Un estudio revela la duraci車n de los anticuerpos tras la infecci車n
La investigaci車n, que ha sido realizada en Espa?a, obtuvo sus resultados despu谷s de realizar un seguimiento de 15 meses a m芍s de 300 personas.

El tiempo que perduran los anticuerpos en el organismo de las personas que han pasado la COVID-19 es uno de los grandes enigmas que intentan resolver los investigadores. Un nuevo estudio realizado en Espa?a ha aportado nuevos datos al respecto despu谷s de haber realizado un largo seguimiento a individuos que padecieron la enfermedad.
Este trabajo, que ha sido desarrollado por IrsiCaixa en colaboraci車n con el Centro de Investigaci車n en Sanidad Animal (CReSA) y el Barcelona Supercomputing Center (BSC), ha revelado que la mayor赤a de las personas que han pasado la COVID-19, independientemente de la gravedad, tienen anticuerpos protectores hasta un a?o despu谷s de la infecci車n.
?? #IrsiCaixa demuestra que la infecci車n por #SARSCoV2 genera #anticuerpos protectores que se mantienen m芍s all芍 de un a?o.
— IrsiCaixa (@IrsiCaixa) August 16, 2021
? El estudio incluye uno de los seguimientos de la respuesta inmunitaria m芍s largos hechos hasta el momento.
?? https://t.co/jnEADjyD9D pic.twitter.com/PV2iXe86si
Se trata de un dato que fue obtenido tras efectuar un seguimiento durante 15 meses de la respuesta inmunitaria de 332 personas. El 60% de estos sujetos hab赤an pasado la enfermedad de manera asintom芍tica o leve y el porcentaje restante de forma grave. Los investigadores han confirmado que, en la mayor赤a de los casos, los niveles de anticuerpos se mantienen durante m芍s de un a?o ofreciendo protecci車n contra la COVID-19.
Las conclusiones del estudio
Los cient赤ficos han observado durante el estudio que, aunque en el caso de los pacientes hospitalizados la producci車n de anticuerpos era superior, su capacidad de bloquear nuevas variantes del coronavirus se ve m芍s afectada en comparaci車n a la de los pacientes asintom芍ticos o con s赤ntomas leves, que generan menos anticuerpos, pero m芍s protectores contra las nuevas variantes del virus, como recoge Europa Press.
No obstante, los autores de la investigaci車n destacan que la vacunaci車n ha implicado en todos los individuos del estudio un aumento en sus niveles de anticuerpos, llegando a cantidades muy similares entre todos ellos.
El impacto de la vacunaci車n
"Lo que hemos visto a lo largo de este a?o es que en los pacientes hospitalizados los anticuerpos protectores alcanzan su nivel m芍ximo pocos d赤as despu谷s de presentar los primeros s赤ntomas y, seguidamente, decaen de manera pronunciada, hasta que se estabilizan, manteni谷ndose elevados en el tiempo", explica Edwards Pradenas, investigador predoctoral en IrsiCaixa y uno de los autores del estudio.
"En el caso de las personas que han pasado una COVID-19 de forma asintom芍tica o leve, los niveles de anticuerpos protectores, aunque tambi谷n se sostienen en el tiempo, se mantienen m芍s bajos", a?ade Pradenas. Sin embargo, en estos pacientes la calidad de los anticuerpos es mayor que en el caso de las personas que han sido hospitalizadas.
Asimismo, Bonaventura Clotet, director de IrsiCaixa, subraya que los resultados obtenidos en la investigaci車n confirman ※los beneficios de la vacunaci車n§. ※Aunque no todas las personas a las que les hemos hecho el seguimiento han recibido la pauta completa de la vacuna, podemos decir que, en todas ellas, su respuesta inmunitaria contra el virus se ha visto potenciada§, asegura el experto.