Día de Andalucía 2025: ?dónde es festivo el 28 de febrero, en qué lugares hay puente y cuándo es no lectivo?
Cada 28 de febrero se celebra en Andalucía el día que conmemora el Referéndum Autonómico, y en todas las provincias se establece como festivo.

Todos los 28 de febrero se celebra el Día de Andalucía, una jornada especial en la que el pan con aceite y azúcar se convierte en el menú del día y las banderas blancas y verdes adornan las calles de toda la comunidad. La ense?a andaluza lleva vigente desde 1918, cuando la Asamblea de Ronda aprobó su creación. Está compuesta por tres franjas horizontales (verde, blanca y verde) y el escudo muestra la leyenda “Andalucía por sí, para Espa?a y la Humanidad”.
?En qué lugares es festivo el 28 de febrero?
Este viernes 28 de febrero es festivo en todas las provincias andaluzas y habrá puente para unirlo con el fin de semana del 1 y 2 de marzo. Respecto a fechas no lectivas, no habrá colegios ni institutos desde el 24 de febrero hasta este 28 de febrero, es decir, toda la semana.
?Cuál es su origen?
El Día de Andalucía ‘nace’ el 28 de febrero de 1980, día en el que los andaluces tuvieron la oportunidad de votar en el Referéndum Autonómico, que además ganó en siete de las ocho provincias de la comunidad. Solo Almería se quedó sin los votos suficientes para que se considerara como aprobado.
Como la voluntad de los ciudadanos quedó clara, las Cortes modificaron la Ley de Referéndum para que Almería pudiera unirse al proceso. Un a?o más tarde, en 1981, quedó aprobado el Estatuto de Autonomía, la segunda norma más importante en toda la comunidad después de la Constitución Autónoma.
Durante el Día de Andalucía, el gobierno autonómico entrega las Medallas de Andalucía, así como el título de Hijo Predilecto de Andalucía. Sin embargo, esta no es la única celebración que se lleva a cabo esta jornada, ya que muchos centros realizan jornadas de puertas abiertas y actividades conmemorativas. Es el caso del parlamento andaluz, la alcazaba de Almería, los museos andaluces, el Caixaforum de Sevilla y el museo de la autonomía de Andalucía, que dedica la semana completa a la celebración.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos