Huelga de transporte, ¨²ltima hora en directo | Paro de camiones | Noticias del 25 de marzo

El 30% de las empresas de transporte por carretera presenta riesgo de impago, seg¨²n Iberinform
El 30% de las empresas de transporte de mercancías por carreteras se encuentra en un nivel "máximo o elevado" de impago, según datos de la plataforma Insight View de Iberinform Crédito y Caución.
El análisis de las cuentas agregadas del sector muestra márgenes "muy ajustados", ligeramente por debajo del 2%, lo que, según Iberinform, incrementa el impacto del alza en los precios de los carburantes.
El perfil de empresa del sector no tiene plantilla, cuenta con una facturación inferior a los 300.000 euros y soporta niveles de riesgo de crédito "relativamente elevados por el estrechamiento de sus márgenes".
La ministra pide "responsabilidad" a los transportistas
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha pedido a los miembros de la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte por Carretera que tengan un "gesto de responsabilidad con la sociedad" y retomen su actividad a partir del próximo lunes.
En declaraciones en La Sexta, tras reunirse con el portavoz de la plataforma, Sánchez ha dicho que "se trata de que todos arrimemos el hombro en un momento complicado", y ha confiado en que estos pongan fin al paro y el lunes se pueda resolver la situación.
Vara cree que la huelga de transportes "no es casualidad"
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha subrayado que la huelga de transportistas y otras situaciones que están poniendo las cosas "muy complicadas" no están "pasando por casualidad", y esto es algo que se verá "en los próximos días".
Así lo ha indicado el también secretario general del PSOE extremeño cuando finalizaba su intervención en la inauguración de unas jornadas sobre el municipalismo organizadas por su partido en la sede del PSOE, en Mérida, donde ha repasado buena parte de la actualidad política, y en la que ha defendido el papel de su partido y el proyecto que representa el Gobierno de Pedro Sánchez.
S¨¢nchez: "Conf¨ªo en que a partir del lunes se retome la actividad"
“Insisto en presentaremos el proyecto lo antes posible”, ha asegurado en La Sexta la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, donde ha remarcado que “el acuerdo está cerrado”.
“La cuestión es asegurar que trabajan bajo una rentabilidad mínima”, ha añadido Sánchez, que que asegura que el Gobierno es “sensible” a esta petición.
“Confío en que a partir del lunes se retome la actividad”, ha afirmado la ministra de Transporte.
La exigencia de los transportistas al Gobierno
Manuel Hernández, presidente de la Plataforma del Transporte, ha explicado que solicitan al Gobierno la aprobación de un decreto ley para que los trabajadores no tengan pérdidas y que se aplique hasta entonces un decreto transitorio.
Hernández ha detallado que estas medidas son necesarias para poder contar con la capacidad de trabajar sin tener costes que estén por encima de lo que ganan.
Contin¨²a el paro de los transportistas
Manuel Hernández, presidente de la Plataforma del Transporte, ha afirmado tras reunirse con la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, que el paro se mantendrá.
"No tenemos más remedio que seguir en esta situación", afirmó Hernández, quien añadió que en la actual situación "no podemos desconvocar el paro".
"No podemos pagar por trabajar, tenemos mucho amor por nuestro trabajo, pero no podemos seguir así. Toda ayuda que entre al sector es buena, pero las que nos ofrecen no son suficientes. Bienvenidas sean, pero necesitamos que estén a la altura de las circunstancias", explicó.
Empresas agroalimentarias piden reanudar la actividad del transporte ya
La Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana (FEDACOVA) ha celebrado el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los representantes del transporte y ha pedido a todas las organizaciones que reanuden su actividad de inmediato.
La industria agroalimentaria ha sido uno de los sectores más perjudicados por la huelga, con cierre temporal de algunas líneas de producción y acumulación de productos en los almacenes.
FEDACOVA espera que la puesta en marcha inmediata de la actividad por carretera permita a las empresas recuperar sus niveles de producción y distribución y subsanar las consecuencias que este paro ha provocado.
El PSOE ve la oferta del Gobierno "motivo m¨¢s que suficiente para que cesen los paros"
El portavoz de la Ejecutiva federal del PSOE, Felipe Sicilia, ha pedido este viernes a los transportistas que finalicen los paros y al líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, "que deje de utilizar los problemas de la ciudadanía para intereses partidistas".
