Hoy, 11 de julio se cumple una d¨¦cada del gol de Andr¨¦s Iniesta. Sus recuerdos de la final y de su trayectoria con La Roja son historia viva.
![Enrique Ortego](https://as01.epimg.net/img/comunes/fotos/autores/png/enrique_ortego.png)
Andr¨¦s Iniesta Luj¨¢n (Fuentealbilla, Albacete, 11 de mayo de 1984) puede permitirse el lujo de tener dos cumplea?os. El natural, que le ha permitido cumplir los 36 a?os como futbolista en activo y el heredado por marcar el gol del triunfo en la final del Mundial de Johannesburgo ante Holanda. Hoy, 11 de julio se cumple el d¨¦cimo aniversario.
-Hablar de Iniesta y la selecci¨®n es hablar del gol de Johannesburgo, del gol que vale un Mundial, el primero y ¨²nico de la historia, pero en su tarjeta de visita suma 131 partidos, con la Selecci¨®n. Pudieron ser muchos m¨¢s a nada que las lesiones no hubieran sido tan inoportunas.
-S¨ª, hubieran podido ser m¨¢s¡ o menos tambi¨¦n, seg¨²n como se mire. Al final me quedo con el hecho de estar tantos a?os ah¨ª. Y eso es lo que me llevo y valoro.
-La continuidad.
-Doce a?os. Los momentos de las lesiones te hacen perder partidos, pero al final en el c¨®mputo general me siento orgulloso de haber vestido esa camiseta durante tanto tiempo.
-En ese tiempo marc¨® 14 goles. ?Pocos? ?Los justos? ?O uno vale por los 14?
-Los que son. Me hubiese gustado marcar m¨¢s, no te voy a enga?ar. Pero lo importante es que en la Selecci¨®n me lo he pasado muy bien. He pasado momentos dif¨ªciles y momentos ¨²nicos, los mejores. Quedarme simplemente con los goles que he hecho no me gusta. Prefiero quedarme con todo lo dem¨¢s.
-Le hablo de los goles, porque en los tiempos de Luis Aragon¨¦s, el t¨¦cnico estaba muy obsesionado con esa faceta suya. ?l pensaba que no la explotaba como deb¨ªa. Me consta que se lo dec¨ªa a usted. "Andr¨¦s tiene que chutar m¨¢s"
-Es verdad. Me lo hac¨ªa constar que deber¨ªa ser as¨ª y yo lo intentaba. No es que no quisiese chutar m¨¢s en momentos determinados, porque al final hacer goles a todos nos gusta¡ Pero a lo mejor ten¨ªa otra mentalidad de pasar o buscar otra opci¨®n antes de chutar. Cuando chutaba desde luego era porque cre¨ªa que era la mejor opci¨®n.
-?Cu¨¢ndo es la primera vez que la Selecci¨®n entra en su vida?
-Tengo muy marcado el Mundial de Estados Unidos 94. Ten¨ªa 10 a?os y lo recuerdo perfectamente. La Selecci¨®n estuvo a un paso. Ten¨ªa un buen grupo con muy buenos jugadores. Luis Enrique, Caminero, Guardiola, Goicoetxea¡ Ese es mi primer recuerdo y me dejo una buena imagen.
-La Selecci¨®n es como su segunda piel. En el Barcelona estuvo casi toda su vida pero con las categor¨ªas inferiores tambi¨¦n. Desde la sub-16 y pas¨® por todos los equipos. Parece como si hubiera nacido con La Roja puesta.
-El Bar?a y la Selecci¨®n han sido mis dos equipos, los dos han ido pr¨¢cticamente en paralelo. Fueron sue?os que fui cumpliendo. Mirar atr¨¢s, disfrutar y ver tantos partidos en un sitio, tantos en el otro¡
-S¨®lo le han faltado los Juegos Ol¨ªmpicos. ?Pens¨® alguna vez en ellos?
-Lo he pensado, pero tampoco como para decir que me queda una espina por no haber estado en unos Juegos. He jugado Europeos, Mundiales y los Juegos no se ha dado la ocasi¨®n.
-Debutar en Albacete con la Selecci¨®n fue, evidentemente, una casualidad.
-Un d¨ªa inolvidable. Debutar y hacerlo en Albacete, en el Carlos Belmonte, donde solo he jugado un par de veces¡ Es lo m¨¢ximo. Son partidos m¨¢gicos.
-Y luego llega el Mundial 2006. ?Le supo a poco jugar solo un partido o se dio por satisfecho haber entrado en la convocatoria definitiva con tan solo con 22 a?os?
