Coronavirus

Multan a un hombre por ¡°cazar pok¨¦mons¡± durante el estado de alarma

Su adici¨®n por 'Pok¨¦mon GO' le llev¨® a romper el confinamiento para salir a la calle en busca de nuevos pok¨¦mons; enseguida fue multado por la polic¨ªa.

Llevamos m¨¢s de una semana de confinamiento tras haberse decretado el estado de alarma en nuestro pa¨ªs como medida de prevenci¨®n ante la expansi¨®n del Coronavirus. A pesar de llevar tantos d¨ªas en casa, parece que m¨¢s de uno contin¨²a sin tomarse en serio la cuarentena y buscan la m¨ªnima excusa para salir a la calle. La polic¨ªa y resto de autoridades se han visto en la obligaci¨®n de poner multas a todos aquellos que se saltan el confinamiento.

Los jugadores de 'Pok¨¦mon GO' de pa¨ªses como Italia, Francia, Alemania o Espa?a est¨¢n sufriendo de una manera muy particular el confinamiento ya que esta situaci¨®n les impide salir a la calle para continuar su juego. La adicci¨®n a esta aplicaci¨®n y la irresponsabilidad llevaron a que un hombre de avanzada edad se saltara la cuarentena para salir a jugar por una zona ajardinada de Aluche, en el distrito madrile?o de la Latina.

"La polic¨ªa municipal de Madrid pone multas por estar en la calle jugando a Pok¨¦mon GO", anunciaba el tuitero @pokexperto en la red social del pajarito. Junto a estas palabras adjunt¨® una imagen de la multa interpuesta por la polic¨ªa municipal al hombre de 77 a?os.

"Lo que no entiendo es porque el juego sigue actualiz¨¢ndose en estos momentos sin tener en cuenta que hay confinamientos en hogares de medio mundo", "Lo ¨²nico que va a atrapar es el Coronamon", "A muchos abuelos les recomendaron el juego porque de esa forma les hac¨ªan andar m¨¢s", "Es una irresponsabilidad brutal", "Estos abuelitos rebeldes", "El pok¨¦mon m¨¢s caro de la historia", son algunas de las reacciones del resto de usuarios tras conocer la noticia en Twitter.

Las autoridades contin¨²an tomando medidas

La polic¨ªa podr¨¢ multar a todos aquellos irresponsables que no cumplan con la orden de mantenerse en casa salvo causa justificada, que se nieguen a ser identificados o que aleguen datos falsos o inexactos de identificaci¨®n. Las multas van desde los 600 euros hasta los 30.000 euros ya que el delito es considerado como resistencia a la autoridad o desobediencia.