Lo m¨¢s nost¨¢lgico

'Los vigilantes de la playa' y otras series que marcaron nuestros veranos

Hoy empieza el verano y le damos la bienvenida con un recorrido por esas series (muchas de ellas, cutres) que vivimos en nuestra infancia.

Los veranos de nuestra infancia estaban marcados por ma?anas en la piscina, tardes comiendo pipas en la plaza del barrio y noches en las fiestas del pueblo. Y entre acto y acto, siempre hab¨ªa tiempo para vaguear (y sudar) en el sof¨¢ viendo una de estas series:

Los vigilantes de la playa (1989-2001)

M¨ªtica. Nadie sabe que hubiera sido de nosotros sin los socorristas de belleza imposible corriendo a c¨¢mara lenta por la playa de Santa M¨®nica. Tal fue el ¨¦xito de la serie noventera que en 2017 vivimos una especie de 'remake' en forma de pel¨ªcula (y con nuevo reparto, claro). Eso s¨ª, mientras la teleserie se salva por la nostalgia que nos genera, la pel¨ªcula no hay por donde cogerla; ni siquiera es entretenida.

El Pr¨ªncipe de Bel-Air (1990-1996)

Will Smith llev¨® las riendas de esta sitcom familiar que marc¨® la d¨¦cada de los 90. La energ¨ªa que transmit¨ªa junto al estricto t¨ªo Phil gener¨® miles de chistes que, aunque prececibles, no dejaban de ser divertidos. Y por supuesto no olvidamos al bueno de Carlton ni a su hipn¨®tico baile al ritmo de 'It's unusual' de Tom Jones.

Verano Azul (1981-1982)

Retrocedemos una d¨¦cada en el tiempo para rememorar una de las series espa?olas m¨¢s ic¨®nicas. Todo ni?o quiso tener las mismas aventuras que los peque?os que veraneaban en Nerja y escuchaban las batallas de Chanquete.

Xena, la princesa guerrera (1995-2001)

Tal vez te cueste creerlo, pero 'Xena' fue una de las series m¨¢s populares del momento en Estados Unidos y actualmente es considerada una de las mejores series de la historia por la revista 'TV Guide'. La protagonista, adem¨¢s, se convirti¨® en todo un modelo de lucha femenina.

H20 (2006-2010)

Seamos sinceros: no hay por donde cogerla. La fantas¨ªa sobre las sirenas era poco cre¨ªble, los efectos especiales hac¨ªan sangrar los ojos y los l¨ªos paralelos entre los adolescentes protagonistas eran completamente vac¨ªos. Pero si rondas los veintipocos y desayunabas viendo la tele, seguramente acabaste viendo cada cap¨ªtulo de 'H2O' tres o cuatro veces (recordemos que cuando no exist¨ªan los servicios de streaming nos sab¨ªamos las series de memoria).

Heidi (1974)

Volvemos a retroceder en el tiempo, pero 'Heidi' se merece cualquier cosa que pida. La serie japonesa dur¨® d¨¦cadas emiti¨¦ndose en las cadenas m¨¢s populares de Espa?a y la ni?a que lleg¨® a Los Alpes suizos en verano alegraba a los espectadores tanto como al gru?¨®n de su abuelo.