-No me supo a poco. Siempre quieres m¨¢s y entiendes que puedes aportar algunas cosas m¨¢s, pero fue como fue. Pude debutar con el 13 a la espalda que ya fue un paso muy bueno. Y bueno¡ llegu¨¦ el ¨²ltimo. A Reina o a Ca?izares, no me acuerdo, no les gustaba el 13. Eligieron otro n¨²mero y a m¨ª me qued¨® ese.
-Su primer gol como internacional fue en Manchester contra Inglaterra en un amistoso. Wembley estaba en obras. Se jug¨® en Old Trafford¡ Podr¨ªa escribir la cr¨®nica del ese primer tanto.
-El bal¨®n lo ten¨ªa 'el guaje' (Villa) por la izquierda, se fue del defensa o lo encar¨® y sac¨® un centro con la zurda, entr¨® Silva a rematar de cabeza y el bal¨®n qued¨® en la frontal. Yo lo control¨¦, qued¨® el bal¨®n botando e hice un chut en diagonal para la escuadra¡ y entr¨®. Gol. 0-1 y un bonito inicio goleador. Adem¨¢s, a partir de ese momento creo que la Selecci¨®n comenz¨® a tener una cierta estabilidad en cuanto a resultados y juego.
-Ese gol y ese partido fueron importantes, pero al fin y al cabo era un amistoso. Luego lleg¨® el encuentro de Aarhus contra Dinamarca que ya era oficial y casi decisivo.
-S¨ª, esos dos partidos marcan el punto de inflexi¨®n a nivel de juego, a nivel de lo que quer¨ªa proponer el equipo. Y adem¨¢s ese partido era muy definitorio. Ten¨ªamos que ganar y nos sali¨® muy bien.
-Todo lo que pas¨® despu¨¦s, la Eurocopa 2008, el Mundial 2010 y la Eurocopa 2012, supo mejor despu¨¦s de todo lo que sufri¨® aquel grupo y las cr¨ªticas a Luis por dejar de llamar a Ra¨²l. Hubo momentos convulsos. El partido de Oviedo. Todo se disfrut¨® m¨¢s por saber de d¨®nde se ven¨ªa¡
-Cuando las cosas son duras siempre sabe mejor luego cuando se consigue lo que tanto te ha costado. Es m¨¢s gozada. Pero s¨ª que pasamos momentos dif¨ªciles, es verdad. Despu¨¦s del Mundial de Alemania, ese periodo inicial de la fase de clasificaci¨®n para la Eurocopa, fue complicado. El 'm¨ªster' lo pas¨® mal. Todo el mundo lo pas¨® mal. La afici¨®n tambi¨¦n porque ve que su equipo no funciona. Fue dif¨ªcil, pero mira como acab¨®.
- Llegamos a la Eurocopa. Cuartos de final. Penaltis contra Italia. ?Qu¨¦ pas¨® por su cabeza? Usted hab¨ªa escuchado mil veces a los m¨¢s veteranos del equipo contar que llegaban los cuartos y los penaltis y siempre nos ¨ªbamos para casa¡
-Cuando llegas a esos momentos claro que se piensan cosas, sabes que es cara o cruz. Los penaltis son una loter¨ªa. Siempre se conf¨ªa en el portero, en este caso Iker al cien por cien y en los lanzadores.
-De la final de Viena, ?qu¨¦ recuerdo, qu¨¦ imagen, que situaci¨®n, que momento, permanecer¨¢ para siempre en su memoria?
-El momento del gol de Torres. Ese es el que queda marcado, aunque despu¨¦s el partido en conjunto fue bueno. Cuando ganamos a Rusia en las semifinales, el equipo se dio cuenta de que pod¨ªamos ganar el t¨ªtulo.
![](https://as01.epimg.net/futbol/imagenes/2020/03/21/reportajes/1584794479_257347_1584795911_sumarioreportajes_normal.jpg)
Luis Aragon¨¦s da instrucciones a Iniesta durante el Rusia-Espa?a de las semifinales de la Eurocopa 2008. FRANCK FIFE (AFP)
"De Luis aprend¨ª todo, era un apasionado. Me incitaba a ser m¨¢s agresivo y chutar m¨¢s a puerta"
- ?Futbol¨ªsticamente qu¨¦ aprendi¨® de Luis?
-Todo. A nivel t¨¢ctico. Luego, como coment¨¢bamos antes, te incitaba a ser un jugador agresivo en ciertas partes del campo ofensivamente. Aprendes todo en general. El f¨²tbol es lo completo, no solo un detalle.
-?Y personalmente?
-Aprend¨ª que era un apasionado del f¨²tbol, un apasionado de sus jugadores, un apasionado de ganar, de hacer las cosas bien y, sobre todo, de que hab¨ªa que confiar en uno mismo y en el compa?ero. ?l siempre dec¨ªa que el jugador que fuera titular se dejase todo en el campo porque luego habr¨ªa otro compa?ero que estar¨ªa preparado para acabar el partido. Nos inculcaba un sentido de grupo que no es f¨¢cil de conseguir.