Sicilia ha hecho estas declaraciones a los medios de comunicación durante una visita a Algeciras, en las que ha destacado "el acuerdo con el sector mayoritario del transporte, que demuestra que hay un Gobierno sensible, que escucha y que es capaz de dialogar durante horas para poder llegar a un acuerdo".
Ha recordado que "ya hubo un primer acuerdo a mediados de diciembre que mejoraba las condiciones de trabajo de los transportistas y ahora llega este segundo acuerdo, con ayudas con más de mil millones de euros para que los transportistas puedan ver en parte aliviada el alza de los precios de los carburantes", las cuales suponen "que cualquier camionero que tenga que llenar su depósito se pueda ahorrar 400 euros al mes".
M¨¢s de 600 personas identificadas y 13 detenidas en el paro del transporte en Galicia, con 3.300 veh¨ªculos escoltados
Los doce días de paro del transporte se han saldado, en la comunidad gallega, con 13 detenidos y más de 600 personas identificadas. Además, las fuerzas y cuerpos de seguridad han llevado a cabo más de 3.300 escoltas.
Según ha informado la Delegación del Gobierno, se llevaron a cabo, en concreto, 3.364 escoltas hasta este jueves para asegurar el suministro por todo el territorio, de forma individual o en convoyes, atendiendo a las peticiones que llegaron de las empresas del sector del transporte, centros de distribución o sectores productivos de todo tipo.
Reyes Maroto pide a los transportistas "revertir" los paros tras el "buen acuerdo" y trabajar por el "inter¨¦s general"
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha pedido este viernes a la plataforma nacional de transportistas que "revierta" los paros y que trabaje por el "interés general" del sector tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y el Comité en plena escalada de los precios de la energía.
"Es un buen acuerdo en el que todos nos sentimos representados", ha defendido la ministra, que ha instado a los impulsores de las protestas a leer su contenido.
El paro se desconvocar¨¢ si se garantiza que los transportistas cubren sus costes
La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte por Carretera se ha comprometido a desconvocar el paro si tiene la garantía de que por lo menos los transportistas pueden cubrir lo que les cuesta trabajar.
Así lo ha dicho el presidente de la Plataforma, Manuel Hernández, este viernes a los medios antes de reunirse con la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez. Además, ha añadido que "ojalá que pudiera terminar hoy este paro".
Eso sería la señal de que hubiera un compromiso firme y firmado sobre el punto más importante que reivindica, que es el poder "por lo menos cubrir lo que nos cuesta trabajar", ha indicado Hernández.
Comienzan a salir productos sider¨²rgicos del Puerto de Bilbao
Productos siderúrgicos retenidos en el Puerto de Bilbao durante diez días con motivo de la huelga del transporte de mercancías han comenzado a ser transportados esta tardepor camiones hacia sus destinos.
Así lo ha confirmado a EFE un portavoz de la Asociación de Transportistas Autónomos del Puerto de Bilbao, Transport, quien ha precisado que los camiones dedicados al transporte de contenedores, unos 700, sin embargo, aún se mantienen en huelga y no realizan ninguna actividad en el Puerto bilbaíno.
Las autoescuelas piden al Gobierno las mismas ayudas acordadas para el transporte: "El sector se halla al borde del colapso"
La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) ha reclamado este viernes al Gobierno las mismas ayudas acordadas para el sector del transporte y advierte de que no entendería que el Ejecutivo "fuese insensible a esta petición, dada la naturaleza de la labor que desempeñan los centros de formación vial, y que el sector se halla al borde del colapso".
En un comunicado, la Confederación reconoce que los acuerdos alcanzados por el Ejecutivo y el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) "no son de aplicación para las autoescuelas, al no estar contempladas estas en la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT)". No obstante, CNAE ha puesto de manifiesto que la actividad de los centros de formación vial "depende estrechamente de la utilización de vehículos" y ha recalcado que el carburante "representa un elevado porcentaje en su estructura de costes".
