ARBITARJE
Las directrices arbitrales: manos, penaltis, protestas...
El Comit¨¦ Arbitral ha comparecido para explicar las modificaciones en las reglas del juego y aclarar algunos de sus criterios, entre los que destaca la pol¨¦mica ley de las manos.

El Comit¨¦ Arbitral ha explicado hoy las novedades en las Reglas del Juego y aclarados algunos de los criterios que utilizan para se?alar infracciones y controlar el juego. Velasco Carballo, presidente del CTA, ha comparecido junto a Clos G¨®mez y Undiano Mallenco en una charla que las manos han centrado gran parte de la atenci¨®n.
Manos
"El ¨²nico cambio real est¨¢ en las manos accidentales. Las que son involuntarias por parte de un jugador que inmediatamente marca gol es anulado por infracci¨®n. La novedad est¨¢ en que si esa mano la comete de manera desintencionada un compa?ero del que marca no se sanciona", explicaba Velasco Carballo a los medios. Se trata de una norma que ha ido evolucionando en los ¨²ltimos a?os. Antes, se consideraba infracci¨®n cualquier mano involuntaria previa al gol, fuese del anotador o de un compa?ero. Ahora solo se sanciona la mano accidental previa a gol ¨²nicamente del anotador y que sea inmediatamente justo antes de marcar.
?Qu¨¦ es mano?
La voluntaria que se realiza con un gesto o movimiento hacia el bal¨®n. La que est¨¢ en posici¨®n antinatural. Cuando un jugador ocupa con su brazo/mano un espacio mayor corriendo un riesgo y corta un pase, disparo, etc... Mano inmediata al gol, incluso si es accidental (la mencionada al principio del art¨ªculo), cuando un delantero marca gol inmediatamente de cometer mano aunque sea cometida de manera accidental.
?Qu¨¦ no es mano?
Manos en posici¨®n natural y la que est¨¢ pegada o pr¨®xima al cuerpo. Las manos apoyadas o de camino al suelo, ya que la utilizan como soporte para mantener el equilibrio y no debe estar estirada buscando cortar el bal¨®n. La mano tras bal¨®n jugado por el propio jugador. Es decir, que juega la pelota deliberadamente y se golpea su propio brazo/mano. Tampoco se castiga la mano procedente de un despeje de un compa?ero de equipo. Ni gol tras mano accidental e inmediata de un compa?ero ni el gol tras mano accidental no inmediata.
"Las manos es un hecho subjetivo y solo le corresponde al ¨¢rbitro interpretar si es un hecho natural o antinatural. Debemos aceptar y respetar su decisi¨®n. Si el ¨¢rbitro no lo ha juzgado bien porque lo ha visto de manera err¨®nea si le dicemos al VAR que ayuden al ¨¢rbitro para rectificar ese error", matiz¨® Velasco Carballo. Y a?adi¨® para zanjar el debate: "Los criterios son perfectamente claros y los ¨¢rbitros lo tienen perfectamente claros. Lo que pasa es que son un hecho subjetivo y lo decide una persona. El error de manos dentro del ¨¢rea fue m¨ªnimo la temporada pasada".
Directrices arbitrales
Los ¨¢rbitros buscar¨¢n la protecci¨®n de los jugadores, por lo tanto, castigar¨¢n las distintas faltas de distinta forma. Las entradas imprudentes no llevan ninguna sanci¨®n, las temerarias se castigan con tarjeta amarilla y las de juego brusco grave son roja. "Deben valorar la zona del cuerpo con la que el jugador realiza la entrada, la zona en la que impacta, la intensidad, la velocidad, la fuerza y el riesgo de lesi¨®n", matiz¨® Clos G¨®mez.
El Comit¨¦ ha insistido a sus ¨¢rbitros a sancionar disciplinariamente a aquellos que protesten las decisiones arbitrales desde los banquillos o una protesta masiva de jugadores dentro del campo. "Deben amonestar como m¨ªnimo al iniciador de esa protesta masiva", apuntan.
Penaltis
"En todo el mundo se han incrementado el n¨²mero de penaltis sancionados y tambi¨¦n hemos detectado que algunos jugadores est¨¢n aprovechando contactos ligeros para que el VAR lo revise", explica el CTA. "Los contactos tienen que ser claros y evidentes", a?adi¨® Clos.