![](https://as01.epimg.net/futbol/imagenes/2020/03/21/reportajes/1584794479_257347_1584796085_sumarioreportajes_normal.jpg)
Del Bosque e Iniesta durante un entrenamiento. JUAN FLOR (DIARIO AS)
"La transici¨®n con Vicente fue tranquila. Como es ¨¦l. Con naturalidad y aportando su toque de seleccionador"
- ?C¨®mo fue la transici¨®n Luis-Del Bosque? ?Fue tranquila?
-Como ten¨ªa que ser y como el 'm¨ªster', Vicente, es. Con mucha naturalidad y aportando ¨¦l su toque de seleccionador, con algunos cambios de jugadores, pero fue una transici¨®n positiva como no pod¨ªa ser de otra manera.
-El a?o anterior al Mundial de Sud¨¢frica fue un mal a?o para usted. Creo que tuvo cinco lesiones. Sal¨ªa de una y reca¨ªa. Hubo momentos de des¨¢nimo. Y, sin embargo, luego llega el Mundial y seg¨²n iban pasando los partidos se ve al mejor Iniesta. Luego llega el d¨ªa que cambia su vida.
-La vida y el deporte tienen esas cosas. La fortaleza de cada uno hace que las cosas ocurran o no ocurran. Despu¨¦s de los momentos m¨¢s complicados llegaron los momentos mejores de mi vida. Muchos meses de trabajo y sacrificio y al final las cosas salieron como salieron. Es cierto que a partir de ah¨ª hubo un punto de inflexi¨®n importante.
-?C¨®mo y cu¨¢nto cambia su vida a partir del gol de la final?
-No sabr¨ªa cuantificarlo, pero mucho. Fue muy importante. Todo lo que hab¨ªa venido antes hab¨ªa sido bueno, pero todo lo que ha venido despu¨¦s ha sido magn¨ªfico. Cambia m¨¢s a nivel exterior que interior.
![](https://as01.epimg.net/futbol/imagenes/2020/03/21/reportajes/1584794479_257347_1584795794_infografia_gigante_normal.jpg)
El gol de Iniesta a Holanda que vali¨® un mundial. PIERRE-PHILIPPE MARCOU (AFP)
"Quer¨ªa tener el bal¨®n, decidir, si ten¨ªa un jugador delante sab¨ªa que lo iba a regatear. Ten¨ªa entereza y fuerza".
-Ha confesado que ese d¨ªa de la final sent¨ªa una gran fuerza interior¡ Como si presagiara que estaba ante un gran d¨ªa. ?C¨®mo explica un futbolista esa sensaci¨®n al aficionado?
-Me sent¨ªa muy fuerte, muy confiado. Quer¨ªa tener el bal¨®n, quer¨ªa decidir, si ten¨ªa un jugador delante sab¨ªa que lo iba a regatear. Me sent¨ªa con la confianza de ser determinante y as¨ª fue. He visto a posteriori el partido y fui de menos a m¨¢s. La pr¨®rroga la jugu¨¦ con much¨ªsima entereza y fuerza.
-La fuera interior no le abandon¨®¡
-No. Ten¨ªa un deseo terrible, como todos, de ganar esa final.
-Ese Mundial debi¨® venir acompa?ado de un Bal¨®n de Oro como reconocimiento a su gol, a su Campeonato, a la Eurocopa anterior, a su trayectoria en el Bar?a¡
-No lo har¨ªa personal para m¨ª. Creo que alg¨²n futbolista espa?ol en toda esa ¨¦poca podr¨ªa haberlo merecido. Fueron seis a?os y posiblemente hubiese sido l¨®gico. Pero al final son cosas a?adidas al f¨²tbol. No es el f¨²tbol en s¨ª.
-La Eurocopa 2012 fue la culminaci¨®n de la obra.
-S¨ª, creo que fue nuestro mejor momento. El m¨¢s completo. A todos los niveles. De juego, de sensaciones.
-Del Mundial de Brasil 2014 me quedo con un detalle. El abrazo que da a Vicente del Bosque. ?Con ese abrazo qu¨¦ le quer¨ªa decir al seleccionador?
-Ese abrazo ten¨ªa mucha emoci¨®n, mucha simpat¨ªa, mucha fuerza, mucho¡ Lo hab¨ªamos pasado realmente mal todos. El 'm¨ªster' es una persona muy querida, muy respetada por todos y yo sab¨ªa que ¨¦l lo hab¨ªa pasado mal, igual que todos. Era como una despedida de ah¨ª.
