?Hay que declarar la prestaci¨®n por maternidad y paternidad en la Renta 2022-23?
Ambas prestaciones est¨¢n exentas del IRPF desde el a?o 2018. Se implement¨® para dicho a?o fiscal, y con car¨¢cter retroactivo para los cuatro a?os anteriores.

Desde el 11 de abril,los contribuyentes espa?oles pueden ponerse al corriente con la Agencia Tributaria. La campa?a de la Declaraci¨®n de la Renta ya est¨¢ en marcha, y a partir del 5 de mayo se podr¨¢ realizar de forma telef¨®nica. A la hora de presentar el borrador son muchas las dudas que nos pueden acudir, especialmente si se trata de las primeras veces.
Una de ellas surge a la hora de valorar si las prestaciones por maternidad y paternidad deben declararse. La respuesta es que no, pues estas ayudas de la Seguridad Social est¨¢n exentas del IRPF desde el a?o 2018, tras una sentencia del Tribunal Supremo. Se implement¨® para dicho a?o fiscal, y con car¨¢cter retroactivo para los cuatro a?os anteriores.
Las prestaciones de maternidad y paternidad, sin tributaci¨®n
Desde dicho momento no se tributa por ninguna de estas ayudas, que se extiende tambi¨¦n a la paternidad, as¨ª como a las que se perciben durante los permisos por parto, adopci¨®n y guarda por aquellos empleados p¨²blicos que est¨¦n en un r¨¦gimen de la Seguridad Social que no d¨¦ derecho a percibir la prestaci¨®n por maternidad y paternidad.
La Ley del IRPF, en su art¨ªculo 7, especifica las rentas que est¨¢n exentas de tributar. ¡¤Las prestaciones por maternidad o paternidad y las familiares no contributivas reguladas, respectivamente, en los Cap¨ªtulos VI y VII del T¨ªtulo II y en el Cap¨ªtulo I del t¨ªtulo VI del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre y las pensiones y los haberes pasivos de orfandad y a favor de nietos y hermanos¡±.
Desde el a?o 2019 ambos permisos se unieron en uno solo, bajo el nombre de nacimiento y cuidado del menor. Por su parte, en 2021 se estableci¨® la misma duraci¨®n para cada uno de ellos, 16 semanas. En ese tiempo no se cobra el salario, sino un subsidio que est¨¢ exento del IRPF. El salario, sin embargo, s¨ª que tributa como rendimientos del trabajo.