Así, CNAE ha defendido la necesidad de que el sector reciba las ayudas directas pactadas con el transporte. "Las autoescuelas nos encontramos en una situación crítica. El Gobierno debe ser consciente de que sin autoescuelas tampoco habrá transporte de mercancías ni de viajeros, ya que no habrá nuevos conductores", ha afirmado Enrique Lorca, presidente de la Confederación.
El Banco de Alimentos advierte de que escasean productos frescos y algunos de la cesta b¨¢sica
El Banco de Alimentos de Madrid ha informado este viernes de que los problemas derivados del paro de los transportistas y la guerra en Ucrania están provocando "la falta de materias primas y dificultades en la distribución", que afectan a la recepción tanto de productos de "cesta básica" como, sobre todo, frescos.
"Estamos distribuyendo un 80 % menos de frutas y hortalizas de lo habitual y, en derivados lácteos, la distribución es casi inexistente", explica en un comunicado la entidad, que ha tenido que reducir las cantidades de otros productos básicos que entrega y aún así empieza a "romper stock" de aceite, arroz o pasta.
La situación "aún no es dramática" pero, de prolongarse, podría acarrear "serias dificultades a corto plazo", dice el Banco de Alimentos.
BP se suma a Repsol y Cepsa y aplicar¨¢ descuentos de hasta 14 c¨¦ntimos por litro en sus carburantes
La petrolera británica BP ha anunciado este viernes que se suma a la ola de descuentos en el precio de los carburantes que también han implantado Repsol y Cepsa y, según ha informado la empresa en un comunicado, rebajará hasta 14 céntimos por litro a los transportistas profesionales y hasta 12 céntimos en el caso de los particulares.
BP ha detallado que aplicará un descuento máximo de 14 céntimos de euro por litro a los transportistas profesionales en función del tamaño de la flota. "Se trata de un descuento directo aplicable y no acumulable a clientes de flotas que dispongan de una tarjeta 'Routex' activa y aplicable en las estaciones de servicio" de la petrolera, ha explicado la compañía.
Asimismo, la petrolera ofrecerá un descuento máximo de 12 céntimos por litro a clientes particulares a través de la tarjeta 'Mi BP' que se adhieran a la promoción 'Ahorro de locos'. "Ambos tipos de descuento estarán vigentes de abril a junio y serán sometidos a revisiones mensuales", ha aclarado la empresa.
Feij¨®o critica "la dejadez, parsimonia e indolencia" del Gobierno
El presidente de la Xunta de Galicia y candidato a liderar el Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al Gobierno de España que actúe "ya" ante la grave crisis económica y ha criticado su "dejadez, parsimonia e indolencia". "¿Qué más tiene que pasar para que tome decisiones?", se ha preguntado.
Además, ha acusado al presidente, Pedro Sánchez, de "soberbia" y le ha advertido de los perjuicios que se habrían evitado si se hubiera sentado con transportistas "el primer día".
"Se quiere dar al sector del transporte lo que se le debería haber dado desde el primer día para que no hubiese ningún conflicto", ha concluido.
Autobuses, taxis y ambulancias desconvocan la manifestaci¨®n del domingo tras el acuerdo del Gobierno
El departamento de viajeros del Comité Nacional de Transportes por Carretera (CNTC), que congrega a las principales organizaciones empresariales del sector del transporte de viajeros, es decir, autobuses, autocares, taxis, VTC y ambulancias, ha desconvocado la manifestación que iba a tener lugar este domingo en Madrid.
Cepsa rebaja sus carburantes en 10 c¨¦ntimos para todos sus clientes
Cepsa ha decidido hoy rebajar en 10 céntimos el litro de sus carburantes para todos los clientes de sus gasolineras a partir del 1 de abril, después de que el Gobierno haya instado a las empresas del sector a aplicar descuentos adicionales a los transportistas profesionales.
La ministra de Transportes da un valor "informativo" a la reuni¨®n de esta tarde: "Hemos negociado con los leg¨ªtimos representantes"
La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, considera "muy buen acuerdo, histórico, sin precedentes", el pacto alcanzado con el Comité Nacional de Transporte por Carretera. En una entrevista en la Cadena SER Sánchez ha asegurado que "no hay motivos para continuar con el paro".
