Cesc F¨¤bregas reflej¨® en la selecci¨®n espa?ola, bajo la etiqueta de 'falso 9', la importancia de ser polivalente para ser ¨²til en un equipo. Como ¨¦l, numerosos jugadores han sido empleados como comodines en el f¨²tbol.

El futbolista comod¨ªn es el jugador multiusos, para muchos un parche, para otros una garant¨ªa. La figura del jugador polivalente hace referencia al futbolista que igual vale para un roto que para un descosido, que te cumple en diferentes situaciones y te aporta diversas prestaciones. En ocasiones se confunde con el jugador n¨²mero 12. Sin embargo, ese jugador no siempre obedece a las funciones de un futbolista vers¨¢til.
A lo largo de la historia del f¨²tbol, esta figura ha adoptado un aura indispensable en cualquier equipo. No obstante, para ser un jugador comod¨ªn no siempre se camina por la misma ruta. A veces son tus condiciones f¨ªsicas las cuales cambian tu rol, otras veces es la t¨¢ctica o el dibujo del entrenador. Alguna vez se debe por la lesi¨®n o ausencia de un compa?ero, mientras que en otras ocasiones es la propia experiencia y desarrollo del futbolista quien le hace adaptarse a nuevas circunstancias que se asemejan mejor a sus cualidades.
Asimismo, un jugador comod¨ªn no es aquel que por una situaci¨®n circunstancial ocupa una posici¨®n en el campo que no le corresponde. Hay momentos excepcionales, que muy pocos recuerdan y que no ilustran lo que es un comod¨ªn. Es el caso, por ejemplo, de Di St¨¦fano. El 31 de julio de 1949, el argentino ocup¨® la porter¨ªa de su equipo en el 'Supercl¨¢sico', River-Boca. En ese encuentro, el guardameta Amadeo Carrizo recibi¨® un pelotazo en sus ¡°partes nobles¡± y tuvo que abandonar el terreno de juego para ser asistido. Para sorpresa de todos, la ¡®Saeta Rubia¡¯ fue el encargado de ocupar su puesto durante unos minutos. No por este accidente anecd¨®tico se recuerda a Di St¨¦fano como un jugador comod¨ªn.









Lo que dicen los entrenadores de su ¡°comod¨ªn¡±
¡°Yo creo que la gente deber¨ªa ser capaz de jugar en todas las posiciones del campo¡ Por eso es tan importante que todos escuchen durante las conversaciones t¨¢cticas. El extremo izquierdo no puede dormirse cuando el entrenador habla sobre el lateral derecho¡±
¡°Joshua siempre es positivo, est¨¢ muy concentrado y es un jugador muy serio. Le he dicho que es uno de los mejores defensas del mundo y no solo eso, sino que es un jugador que puede desempe?arse en cualquier posici¨®n¡±
¡±Marcos Llorente es un todocampista, puede jugar en cualquier lugar de la mitad de la cancha, tiene v¨¦rtigo, velocidad, gol, trabajo, movimiento... Es importante que maneje registros en diferentes posiciones porque es una virtud que pueda jugar en banda, en el medio, como segundo delantero... Una virtud para ¨¦l y para el entrenador que lo tenga¡±
"Cuando al equipo le vaya mal est¨¢ la excusa que juega en otro lugar o cuando no lo hace bien est¨¢ la excusa de que juega en distintos lugares, pero la realidad es que siendo entrenador y viendo otros entrenadores siempre queremos jugadores que nos den opciones. Y cuando tienes un jugador como Sa¨²l, que te da muchas opciones, es espectacular tener esa posibilidad¡±
"Con once Azpilicuetas podr¨ªamos ganar la Champions¡±
"F¨¤bregas evoluciona muy bien por caracter¨ªsticas individuales, tiene alma de atacante y de mirar siempre al marco rival"
¡°Luis Enrique puede jugar de defensa lateral derecho, de defensa lateral izquierdo, de mediocampista derecho, mediocampista izquierdo, centrocampista. Puede jugar en la delantera, si quieres. Puede jugar donde sea. Es fant¨¢stico¡±
"Sergi Roberto es uno de mis ojitos derechos. Es inteligente, tiene f¨ªsico, conceptos y calidad futbol¨ªstica. Atrasa su posici¨®n, ve las cosas de cara, y tambi¨¦n sabe ver el f¨²tbol de espaldas. Menos de portero, podr¨ªa alinearse en todas las posiciones. Como pivote ya lo ha hecho, tambi¨¦n de lateral en las dos bandas. Podr¨ªa jugar de falso nueve y hasta de central perfectamente"
Por otra parte, esta polivalencia o capacidad de alternar diferentes puestos en el campo es m¨¢s com¨²n en un tipo de jugador que en otro. Con una mayor naturalidad vemos cambiar de posici¨®n a centrocampistas y defensas. Hay jugadores del mediocampo que han retrasado su posici¨®n en su carrera o en algunos partidos por circunstancias del juego, como Fernando Hierro, Casemiro, Javi Mart¨ªnez o Mascherano. Adem¨¢s, es frecuente ver a laterales jugar de centrales o cambiar de banda, al igual que a centrales ocupar el puesto de lateral. Son los comodines en defensa que tanto gustan a un entrenador y que entran frecuentemente en las agendas de los clubes, como Alaba y el Real Madrid.
