Viernes Santo 2024: origen, qu¨¦ significa y por qu¨¦ se celebra en Semana Santa
Se trata del segundo de la fiesta cristiana del Triduo Pascual, el periodo durante el cual la liturgia cat¨®lica conmemora la pasi¨®n, muerte y resurrecci¨®n de Jesucristo.

Tras el Jueves Santo, llega el Viernes Santo este d¨ªa 29 de marzo. Se trata del quinto d¨ªa de la Semana Santa y en ¨¦l se recuerda la crucifixi¨®n y la muerte de Jes¨²s de Nazaret. Se celebra en las iglesias cat¨®licas, protestantes y ortodoxas, aunque la fecha cambia en cada una de ellas. Forma parte del Triduo Pascual (Jueves Santo, Viernes Santo y S¨¢bado Santo).
Origen y significado del Viernes Santo
La Pasi¨®n comienza con la condena a muerte de Jes¨²s por parte del romano Poncio Pilatos tras proclamarse ¡®Rey de los Jud¨ªos¡¯ y representa aquellos sufrimientos que soport¨® en el camino a la cruz en el Monte Calvario.
Seg¨²n los Evangelios, tras la decisi¨®n de Pilato, Jes¨²s fue despojado de sus ropas, golpeado y agredido con piedras. Luego le colocaron una corona de espinas y le hicieron cargar con su propia cruz hasta el Monte G¨®lgota (Monte Calvario), en las afueras de Jerusal¨¦n.
All¨ª fue crucificado junto a dos ladrones y bajo un cartel que dec¨ªa: ¡°Jes¨²s el Nazareno, Rey de los Jud¨ªos¡±. Este es el origen de las siglas y de la expresi¨®n INRI. En ese lugar fue donde pronunci¨® las Siete Palabras, es decir, las siete ¨²ltimas frases pronunciadas durante su crucifixi¨®n. Esta es la base de la reflexi¨®n profunda que se hace durante la jornada por parte de los fieles.
Liturgia de la Pasi¨®n del Se?or
En la religi¨®n cat¨®lica no se celebra la eucarist¨ªa en Viernes Santo. Se realiza la Liturgia de la Pasi¨®n del Se?or en la tarde del viernes, a la hora a la que se sit¨²a la muerte de Jes¨²s en la cruz. La tortura y muerte de Jesucristo centran los acontecimientos de esta fecha, que se conoce como V¨ªa Crucis.
Para recordar el sufrimiento de Jes¨²s de Nazaret, los cristianos reviven las etapas de su muerte, divididas en 14 estaciones. Desde su condena a muerte hasta su entierro. Por cada una de ellas, se reza una oraci¨®n. El color lit¨²rgico es el rojo, en honor a la sangre derramada por Jesucristo. En la tradici¨®n cristiana, como petinencia hay ayuno de carne, aunque puede ser ayuno completo. Los ortodoxos no realizan este ayuno. Tambi¨¦n es costumbre cubrir las im¨¢genes de Jes¨²s con una tela morada por su ausencia.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.