Ante la reunión de esta tarde con los convocantes de la huelga, que no se ven representados en esa interlocución con el Gobierno, Raquel Sánchez ha dicho que su objetivo es "informarles" sobre los detalles del acuerdo.
La ministra ha insistido en que la minoritaria Plataforma en Defensa del Sector del Transporte sí está representada en el organismo que el Ejecutivo considera su interlocutor y, por tanto, según ha dicho, no va a haber una segunda negociación con ellos. "Hemos negociado con los legítimos representantes de los transportistas", ha concluido.
Los transportistas corean "ma?ana a trabajar" despu¨¦s de saber que Hern¨¢ndez ser¨¢ recibido por la ministra
Centenares de transportistas han acudido en el día de hoy a la manifestación convocada en Madrid por la plataforma que inició el paro indefinido en el sector, y tras conocer que sus representantes se reunirán finalmente con el Gobierno han coreado entre otras consignas: "Mañana a trabajar".
FACUA considera que el acuerdo deja "vac¨ªas de contenido" las protestas del sector
FACUA-Consumidores en Acción ha señalado en el día de hoy que tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los transportistas quedan "vacías de contenido" las protestas del sector salvo que el objetivo de las mismas sea "atacar" al Ejecutivo y no defender los intereses de estos trabajadores.
En rueda de prensa, el portavoz de esta asociación, Rubén Sánchez, se ha referido al acuerdo alcanzado la pasada madrugada, del que ha dicho que "atiende a las reivindicaciones" planteadas por el colectivo de trabajadores del transporte tanto en lo relativo a la bajada del precio del combustible como las subvenciones, informa Efe.
Manuel Hern¨¢ndez: "Muchas camioneras est¨¢n demostrando, hasta a veces, m¨¢s valor que los hombres"
El presidente de la plataforma convocante de los paros, Manuel Hernández, ha mostrado su opinión sobre la huelga de transportistas: "Quiero tener un reconocimiento muy importante para todas nuestras mujeres, y no por ser políticamente correcto, hay muchas mujeres de transportistas que son el pilar fundamental de que nosotros estemos en pie. Olé por ellas".
"Esas camioneras, que tenemos a muchas camioneras con nosotros, tenemos a mucha mujer valiente, que nos están apoyando y están demostrando, hasta a veces, más valor que los hombres", ha concluido.
La plataforma reclama que no se pueda contratar a los transportistas por debajo de sus costes
El presidente de la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte, Manuel Hernández, ha explicado que su principal reivindicación pasa por que se garantice que las empresas del sector no pueden contratar a transportistas a un precio que se sitúe por debajo de sus costes.
"No se puede contratar por debajo de los costes, eso nos condena a la ruina, y mientras eso no se arregle no puede haber solución porque gastamos menos parados que trabajando", ha argumentado.
El paro del transporte deja 566 investigados y 69 detenidos
El paro de un sector de los transportistas ha dejado más de medio millar de investigados o denunciados y 69 detenidos por la acción de los piquetes hasta este viernes, duodécimo día de la protesta.
Tal y como informa el Ministerio del Interior, en las últimas 24 horas se ha detenido a otras dos personas(hasta sumar 69 arrestos), elevándose la cifra de investigados o denunciados a 566.
Desde que se inició el paro, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han dado escolta a 8.318 convoyes de camiones con mercancías que no secundan el paro.
La ministra de Transportes conf¨ªa en que durante este viernes se retome la "normalidad"
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, confía en que durante este viernes se retome la "normalidad" en el transporte tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC).
En una entrevista en RAC1 recogida por Europa Press, la ministra ha resaltado que con el acuerdo debe cesar el conflicto porque tiene en cuenta todas las reivindicaciones del sector, tanto las que se planteaban en el comité como las de la Plataforma: "No hay motivos para mantener la movilización".
Así, ha argumentado que el acuerdo afecta de forma positiva a las empresas de transportes y también a los autónomos ya que, ha asegurado, el pacto también es con asociaciones que representan específicamente a los autónomos.
"Me he sentado con las personas que los transportistas escogieron para representarlos, la interlocución del Ministerio lógicamente debe ser con el Comité", ha dicho.