Esta etiqueta es cada vez m¨¢s habitual en el f¨²tbol actual, pero, a veces, la limitan a un jugador referente dentro de su misma zona de influencia y cumplidor en cualquiera de las posiciones dentro de su l¨ªnea de juego, como es el caso de De Jong en el FC Barcelona o de De Bruyne en el Manchester City, y el rol del jugador comod¨ªn sobrepasa m¨¢s de una misma l¨ªnea en el terreno de juego. Tampoco puede considerarse hoy en d¨ªa un jugador comod¨ªn a Gareth Bale, pues, pese a que durante su carrera ha pasado por diferentes posiciones, ya est¨¢ asentado en las posiciones de ataque y no cubrir¨ªa una ausencia en el lateral, salvo sorpresa.
La figura del jugador comod¨ªn es un tesoro para un entrenador y para un presidente cuando dise?an la plantilla y durante todo el transcurso de la temporada. Asimismo, desde las categor¨ªas inferiores, en las academias se intenta variar las posiciones de los m¨¢s peque?os para sacarles el m¨¢ximo partido. Sergio Pach¨®n, exfutbolista del CD Legan¨¦s, Valladolid y Getafe CF, entre otros, y actual responsable del f¨²tbol base del club azul¨®n, ha atendido al Diario AS para transmitir el trabajo que se hace en las diferentes categor¨ªas inferiores para potenciar la polivalencia de los futuros futbolistas.
Sobre el debate de si ser polivalente debe impulsarse desde peque?os o, por el contrario, se deber¨ªan de especializar con el fin de ser m¨¢s sobresalientes en sus capacidades, el h¨¦roe del primer ascenso del Getafe lo tiene claro: ¡°Dado que a esa edad no saben ni ellos las condiciones que tienen, se deben probar en todos los puestos para sacar el m¨¢ximo provecho de sus condiciones. Es fundamental que sepan jugar en todas las posiciones y que los entrenadores les vean y valoren en todas las posiciones y ya despu¨¦s, poco a poco, ir decidiendo cu¨¢l es la posici¨®n que m¨¢s rendimiento se le puede sacar¡±.
Sin embargo, el caso del portero es excepcional. ¡°Hoy en d¨ªa tenemos un gran problema con el tema de los porteros, porque es una posici¨®n muy especial y no hay muchos ni?os que quieran serlo. Lo achacamos a la falta de referencias desde que se fue Iker Casillas, con falta de referencias nacionales que llamen tanto la atenci¨®n", se?ala Pach¨®n. En esa posici¨®n, ser polivalente deja de ser tan importante para un entrenador, porque no hay sobreabundancia de porteros y los deben mimar. "Nosotros todo aquel ni?o que decide ser portero le recibimos con los brazos abiertos, porque lo primero es querer, no obligar, entonces cuando un ni?o quiere ya tiene algo avanzado. Despu¨¦s las actitudes que tenga o no pues se le ir¨¢n viendo poco a poco y se le ir¨¢n aconsejando si lo bueno es seguir siendo portero o cambiar a jugador. Pero lo importante en estos casos, con esta temprana edad, es que jueguen al f¨²tbol y se diviertan¡±, manifiesta Pach¨®n.
Tenemos un gran problema con el tema de los porteros desde que se fue Iker Casillas
Sergio Pach¨®n
Aunque para un entrenador y para el equipo como colectivo, les beneficia contar con jugadores vers¨¢tiles, el cambio de posiciones puede ser confuso para el ni?o futbolista. "En una edad bastante avanzada de infantiles y cadetes lo asimilan mejor. Si es como regla general cambiarles continuamente de decisi¨®n no llega a ser del todo bueno. Lo importante es que los ni?os desempe?en la posici¨®n para las cuales tienen m¨¢s condiciones. Y si tienen unas condiciones que pueden utilizarles en varias posiciones, tambi¨¦n es bueno porque le va a facilitar mucho a la hora de jugar minutos y al entrenador a la hora de seleccionar¡±, expresa Pach¨®n.
