Favre dispone de una plantilla ideal para sus ideas: f¨²tbol vertical y veloz. La marcha de Pulisic la ha paliado con Brandt y Thorgan Hazard. Los goles ser¨¢n cosa de Paco Alc¨¢cer.

El Borussia Dortmund recuper¨® la pasada temporada gran parte del terreno que hab¨ªa perdido los ¨²ltimos a?os. La afici¨®n amarilla volvi¨® a ilusionarse con su equipo y por momentos vio posible volver a ganar la Bundesliga (lleg¨® con posibilidades de ser campe¨®n a la ¨²ltima jornada) y acabar con la hegemon¨ªa del Bayern. De hecho, qued¨® la sensaci¨®n de que finalmente no gan¨® la liga alemana m¨¢s por dem¨¦ritos propios que m¨¦ritos del Bayern. Esas derrotas en campos donde deb¨ªa haber ganado (Augsburgo o Fortuna Dusseldorf) fueron una losa para finalmente no ser campe¨®n.
El Dortmund es consciente que el a?o pasado perdi¨® una gran oportunidad de volver a ser campe¨®n, pero ese hecho tiene que valerle para confiar en que este a?o luchar¨¢ de nuevo contra el todopoderoso Bayern para ganar la liga. Para ello, la directiva del Dortmund se movi¨® muy r¨¢pido en el mercado y de forma inteligente. Sabedores desde el pasado mercado invernal que Pulisic saltar¨ªa al Chelsea en verano por 64 millones, la direcci¨®n deportiva se apresur¨® a anunciar fichajes nada m¨¢s terminar la Bundesliga.
Y la pol¨ªtica de incorporaciones llevada a cabo no ha podido ser estrat¨¦gicamente m¨¢s acertada. Copiando lo que lleva haciendo el Bayern toda su vida, el Dortmund firm¨® jugadores de los equipos del segundo escal¨®n de Alemania. Thorgan Hazard, del Gladbach; Schulz, del Hoffenheim y Brandt, del Leverkusen, llegaron por un poco m¨¢s del dinero ingresado por Pulisic. Tres refuerzos de calidad que debilita a posibles rivales y que le refuerza de cara a luchar por ganar la Bundesliga. La guinda al proyecto la puso el regreso de Mats Hummels, que vuelve a casa para dotar de solidez en la zaga a un Dortmund que vuelve a estar ilusionado y que no descarta nada esta temporada.
Altas: Mats Hummels (30,5M€ ¨C Bayern M¨²nich), Thorgan Hazard (25,5M€ ¨C Borussia M?nchengladbach), Nico Schulz (25,5M€ ¨C Hoffenheim), Julian Brandt (25M€ ¨C Bayer Leverkusen), Mateu Morey (libre ¨C Barcelona), Alc¨¢cer (21M€ ¨C Barcelona).
Bajas: Abdou Diallo (31M€ ¨C PSG), Isak (6,5M€ ¨C Real Sociedad), Toljan (cedido ¨C Sassuolo), Passlack (cedido ¨C Fortuna Sittard), Pulisic (64M€ ¨C Chelsea), Philipp (20M€ ¨C Dinamo Mosc¨²), Rode (4M€ ¨C Eintracht), Kagawa (3M€ ¨C Zaragoza), Toprak (cedido ¨C Werder Bremen), Sch¨¹rrle (cedido ¨C Spartak Mosc¨²), Sergio G¨®mez (cedido ¨C Huesca).
La estrella: Marco Reus

Reus. WOLFGANG RATTAY (REUTERS)
En un Borussia Dortmund donde destaca m¨¢s el equipo por encima de las individualidades, si habr¨ªa que destacar a un jugador ese ser¨ªa Marco Reus. El centrocampista alem¨¢n tuvo por fin un a?o donde fue respetado por las lesiones (s¨®lo tuvo que parar tres semanas por problemas f¨ªsicos) y cuando eso pasa saca a relucir su calidad. Adem¨¢s, Reus siempre hab¨ªa tenido cierta facilidad para ver porter¨ªa para ser media punta y este a?o lo confirm¨®. En 27 partidos en Bundesliga, anot¨® 17 goles, una cifra que le coloc¨® como segundo goleador del equipo, s¨®lo con un tanto menos que Alc¨¢cer (18). Esta temporada Reus aspira a repetir los mismos registros del pasado y sobre todo tener la misma continuidad que el pasado a?o. As¨ª volveremos a ver al mejor Reus.
Entrenador: Lucien Favre

Lucien Favre, entrenador del Borussia Dortmund. WOLFGANG RATTAY (REUTERS)
Lucien Favre s¨®lo necesito unos meses para mostrar el Dortmund que quer¨ªa. El t¨¦cnico suizo tuvo claro desde el principio que ten¨ªa que recuperar ese Dortmund vertiginoso que logr¨® Klopp. Las se?as de identidad eran claras: f¨²tbol vertical, veloz, de contraataque mort¨ªfero. Lo consigui¨®. Logr¨® mezclar bien a Reus, al que volvi¨® a sacar su mejor versi¨®n como ya hizo en el Gladbach, y a Sancho y recuper¨® el olfato goleador de Alc¨¢cer, alica¨ªdo tras su paso por el Barcelona.
Favre practic¨® un juego tan vistoso que encandil¨® en los primeros meses de competici¨®n no solamente a Alemania sino al resto de Europa, con una gran fase de grupos en Champions. El esp¨ªritu, por tanto, de esta temporada ser¨¢ el mismo. Las l¨ªneas son claras y adem¨¢s ha fichado jugadores (Hazard y Brandt) ideales para la forma de jugar del entrenador.
En su once tipo no faltar¨¢ Witsel, la base sobre el que se sustenta todo el engranaje del equipo alem¨¢n. Junto a ¨¦l formar¨¢ Delaney, un jugador fuera del foco pero de grand¨ªsimo rendimiento. Por delante, si Favre apuesta por jugar con un nueve puro, no tendr¨¢ sitio para los cuatro jugones (Reus, Brandt, Hazard y Sancho), partiendo Brandt con menos opciones de entrar en el once. Sin embargo, el t¨¦cnico, para hacer hueco al ex del Leverkusen, puede volver a apostar por Reus de falso nueve, siendo Alc¨¢cer el damnificado. En cualquier caso, hay muchos partidos y ser¨¢ el calendario el que en muchas ocasiones dictar¨¢ el once. Detr¨¢s, los laterales (Achraf y el reci¨¦n llegado Schulz) ser¨¢n vitales en el juego alegre y vistoso del Dortmund. Favre quiere correr y gustar. Est¨¢ en el equipo indicado.