QATAR 2022 | CROACIA
?Qu¨¦ fue de Davor Suker? El ¡®ca?onero¡¯ croata de Primera
El croata fascin¨® al p¨²blico espa?ol en el Sevilla primero y en el Real Madrid despu¨¦s, con el que fue campe¨®n de Europa. Fue un hombre clave en el ¨²ltimo gran ¨¦xito croata.

Davor Suker perteneci¨® a una generaci¨®n yugoslava que ten¨ªa f¨²tbol y talento de sobra en las piernas. Una a la que varias cruentas guerras en los Balcanes separaron para siempre. El croata formaba una generaci¨®n magn¨ªfica con Jarni, Boban, Prosinecki, Mijatovic¡ Todos fueron capaces de ganar un Mundial juvenil sin perder ni un solo partido hace 30 a?os dando muestra del potencial de una posible selecci¨®n yugoslava que el mundo del f¨²tbol pr¨¢cticamente no pudo disfrutar a nivel absoluto. Su carrera estuvo llena de ¨¦xitos y dej¨® sus mejores a?os en Sevilla y Madrid donde a¨²n es recordado con cari?o.
Davor Suker naci¨® el 1 de enero de 1968 en Osijek, Croacia, cuando esta a¨²n estaba integrada en Yugoslavia. El delantero empez¨® a jugar al f¨²tbol NK Osijek, el club de su ciudad natal. Con los Bijelo plavi (azules y blancos) se convirti¨® en uno de los j¨®venes con m¨¢s talento del pa¨ªs. Debut¨® joven en Primera yugoslava y form¨® parte del equipo juvenil yugoslavo que fue campe¨®n del mundo en Chile en 1987. Tras quedar m¨¢ximo goleador de la Liga en su ¨²ltima campa?a con el cuadro de Osijek, uno de los grandes, el Dinamo de Zagreb, le fich¨®.
En Zagreb, dur¨® s¨®lo dos temporadas ya que la guerra de independencia de Croacia y la posterior extensi¨®n de esta a Bosnia-Herzegovina le hizo tomar la decisi¨®n de dejar el pa¨ªs. Suker ten¨ªa varios conjuntos para elegir pero se acab¨® decantando por el Sevilla.
Estrella de LaLiga
En Sevilla, Suker fue todo un ¨ªdolo. El croata debut¨® en un empate a uno contra el Espanyol fuera de casa, pero su primera actuaci¨®n en el S¨¢nchez Pizju¨¢n ya fue memorable, consiguiendo un doblete para agarrar un punto (2-2) contra la Real Sociedad. Nervi¨®n le ver¨ªa convertirse en uno de los mejores goleadores de las grandes ligas europeas y es que, despu¨¦s de dos temporadas con unos guarismos m¨¢s reducidos (6 y 13 goles), en la tercera se destap¨® como ¡®ca?onero¡¯ consiguiendo 24 tantos en 33 partidos en Primera. S¨®lo Romario (30 goles) fue capaz de arrebatarle el trofeo Pichichi.
Tras cinco temporadas magnificas en las que se convirti¨® en ¨ªdolo de la afici¨®n, comparti¨® minutos con Diego Armando Maradona o Diego Pablo Simeone y entrar en la ¨¦lite de los delanteros de Europa, Suker fich¨® por el Real Madrid en 1996.

El croata estar¨ªa tres a?os en el Bernab¨¦u, d¨®nde tambi¨¦n entrar¨ªa en la n¨®mina de favoritos de la afici¨®n y m¨¢s despu¨¦s de la primera temporada, en la que logr¨® 24 goles en Liga que fueron clave para atar el t¨ªtulo para los blancos. El croata qued¨® como tercer m¨¢ximo goleador tras Ronaldo Nazario y Alfonso P¨¦rez. El segundo a?o ser¨ªa m¨¢s escaso a nivel de goles (10) pero conseguir¨ªa el mayor ¨¦xito de su carrera, la Copa de Europa, la S¨¦ptima, ansiada y muy celebrada por la afici¨®n madridista que rompi¨® una sequ¨ªa de m¨¢s de tres d¨¦cadas sin un entorchado europeo.
En la ¨²ltima temporada, despu¨¦s de realizar un magn¨ªfico Mundial en Francia, la participaci¨®n de Suker en el Madrid baj¨® notablemente. Disput¨® s¨®lo 26 partidos entre todas las competiciones en los que hizo 5 goles. A final de temporada, Davor dej¨® el Bernab¨¦u y se march¨® a Highbury aunque el Sevilla pele¨® porque regresar¨¢ al Pizju¨¢n.

