Los cinco cedidos compran el billete de vuelta a Madrid
Reguil¨®n, Odegaard, Achraf, Kubo y Ceballos permitir¨¢n una renovaci¨®n a coste cero. Un 'Plan Renove' al que s¨®lo habr¨¢ que poner la guinda de un gal¨¢ctico: Mbapp¨¦.
El Madrid sigue con alegr¨ªa y esperanza el desempe?o de sus cedidos. Reguil¨®n, Odegaard, Achraf, Kubo y Ceballos est¨¢n haciendo lo preciso para volver al Bernab¨¦u por la puerta grande. Su retorno permitir¨¢ una renovaci¨®n profunda a coste cero. Un 'Plan Renove' al que s¨®lo habr¨¢ que poner la guinda de un gal¨¢ctico: Mbapp¨¦.
Los cinco cedidos est¨¢n destacando en los equipos en los que juegan a pr¨¦stamo. Es una gran noticia para el club por dos motivos: porque no har¨¢ necesario traer a nadie en la pr¨®xima ventaja de fichajes, en enero, y porque en la siguiente, en junio, todos los esfuerzos econ¨®micos se podr¨¢n concentrar en Mbapp¨¦. El nuevo proyecto del Madrid pasa por un gal¨¢ctico m¨¢s el retorno de los cedidos, si es que siguen con su actual proyecci¨®n.
Florentino P¨¦rez, que defiende el regreso de los cedidos si mantienen su gran rendimiento, es partidario de volver a lo que mejor le ha funcionado, a la pol¨ªtica de fichajes gal¨¢cticos. Hacer un fichaje por temporada que, clara e indiscutiblemente, mejore lo que hay. Sus esfuerzos est¨¢n centrados en conseguir el pr¨®ximo verano a Mbapp¨¦, como inform¨® ayer este peri¨®dico, y no en perder tiempo y dinero en fichajes invernales.
El mejor argumento para defender esta pol¨ªtica de gal¨¢cticos es el ¨¦xito que Reguil¨®n, Odegaard, Achraf, Kubo y Ceballos est¨¢n logrando como cedidos. Se considera la prueba final de que triunfar en el Real Madrid es mucho m¨¢s dif¨ªcil que hacerlo en cualquier otro equipo. A la inversa, se pone como ejemplo el esfuerzo que le est¨¢ costando a buenos futbolistas como Jovic, Mendy o Brahim tener entrada y minutos en el equipo. En realidad, se considera que el ¨²nico que ha dado el salto sin vacilar ha sido 'el pajarito' Valverde, el joven a quien el presidente cita como la excepci¨®n que confirma la regla.
Hasta hace muy pocos a?os, el Madrid era junto con el Barcelona, la Juventus y el Manchester United, el destino preferido por los mejores talentos, cada vez m¨¢s escasos por la proliferaci¨®n de futbolistas de escuela m¨¢s que de solar empedrado. Pero la llegada al f¨²tbol de las grandes fortunas produjo un vuelco en la situaci¨®n. Singularmente dos equipos, el PSG y el City, en manos de los jeques de Doha y Dubai, han concentrado los fichajes gal¨¢cticos en las ¨²ltimas cinco temporadas. Italia ha recuperado algo de terreno en las dos ¨²ltimas, con su tarifa plana en la fiscalidad de los futbolistas que ha dado como fruto la llegada de Cristiano a la Juventus. Pero la realidad es que los mejores prefieren los petrod¨®lares de los Clubes/ Estado o la ¨ªnfima fiscalidad del Calcio antes que la presi¨®n, medi¨¢tica, tributaria y deportiva, de LaLiga.
Contra todo esto tiene que pelear el Real Madrid. Lo plantea con una doble pol¨ªtica: por un lado con la captaci¨®n, formaci¨®n y rodaje de los j¨®venes con m¨¢s talento, como los cinco que ahora tiene cedidos y que volver¨¢n al club al final de la presente temporada, y por otro con el fichaje de lo mejor que ofrece el mercado, que ahora mismo es Mbapp¨¦. Porque, al final, cuando ya les sobra el dinero, las grandes estrellas vuelven a ser dominadas por su lado rom¨¢ntico. Y el Real Madrid, en esto, es el rey.