El objetivo del C¨¢diz: terminar como campe¨®n de Segunda
Los amarillos ser¨¢n primeros si suman un punto. Supondr¨ªa una mayor prestaci¨®n monetaria por derechos televisivos que ascendiendo como segundo.


Con el objetivo del ascenso ya cumplido, el C¨¢diz mira a las dos jornadas restantes con la tranquilidad que da haber hecho los deberes antes de tiempo. Sin embargo, a pesar de que tanto primero como segundo ascienden directos a Primera, dentro del club hay especial ilusi¨®n por redondear la temporada poniendo la guinda. Y esta no ser¨ªa otra que alz¨¢ndose campeones de LaLiga SmartBank. El C¨¢diz no se ha bajado en toda la temporada del ascenso directo, yendo l¨ªder de la Liga durante 36 jornadas de las 40 que se han disputado y segundo, en las cuatro restantes. Para lograr este 'mini objetivo', el C¨¢diz s¨®lo necesita sumar un punto ante Girona o Albacete o que el Huesca se deje alg¨²n punto contra Numancia o Sporting.
El C¨¢diz fue campe¨®n de Liga de Segunda en la temporada 2004-05. En los otros cuatro ascensos a la m¨¢xima categor¨ªa del f¨²tbol espa?ol no subi¨® como primero. A parte del prestigio que pueda dar el obtener el t¨ªtulo, subir como primero o como segundo supone una prestaci¨®n monetaria diferente como afirma Jaime Aparicio, del MBA en Gesti¨®n y Direcci¨®n de Equipos de F¨²tbol de la Universidad de Liverpool: "El 50% de los ingresos en el reparto de derechos televisivos sigue dos variables. La primera de ellas es la que afecta a la posici¨®n final: la meritocracia, en funci¨®n de los resultados obtenidos en las ¨²ltimas cinco temporadas. Una mejor posici¨®n te beneficia, como ser¨ªa el caso del C¨¢diz".
Cogiendo el ejemplo pr¨¢ctico de los ascensos de Levante y Girona (temporada 2016-17) se puede apreciar que durante su campa?a en Primera, el equipo valenciano (que ascendi¨® como primero) se llev¨® por derechos televisivos 1,2 millones de euros m¨¢s que el equipo catal¨¢n. Por tanto, es evidente, que adem¨¢s del prestigio, hay tambi¨¦n dinero en juego.