La Premier, la Bundesliga y punto final
El croata pas¨® dos a?os en la Premier League. Una primera temporada con el Arsenal y otra con el West Ham, ambas lejos ya de su mejor nivel. Con los ¡®gunners¡¯ s¨ª lleg¨® a superar los 10 goles y estuvo cerca de ganar la Copa de la UEFA del 2000, que acab¨® perdiendo en los penaltis contra el Galatasaray. Al final de la temporada, cambi¨® el norte de Londres por el este, m¨¢s concretamente, por el barrio de West Ham, que da nombre al club ¡®hammer¡¯. Con el cuadro londinense s¨®lo disput¨® 11 partidos y al final de temporada, se march¨® al 1860 M¨²nich.
Con el club alem¨¢n, disput¨® dos temporadas en las que dej¨® alg¨²n partido memorable como el doblete contra el Gladbach en el ¨²ltimo partido de la primera temporada. El croata dej¨® sus ¨²ltimos goles en M¨²nich y colg¨® las botas.

Leyenda en la selecci¨®n croata
Como ya repas¨¢bamos en un inicio, Suker form¨® parte de una gran generaci¨®n de jugadores yugoslavos que nunca pudieron demostrar juntos todo su potencial, aunque la Croacia que ¨¦l lider¨® si fue una de las selecciones m¨¢s destacadas de la d¨¦cada de los 90, ahora superada por esta quinta dorada que jugar¨¢ las semifinales del Mundial tras el segundo puesto conquistado en Rusia.
El de Osijek form¨® parte de la generaci¨®n que gan¨® el Mundial juvenil y lleg¨® a ser ol¨ªmpico con Yugoslavia en Se¨²l 1988 donde la selecci¨®n balc¨¢nica tuvo una discreta participaci¨®n quedando eliminada tras la fase de grupos y m¨¢s, despu¨¦s de ser bronce en Estados Unidos en el 84.
Con Yugoslavia ya disuelta y Croacia conformada como nuevo pa¨ªs, Suker debut¨® el 22 de diciembre del 90 como nuevo internacional absoluto croata. Con la selecci¨®n dej¨® sus partidos m¨¢s memorables. El delantero fue clave para clasificar a Croacia para su primer gran torneo internacional, la Eurocopa del 96, haciendo 12 goles en 10 partidos en la fase de clasificaci¨®n. En ese torneo conseguir¨ªa tres goles en cuatro partidos incluyendo uno de los m¨¢s bonitos de siempre, una vaselina sobre el gigant¨®n dan¨¦s Peter Schmeichel. A pesar de perder en el primer encuentro eliminatorio, estuvo en el equipo ideal del torneo.
Aunque en la Eurocopa de Inglaterra ya mostr¨® un buen nivel, su culmen futbol¨ªstico llegar¨ªa en el Mundial de Francia 98 consiguiendo un tercer puesto hist¨®rico para un pa¨ªs reci¨¦n formado. Suker fue Bota de Oro del torneo haciendo seis goles en siete partidos y siendo nombrado Bal¨®n de Plata del Mundial, siendo el de Oro para Ronaldo Nazario.
En ese torneo, Croacia pas¨® de la fase de grupos y se cruz¨® con Ruman¨ªa donde Suker dej¨® un gesto para el recuerdo. El croata se tom¨® las pulsaciones para comprobar su ritmo card¨ªaco antes de disparar el penalti por segunda vez. ¡°Quiero saber si antes de lanzar mi ritmo es de 120 pulsaciones¡± declar¨® despu¨¦s de anotar y colocar a su selecci¨®n en cuartos acabando con las esperanzas de la Ruman¨ªa de Gica Hagi y Iordanescu. En cuartos, Alemania fue la v¨ªctima de los Suker, Jarni y compa?¨ªa, pero, en semifinales, un doblete de Thuram sirvi¨® para acabar con el sue?o croata. El gol de los ajedrezados fue, como no, de Suker. En el partido por el tercer puesto, ganaron a Pa¨ªses Bajos por 2-1 gracias a un gol del Mago de Osijek consiguiendo el que fue el mejor resultado hist¨®rico hasta 2018 de la naci¨®n balc¨¢nica en un Mundial.

Suker se retir¨® de la selecci¨®n despu¨¦s del Mundial de Corea y Jap¨®n en 2002 en el que apenas disput¨® una hora de partido. Se retir¨® con 71 internacionalidades totales, dos con Yugoslavia y 69 con Croacia para quien logr¨® 45 goles en total, siendo el m¨¢ximo goleador hist¨®rico de los Vatreni.
Despu¨¦s de retirarse, Davor Suker fund¨® una serie de academias de f¨²tbol con su nombre con un cariz solidario y en busca de que el f¨²tbol fuese una v¨ªa de progreso en un pa¨ªs afectado por una guerra que dur¨® m¨¢s de 10 a?os y est¨¢ considerada como la m¨¢s cruenta de Europa ocurrida despu¨¦s de la Segunda Guerra Mundial.
M¨¢ximo mandatario del f¨²tbol croata
A?os atr¨¢s, Davor Suker fue el presidente de la Federaci¨®n Croata de f¨²tbol. El exdelantero accedi¨® al cargo en 2012 y lo mantuvo tras ser reelegido hasta 2021. Con ¨¦l en la presidencia, Croacia alcanz¨® el subcampeonato en Rusia, cayendo en la final ante Francia. Marijan Kusti? ha sido su sucesor.