No obstante, finalmente la ministra ha cedido a reunirse con la Plataforma Nacional, convocante de los paros, y la reunión se celebrará esta tarde a las 17:00, tras el acuerdo alcanzado con el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC).
FACUA cree que el acuerdo deja "vac¨ªas de contenido" las protestas del sector
FACUA-Consumidores en Acción ha señalado este viernes que, tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los transportistas, quedan "vacías de contenido" las protestas del sector salvo que el objetivo de las mismas sea "atacar" al Ejecutivo y no defender los intereses de estos trabajadores.
En rueda de prensa, el portavoz de esta asociación, Rubén Sánchez, se ha referido al acuerdo alcanzado la pasada madrugada, del que ha dicho que "atiende a las reivindicaciones" planteadas por el colectivo de trabajadores del transporte tanto en lo relativo a la bajada del precio del combustible como las subvenciones.
La cadena de gran consumo urge a terminar el paro tras el acuerdo con el Gobierno
Las organizaciones que componen la cadena de gran consumo han hecho este viernes un llamamiento a la desconvocatoria del paro de transportes, tras el anuncio del acuerdo entre el Gobierno y el Comité Nacional del Transporte por Carretera en el que se recogen las principales reivindicaciones del sector.
Las patronales de la industria -Aecoc y FIAB-, la distribución -Anged, Asedas y Aces- y Hostelería de España han señalado en un nuevo comunicado conjunto que "ya no hay ningún argumento que justifique continuar con el paro del transporte".
Han recordado que las ayudas aprobadas, como la subvención de 20 céntimos por litro de gasóleo a los transportistas, suponen una aportación global de en torno a los 1.000 millones de euros y "son superiores a las adoptadas en otros países europeos".
A su juicio, estas medidas permiten ya afrontar "con garantías" un contexto "de la máxima complejidad" y atajar los problemas coyunturales que han afectado a este sector clave para la cadena de suministro, al conjunto de la economía y a los consumidores.
Y han apuntado que el real decreto ley aprobado a principios de mes, contribuirá igualmente a impulsar un modelo económicamente sostenible para toda la cadena de transporte, así como a la viabilidad de los distintos modelos de negocio de un "sector claramente atomizado".
Los convocantes del paro exigen al Gobierno que pida perd¨®n por criminalizarles
La entidad convocante del paro de los transportistas de mercancías por carretera ve insuficientes las medidas recogidas en el acuerdo suscrito esta madrugada por el Gobierno y otras asociaciones del sector, y ha exigido al Ejecutivo que pida perdón después de haberles criminalizado.
"Nos tienen que pedir perdón, nos han estado criminalizando (...) Es necesario que nos vea ya, esto no se puede dilatar en el tiempo, mientras no negociemos con el Ministerio no habrá ningún tipo de arreglo", ha subrayado el presidente de la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte, Manuel Hernández, a su llegada a la manifestación organizada este viernes por la entidad en Madrid.
Aclamado y vitoreado a gritos de "presidente, presidente" por quienes participan en la protesta frente a la sede del Ministerio del ramo, Hernández ha calificado de "engaños" y "propaganda" las medidas pactadas con las asociaciones de transportistas que forman parte del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC).
"Hoy es buen día para empezar a negociar, si no se avienen a eso esto no se levantará", ha insistido Hernández. Está previsto un encuentro entre la Plataforma y la titular de Transportes, Raquel Sánchez, para este viernes a las 17.00, según ha informado el propio Ministerio.
El presidente de la Plataforma ha recalcado que, en su opinión, el acuerdo suscritoesta madrugada con otras asociaciones no tiene validez debido a que estas no representan los intereses de los trabajadores de base.
La ministra de Transportes confirma que se reunir¨¢ esta tarde con los convocantes del paro
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha confirmado en TVE que se va a reunir con la Plataforma de Defensa del Transporte por Carretera (convocante del paro) esta misma tarde a las 17:00.
"Me reuniré con ellos a las 17:00 para explicarles el contenido del acuerdo", ha anunciado Sánchez.
El presidente de la plataforma, Manuel Hernández, ha manifestado hoy mismo que el acuerdo alcanzado entre el Gobierno yel Comité Nacional del Transporte por Carretera (CTNC) se traduce en "migajas y propinas".