Adem¨¢s, no siempre es sencillo explicar a un jugador de una categor¨ªa base que, aunque lo que m¨¢s le guste sea meter goles, tambi¨¦n tiene que ser capaz de centrar, asistir o robar balones. ¡°En edades tempranas los ni?os lo asimilan perfectamente y lo ven como parte del juego. Son peque?os y lo ¨²nico que quieren es correr, dar patadas al bal¨®n y es bastante m¨¢s f¨¢cil que a una edad m¨¢s avanzada, donde cada uno tiene su idea de d¨®nde rinden m¨¢s y desarrollan su personalidad¡±, declara Pach¨®n.
Independientemente de partidos o entrenamientos, se les va cambiando de posici¨®n hasta que van avanzando en categor¨ªas
Sergio Pach¨®n
Aunque variar la posici¨®n en el f¨²tbol de los m¨¢s peque?os es algo habitual, no es frecuente conversar con ellos sobre la importancia de ser polivalente en un futbolista. Pese a ello, son conscientes de que est¨¢n bien asesorados y que lo m¨¢s importante es disfrutar y jugar. "No tienen nociones suficientes para decidir o valorar qu¨¦ posiciones son las que m¨¢s partidos se le sacan. Para ello est¨¢n los entrenadores, los coordinadores y la gente que trabaja a su alrededor para aconsejar cu¨¢l es la mejor opci¨®n. Desde un principio no es que se pregunte a los peque?os si quieren jugar en varias posiciones, sino que, independientemente de partidos o entrenamientos, se les va cambiando de posici¨®n hasta que van avanzando en categor¨ªas y van cuadrando en la posici¨®n que m¨¢s se les valore¡±.
Los j¨®venes no son un obst¨¢culo en la ense?anza de la figura del jugador polivalente, pero para los padres es m¨¢s dif¨ªcil de entender esta metodolog¨ªa de formaci¨®n. "Ellos tambi¨¦n tienen su idea sobre cu¨¢l es la posici¨®n que m¨¢s beneficia a sus hijos, pero no son objetivos. En ¨¦poca de formaci¨®n tendr¨¢s que darles una explicaci¨®n m¨¢s l¨®gica o con m¨¢s argumentos para hacerles ver que tienen que probar en todas, pues hay muchos padres que no est¨¢n de acuerdo".
De este modo, en la actualidad, sigue existiendo el debate acerca de si para un futbolista es beneficioso ser capaz de desenvolverse en varias posiciones y circunstancias o si, por el contrario, es mejor ser un especialista en una posici¨®n. Para el equipo y para el entrenador, el debate parece cerrado.
A las grandes leyendas del f¨²tbol se les ha exigido ser los mejores en todo. No es suficiente con meter una cifra estratosf¨¦rica de goles, sino que adem¨¢s se debe tener otras virtudes igual de importantes. As¨ª, jugadores como Di St¨¦fano, Pel¨¦, Maradona o Cruyff, sin entrar en comparaciones por ser ¨¦pocas diferentes, eran faros sobre los que giraba el juego de un equipo, tan primordiales en la zona de juego, como en el ataque. Por ello, ser un jugador polivalente no es una cualidad del siglo XXI, pues ya se buscaba hace d¨¦cadas y se asociaba a grandes nombres en el f¨²tbol.
Comodines actuales
El once de comodines actuales bien podr¨ªa pelear por estar entre los ocho mejores equipos de Europa. Y lo mejor del equipo ser¨ªa que cambiar el sistema no supondr¨ªa un problema para los jugadores. Adem¨¢s, en el banquillo podr¨ªan aparecer otros grandes nombres: Gundogan, Pablo Sarabia, Joaqu¨ªn, Sergi Roberto, Daniel Wass, Amrabat, Lucas V¨¢zquez, Cuadrado, Tolisso, Morales o Bernardo Silva.
Comodines retirados
Al igual que en el once de comodines actuales, el once formado por los jugadores retirados tambi¨¦n podr¨ªa pelear por una Champions. Dos de los m¨¢s destacados son Luis Enrique y Gullit. En una ¨¦poca donde no era tan habitual, el jugador espa?ol y ahora seleccionador de La Roja, se convirti¨® en el jugador polivalente por excelencia. Pas¨® de delantero goleador a jugador de banda e, incluso, lleg¨® a jugar de lateral en el Real Madrid. Ya como cul¨¦ se erigi¨® en atacante total, con multitud de recursos, manteniendo siempre su actitud combativa. Por su parte, Ruud Gullit, uno de los mayores talentos que ha brindado el f¨²tbol holand¨¦s, se convirti¨® en un gran delantero sin serlo. Sus cualidades t¨¦cnicas y t¨¢cticas le convirtieron en un jugador total. Otros comodines que se han quedado fuera del once son: Yaya Tour¨¦, Angulo, Schweinsteiger y Zanetti.