![](https://as01.epimg.net/futbol/imagenes/2020/03/21/reportajes/1584794479_257347_1584796457_sumarioreportajes_normal.jpg)
Sergio Ramos consuela a Andres Iniesta tras la derrota contra Italia en octavos de final de la Eurocopa 2016. PIERRE-PHILIPPE MARCOU (AFP)
"?Los tres ¨²ltimos fracasos? Lo normal no es ganar. Lo normal es estar ah¨ª y no ganar"
-Se pod¨ªa imaginar que despu¨¦s de los tres t¨ªtulos consecutivos podr¨ªa pasar lo que pas¨®. Lo del Mundial de Brasil puede ser una mala experiencia, pero despu¨¦s llega la Eurocopa 2016 y ocurre lo mismo. El Mundial de Rusia¡ ?Esperaba que ese equipo, a nivel de resultados, se pod¨ªa caer de esa manera? ?O es normal que despu¨¦s de tres t¨ªtulos y seis a?os en la elite, en lo m¨¢s alto, pueda pasar lo que pas¨®?
-No s¨¦ si es normal o no es normal. Desde luego no lo imaginas. Para m¨ª hemos seguido teniendo aut¨¦nticos equipazos. Y tanto en Brasil, como en Francia, como en Rusia, ¨¦ramos muchos de los mismos y segu¨ªamos siendo equipazos. Pero cuando no haces las cosas bien y cuando no todo se une como se tiene que unir pues es dif¨ªcil ganar. Lo normal no es ganar. Lo normal es estar ah¨ª y no ganar. Por eso valoramos, o se intenta valorar, lo que se ha ganado y se vuelve a intentar ganar, como se intentar¨¢ a partir de ahora.
-Se despide por carta de la Selecci¨®n. ?Por qu¨¦ por carta y no en una conferencia de Prensa? ?Ten¨ªa miedo a emocionarse de m¨¢s y la carta siempre es m¨¢s fr¨ªa?
-Si digo la verdad fue porque me sali¨® as¨ª. No lo pens¨¦ tampoco. Todo fue muy r¨¢pido. Acabas el Mundial, no hay tiempo. Tambi¨¦n la forma de acabar¡ No empa?a todo lo dem¨¢s, pero el momento que era muy caliente posiblemente no hubiera sido el mejor. Si lo hiciese ahora ser¨ªa totalmente distinta. Me desped¨ª as¨ª porque era como lo sent¨ªa y luego ya me fui a Jap¨®n.
![](https://as01.epimg.net/futbol/imagenes/2020/03/21/reportajes/1584794479_257347_1584796269_sumarioreportajes_normal.jpg)
Iniesta y Hierro posan en una rueda de prensa durante el Mundial 2018. JUAN FLOR (DIARIO AS)
"No ser titular en el ¨²ltimo partido del Mundial 2018 me doli¨® mucho, much¨ªsimo. Fue duro aceptarlo"
-Dijo esta frase: "No fue la despedida que yo so?aba". ?Le doli¨® mucho lo del ¨²ltimo d¨ªa, no ser titular contra Rusia?
- S¨ª. Mucho, much¨ªsimo. Me doli¨® much¨ªsimo¡
-Fernando Hierro, a quien hemos entrevistado en este serial de los 100 a?os de La Roja, confes¨® que antes del partido le dijo que no iba a jugar, que fue con el ¨²nico jugador que habl¨®, que le explic¨® por qu¨¦ no era titular, le explic¨® las ideas que ¨¦l ten¨ªa para ese partido¡ Cu¨¢ndo le da todo ese tipo de explicaciones, ?usted que le dice?
-Le digo lo que le dije despu¨¦s. Yo a mis entrenadores siempre los he respetado. Respetaba su decisi¨®n pero no la compart¨ªa para nada.
-Usted era uno de sus ni?os bonitos, sino el que m¨¢s.
-No, no¡ ?l crey¨® que eso era lo mejor y es totalmente respetable porque un entrenador siempre piensa en lo mejor, igual que yo, pero no lo pod¨ªa compartir ni por el momento, ni por todo. Fue muy duro y dif¨ªcil para m¨ª aceptarlo.
Con el tiempo lo ha superado, pero no olvidado.
![](https://as01.epimg.net/futbol/imagenes/2020/03/21/reportajes/1584794479_257347_1584794591_sumarioreportajes_normal.jpg)
Rodolfo Molina (DIARIO AS)
A bal¨®n parado
- Brunete. Mi primer gran torneo.
- Van Gaal. El entrenador que me hizo debutar y me dio la primera oportunidad.
- Guardiola. Un ¨ªdolo y un maestro para m¨ª.
- Xavi. Un referente.
- Messi. El ¨²nico
- Luis Aragon¨¦s. Un profesor.
- Del Bosque. Un maestro.
- Johannesburgo. La cima
- Jap¨®n. Mi tercera casa.