C¨®mo se resuelve la final de la Champions en caso de empate: ?pr¨®rroga, gol de oro o penaltis?
La pr¨®rroga y la tanda de penaltis son las dos ¨²nicas formas para decidir la final de la Champions m¨¢s all¨¢ de los 90 minutos reglamentarios. La UEFA, clara.
Este 1 de junio, llega uno de los momentos m¨¢s esperados por parte de todos los aficionados al f¨²tbol en Europa. Llega la final de la Liga de Campeones. Real Madrid y Borussia Dortmund se miden en uno de los encuentros con m¨¢s expectaci¨®n de los ¨²ltimos tiempos. El cuadro de Ancelotti quiere agrandar su leyenda, mientras que el conjunto alem¨¢n, una de las grandes sorpresas de la temporada, busca volver a levantar la antigua Copa de Europa.
Ambos conjuntos tienen claro que el encuentro puede suponer un antes y un despu¨¦s en sus respectivas trayectorias en la Champions. El momento ha llegado y nadie puede echarse atr¨¢s. Wemblay ser¨¢ la sede de una contienda que promete ser una de las m¨¢s emocionantes de una final de la Liga de Campeones. Por ello, hay que tener en cuenta varios y numerosos detalles. Uno de los m¨¢s importantes est¨¢ directamente relacionado con la forma de dilucidar el partido si este termina en empate tras los 90 minutos reglamentarios.
?C¨®mo funcionar¨ªa la final de la Champions si el partido termina en empate?
Este es uno de los detalles m¨¢s relevantes que se deben tener en cuenta acerca de la final de la antigua Copa de Europa. Como suele ser habitual en los ¨²ltimos a?os, si Real Madrid y Borussia Dortmund terminan los 90 minutos reglamentarios con empate, se recurrir¨¢ a un tiempo extra de 30 minutos. Este per¨ªodo que se a?ade al regula tiene dos tiempos de 15 minutos cada uno y, al igual que en el tiempo reglamentario, hay un peque?o descanso para que las dos escuadras puedan coger fuerzas.
Si el encuentro sigue igualado y la pr¨®rroga no determina al nuevo campe¨®n de la Champions, la tanda de penaltis decidir¨¢ el destino final. El cuadro m¨¢s acertado en los lanzamientos desde los 11 metros ser¨¢ el que consiga hacerse con uno de los premios m¨¢s cotizados en Europa: el trofeo de campe¨®n de la Liga de Campeones.
Sin goles de oro y plata desde 2004
El ¡°gol de oro¡± daba la victoria al primer equipo que marcase en la pr¨®rroga. La f¨®rmula naci¨® por iniciativa de la FIFA para favorecer el juego de ataque. Este modelo estuvo vigente en la Eurocopa de Inglaterra 1996 y B¨¦lgica-Holanda 2000. Los campeones se decidieron por esta f¨®rmula calificada como una especie de ¡°muerte s¨²bita futbol¨ªstica¡±. En la primera Eurocopa con esta f¨®rmula, Alemania derrot¨® en la final a la Rep¨²blica Checa.
La primera vez que se utiliz¨® en un campeonato mundial fue en los octavos de final de Francia 1998. La selecci¨®n local derrot¨® a Paraguay. En 2002 tambi¨¦n estuvo vigente. Tras este ¨²ltimo mundial la FIFA se invent¨® el gol de plata que lleg¨® hasta la Eurocopa de Portugal en 2004. Solo se jugar¨ªa la segunda parte de la pr¨®rroga si en la primera se hab¨ªa mantenido el empate.
El griego Dellas marc¨® en el ¨²ltimo minuto de la primera parte de la pr¨®rroga de las semifinales contra la Rep¨²blica Checa. Fue el ¨²ltimo gol de plata de la historia. Si hay empate en las eliminatorias actuales van a la pr¨®rroga, que consta de dos partes de 15 minutos cada una. En caso de empate, el partido se decide en los penaltis.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos