Caso Haaland: la Premier, el gran obst¨¢culo para el Real Madrid
Seg¨²n el 'Mirror', United, City y Chelsea piensan centrar sus esfuerzos en el noruego. El club blanco conf¨ªa en atraerle con su proyecto y su amistad con Odegaard.

El Real Madrid ya sabe que la Premier League ser¨¢ su gran rival en la competencia por intentar fichar a Haaland el pr¨®ximo verano, algo que acaba de certificar el 'Mirror' con una informaci¨®n en la que comenta que los grandes de la liga inglesa, en concreto el City, el United y el Chelsea, ir¨¢n con todo a por el noruego a partir de junio (lo que, cuenta el diario brit¨¢nico, relajar¨¢ la tensi¨®n sobre Harry Kane, que ahora tiene m¨¢s papeletas para quedarse en el Tottenham de Mourinho).
El Real Madrid tiene como objetivo principal a Mbapp¨¦, pero sabe que este verano ser¨¢ complicado sacarle de Par¨ªs. El PSG est¨¢ presionando con fuerza al delantero para que renueve su contrato (acaba en 2022) y el Madrid espera que se ponga a tiro para ir a por ¨¦l, pero la crisis provocada por la pandemia se ha metido en medio para dificultarlo todo. Ahora, adem¨¢s de que las circunstancias acompa?en, el club blanco necesita que las cuentas cuadren. Algo mucho m¨¢s sencillo en el caso de Haaland, que podr¨ªa salir este verano por una cantidad por encima de los 100 millones de euros desde el Borussia Dortmund.
A favor del Madrid est¨¢ su buena relaci¨®n con el Dortmund, con el que ha hecho varios negocios en los ¨²ltimos a?os (la cesi¨®n de Achraf por dos temporadas fue un ¨¦xito para ambas partes) y que Mino Raiola, con el que nunca ha habido demasiado 'feeling', desea reconstruir ese puente y empezar a hacer negocios de forma sostenida con el Madrid. Adem¨¢s, la amistad que une a Haaland con Odegaard tambi¨¦n ayuda en ese sentido, siempre que el centrocampista siga en Madrid el curso que viene (se tuvo que marchar al Arsenal en enero ante las pocas oportunidades que le daba Zidane). Y el Madrid conf¨ªa en que su proyecto deportivo sea atractivo para el ariete, al que no le van a faltar pretendientes en Europa este verano.
La Premier, al acecho
Pero la batalla ser¨¢ sobre todo econ¨®mica y ah¨ª los equipos de la Premier League llevan las de ganar. El enorme contrato televisivo de la Premier da munici¨®n de sobra a sus equipos para competir en el mercado de fichajes: en la temporada 2018-19, reparti¨® entre sus clubes casi 2.500 millones, mientras que la Liga apenas super¨® los 1.400 millones en la campa?a 2019-20. Si bien es cierto que los equipos que m¨¢s cobran est¨¢n pr¨¢cticamente igualados con el Madrid (el Liverpool cobr¨® en la 2018-19 167 millones; el Madrid, 137).
Una diferencia de casi mil millones que va, sobre todo, a los equipos peque?os (el que menos ingresa en ese concepto en Inglaterra supera los 100 millones de euros; en Espa?a supera los 40 millones). Tambi¨¦n entra en juego la condici¨®n de club-estado del City, propiedad de un grupo inversor presidido por Mansour bin Zayed, miembro de la familia gobernante en Emiratos ?rabes Unidos. Eso s¨ª, el City tendr¨¢ la atenci¨®n dividida este verano si Messi decide finalmente no renovar con el Barcelona; Pep Guardiola quiere volver a trabajar con el argentino. El Chelsea, por su parte, es propiedad del magnate ruso Roman Abramovich, que forj¨® su fortuna gracias al petr¨®leo. Y el United, de la familia Glazer, tambi¨¦n con negocios petrol¨ªferos en Estados Unidos y que posee igualmente los Tampa Bay Buccaneers, vigente campe¨®n de la NFL.
Y se suma a todo ello la tributaci¨®n amable de Inglaterra para los deportistas, que LaLiga denunci¨® recientemente, solicitando al Gobierno un cambio en ese sentido (como la Ley Beckham en su momento) para hacer m¨¢s atractivo el campeonato espa?ol. La patronal calcula que en Espa?a los deportistas pagan en torno a un 60% m¨¢s de impuestos en que en Inglaterra e Italia.
Un h¨¢ndicap, sobre todo, para los clubes, pues son ellos quienes se hacen cargo de la tributaci¨®n de los futbolistas (las grandes estrellas negocian sus salarios en neto). Es en este punto donde la Premier saca una mayor ventaja, pues ofrece sueldos alt¨ªsimos en un momento en el que el Madrid pelea por reducir su masa salarial para dar encaje a jugadores como Mbapp¨¦ o Haaland. El franc¨¦s, sin ir m¨¢s lejos, tiene una propuesta del PSG de 36 millones netos al a?o, inasumible para el Madrid a d¨ªa de hoy.