Tercera dosis de Pfizer aprobada: ?qui¨¦nes se la pondr¨ªan y a partir de cu¨¢ndo se administra?
La Agencia Europea del Medicamento ha aprobado a puesta de la tercera dosis de Pfizer y tambi¨¦n de Moderna. Estas son las personas beneficiadas.
Los avances en la lucha contra el coronavirus COVID-19 contin¨²an produci¨¦ndose, hasta el punto de que llegan nuevas noticias positivas. La Agencia Europea del Medicamento (EMA en ingl¨¦s) ha aprobado la administraci¨®n de la tercera dosis de la vacuna de Pfizer en adultos.
Tercera dosis, a los seis meses de ser administrada la segunda
Esta tercera dosis de Pfizer s¨®lo se administrar¨ªa a los mayores de edad entre 18 y 55 a?os, siempre a los seis meses de haber sido inyectada la segunda dosis de la vacuna, tal y como recoge el comunicado.
Pfizer y Moderna, recomendadas para personas con "sistema inmunitario grave"
No es el ¨²nico anuncio que ha hecho al respecto, ya que tambi¨¦n recomienda la EMA el uso de Pfizer y Moderna para aquellas personas cuyo sistema inmunitario est¨¢ debilitado. Su inyecci¨®n debe realizarse una vez?transcurridos los 28 d¨ªas de la inyecci¨®n de la segunda dosis.
Los posibles efectos secundarios de esta tercera dosis pueden ir?del dolor en el brazo hasta tener d¨¦cimas de fiebre en los casos m¨¢s comunes, mientras que entre los efectos secundarios menos frecuentes est¨¢n la miocarditis o la pericarditis.
Estos dos anuncios llegan despu¨¦s de que en Espa?a se hayan administrado un total de 70.243.260 millones de dosis?de las m¨¢s de 75 millones que ha recibido, lo que supone que m¨¢s de 36 millones de personas (un 77,4% de la poblaci¨®n) tiene la pauta completa de vacunaci¨®n, mientras que son casi 38 millones de personas que cuentan con una dosis de la vacuna puesta, seg¨²n los ¨²ltimos datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad.?