Irene Montero expresa la unidad del Gobierno en la negociaci¨®n con los transportistas
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha respaldado la negociación y el acuerdo alcanzado con el Comité Nacional de Transporte por Carretera (en el que no están los transportistas que convocan el paro) y ha aseverado que el Gobierno de coalición progresista está para escuchar y resolver los problemas.
"Hay que dejar a la ministra de Transportes coordinar esas negociaciones", ha asegurado Montero en TVE, al ser preguntada si deberían haber negociado también con los transportistas convocantes de los paros.
Para la ministra de Igualdad, las ayudas directas acordadas, que superan los mil millones de euros e incluyen una rebaja de 20 céntimos por litro en el combustible hasta el 30 de junio, sirven para dar respuesta "a las necesidades más urgentes" y opina que a medio plazo hay que resolver los problemas estructurales "del trabajo a pérdidas", como se hizo con la ley de cadena alimentaria en el sector agrícola y ganadero.
Teresa Ribera conf¨ªa en que la crisis con los transportistas est¨¢ encarrilada y terminada
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha expresado este viernes su confianza en que la crisis con los transportistas, que llevan casi dos semanas de paro indefinido, "esté encarrilada y haya terminado".
Así ha respondido en Radio Nacional de España (RNE) a la pregunta de si esta crisis se puede dar por cerrada después de que anoche el Gobierno y las grandes asociaciones de transportistas -representadas a través del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CTNC)- llegasen a un acuerdo en una mesa de negociación en la que, sin embargo, no se sientan los convocantes del paro.
Respecto a que la plataforma que los agrupa no haya sido convocada por el Gobierno a las negociaciones, la también vicepresidenta tercera ha dicho que es "difícil" trabajar con cada una de las personas que pueda verse afectada en el día a día, razón por lo que los organismos de representación (como el CNTC) "ayudan mucho" para buscar soluciones.
Preguntada por la decisión de Repsol de aplicar un descuento de 10 céntimos por litro a los transportistas, ha expresado su agradecimiento a este "movimiento" y ha manifestado su esperanza de que haya otros "parecidos".
En cuanto a si esto supone que las petroleras tienen margen para bajar precios ha respondido que el Gobierno está transmitiendo a distintos sectores la importancia de hacer un esfuerzo en sus márgenes de beneficio, en un momento en que la sociedad lo está "pasando mal".
La ministra de Transportes muestra su disposici¨®n a reunirse con los convocantes del paro
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado en una entrevista en Onda Cero que no descarta reunirse con los representantes de la Plataforma del Transporte, convocante del paro de los transportistas.
"No descarto reunirme con los representantes de la Plataforma", ha afirmado Sánchez, quien además ha resaltado que "nunca he tenido ningún problema en verme con nadie".
Los transportistas convocantes del paro mantienen su protesta en Madrid
La Plataforma de Defensa del Transporte por Carretera mantiene su convocatoria de paro y la concentración prevista para este viernes en Madrid, pese al acuerdo alcanzado de madrugada entre el Gobierno y el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), al que llama 'mafia opresora'.
"Estamos a un paso de desenmascarar a este Comité que a lo largo de los años sólo se ha aprovechado de nosotros. Es el momento de desmantelar la mafia que nos ha manejado y oprimido y que desde su posición dominante nos tiene arruinados", ha dicho el presidente de la Plataforma, Manuel Hernández.
El Gobierno y el CNTC alcanzaron de madrugada un acuerdo que incluye una rebaja de 20 céntimos por litro en el combustible hasta el 30 de junio (lo que equivaldría a un ahorro medio de 700 euros mensuales por camión) y que supone ayudas por un total de 1.050 millones de euros.
De esa cantidad, 600 millones se destinarán a conceder una bonificación de 15 céntimos por litro de combustible a los profesionales de este colectivo, a lo que se sumarán otros 5 céntimos (como mínimo) aportados por las petroleras, y 450 millones en ayudas directas al sector tanto de transporte de mercancías como de viajeros.
Entre otras medidas, el Gobierno también se compromete a enviar al CNTC antes del 31 de julio un borrador de proyecto de ley para aplicar al sector del transporte 'los principios de la ley de la cadena alimentaria' para evitar un abuso de la subcontratación y de que se abone por sus servicios un precio inferior al de sus costes.
Esta última es precisamentela principal reivindicación de los pequeños transportistas que han parado su actividad durante las dos últimas semanas y que se niegan a sentarse en una mesa de negociación junto a las empresas cargadoras (que sí están representadas en el CNTC).
Pedro S¨¢nchez celebra el "gran acuerdo" alcanzado con el sector del transporte
Los transportistas convocantes del paro creen que el acuerdo es una "migaja" y seguir¨¢n con el paro
El presidente de la Plataforma por la Defensa del Transporte de Mercancías por Carretera, Manuel Hernández, ha considerado que el acuerdo alcanzado con el Gobierno se traduce en "migajas y propinas" y ha advertido de que el paro continuará hasta que esta plataforma, convocante del mismo, sea recibida por la ministra de Transportes, Raquel Sánchez.
"Con nosotros no ha hablado nadie, siguen sentándose con la gente equivocada, y siguen ofreciendo migajas y propinas para desconovocar un conflicto que para nada pasa por un descuento en el precio del gasóleo", ha afirmado Hernández en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press.
Asimismo, ha confirmado que el paro continurá mientras que no haya "soluciones reales" que den respuesta a sus problemas. "Tendrían que bajar más de 60 céntimos para que pueda ser suficiente. No se está tocando el tema del precio del transporte que es lo mas importante, poder cubrir costes de explotacion, pero esto a la patronal no le ientresa", ha indicado.
"Seguiremos hasta el final, si no se reúnen con nosotros es imposible llegar a un acuerdo. No se puede pagar por debajo de costes de explotacion a quien realiza el servicio. En esa mesa nos están excluyendo por lo que no hay ni acuerdo ni desconvocatoria, está en manos de la ministra llamarnos y hablar, mientras nos siga dando la espalda estaremos parados", ha avisado Hernández, quien no ha descartado "llegar a Madrid con camiones si la situación continúa así".
Un grupo de transportistas se vuelve a concentrar en Barcelona para mantener las protestas
Un grupo de transportistas se ha vuelto a concentrar a primera hora de esta mañana en la Zona Franca de Barcelona preparados para mantener las protestas contra la subida del precio de los carburantes, pese al acuerdo alcanzado esta madrugada entre la patronal del sector y el Gobierno.
Para este viernes, está prevista una nueva marcha a pie de transportistas que cortará la Ronda Litoral de la capital catalana por tercer día consecutivo.
La huelga, que llega hoy a su jornada duodécima, está tensionando las cadenas de suministro de muchas empresas, en especial las del sector de la alimentación, y ha llevado al Port de Barcelona al límite de su capacidad, con sus dos terminales de mercancías llenas de contenedores que no pueden salir.
El paro está convocado por la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte, una organización que no forma parte de las negociaciones entre el Gobierno y el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), pero que reclama medidas inmediatas ante la crisis energética.
El acuerdo alcanzado de madrugada entre el Gobierno y el Comité Nacional de Transporte por Carretera incluye una rebaja de 20 céntimos por litro en el combustible hasta el 30 de junio.
Pese al acuerdo, hoy se espera una manifestaci¨®n en Madrid por parte de los convocantes del paro
La plataforma de transportistas de mercancías que convocó el paro del sector se manifiesta en Madrid para que el Gobierno "visualice a las miles de familias" que representa el colectivo, con el que aún no se ha reunido ningún ministro en los ya doce días de huelga.
La ministra de Transportes, Raquel S¨¢nchez, se congratula del acuerdo alcanzado esta madrugada
Refer¨¦ndum del CNTC sobre el acuerdo
Los miembros del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), que han negociado con el Ejecutivo parar paliar la "desproporcionada" subida de los precios de los carburantes, someterán hoy a referéndum con sus asociados el paquete de 30 medidas del acuerdo para su entrada en vigor.
¡Buenos días! El paro indefinido convocado por la Plataforma para la Defensa del Transporte de Mercancías por Carretera mantiene en vilo a toda España por las consecuencias de suministro que está empezando a conllevar. En As.com te contamos toda la última hora sobre esta huelga en el transporte.