi, que a su vez lo es del PSG, ha tenido una gran importancia en las negociaciones. Despu¨¦s que las posturas parecieran estar muy alejadas en el comit¨¦ ejecutivo de la FIFA celebrado en Doha durante el Mundial, la paz se escenific¨® durante el Congreso de hace unos d¨ªas en Ruanda y ha tenido su r¨²brica en Budapest con Al Khela?fi, Infantino y Ceferin presentes y dando una imagen de unidad entre instituciones que costaba recordar.

Hace unas semanas se anunci¨® el nuevo calendario internacional que integraba las competiciones de FIFA de clubes. Eso s¨®lo ha sido posible por el nuevo memorando de entendimiento, mediante el cual los clubes obtendr¨¢n m¨¢s dinero por ceder a sus jugadores a las selecciones. De no haberse llegado a un consenso, hubiera sido posible a nivel legal que los equipos no cedieran a los internacionales.
La dotaci¨®n del Programa de Ayudas a Clubes, que indemniza a aquellos equipos que ceden a sus jugadores a las selecciones participantes al Mundial, aumentar¨¢ de los 209 millones de euros reservados para los Mundiales de 2018 y 2022 hasta los 355 millones para las ediciones de 2026 y 2030.
Tanto ECA como FIFA consideran que el acuerdo era necesario y permite que haya una mayor estabilidad para los pr¨®ximos a?os, en los que FIFA tiene una gran fe puesta en el nuevo Mundial de Clubes. Ser¨¢ cada cuatro a?os y el Real Madrid ya sabe que su billete est¨¢ asegurado para la primera edici¨®n de 2025.