?Te llevas a tu perro de vacaciones? La DGT explica c¨®mo debes llevar a tu mascota en el coche
Los arneses con dos enganches y los transportines en el maletero y en el suelo del veh¨ªculo son los sistemas de seguridad m¨¢s recomendados por la DGT.
![Funda de asiento de coche para perros de la marca Pecute para viajar](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/UWR2RIHWPRFIDECIVFBXAE7YAE.png?auth=36877fc957e0c281f164e7eb4c5ec0eaca96e0cc8586b03ab1d5389faecbbafe&width=360&height=203&smart=true)
Con la llegada de las vacaciones de verano son muchos los que se desplazan a otras regiones para descansar y desconectar durante un tiempo. Adem¨¢s, las familias tambi¨¦n deciden si llevar a sus mascotas de vacaciones con ellas, por lo que algunos viajes en coche se convierten en traslados con maletas y mascotas. Ahora bien, no todas las formas de transportar a un perro o un gato en el coche son v¨¢lidas. ?C¨®mo traslado a mi perro en el coche de forma segura?
La forma correcta de hacerlo genera alguna que otra duda: en la parte de atr¨¢s del coche, en el suelo del coche, en el maletero con un trasport¨ªn, etc. En diario As explicaremos cu¨¢l es la mejor forma de llevar a nuestra mascota en el coche para reducir riesgos en caso de accidente.
C¨®mo llevar a mi mascota en el coche
Los arneses con dos enganches y los transportines en el maletero y en el suelo del veh¨ªculo son los sistemas de seguridad m¨¢s recomendados por la DGT.
No existe una ley como tal que hable del transporte de mascotas, aunque el Art¨ªculo 18.1 del reglamento General de circulaci¨®n establece que el conductor del coche debe ¡°mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visi¨®n y la atenci¨®n permanente a la conducci¨®n¡±. De todos modos, no hay una normativa espec¨ªfica para el transporte de mascotas, por lo que establecer una multa o no depender¨¢ en gran parte de la interpretaci¨®n policial.
Recomendaciones de la DGT
- Arn¨¦s con dos enganches: El arn¨¦s evita el desplazamiento hacia delante, por lo tanto, no se transmite ninguna carga al conductor. Para evitar que la mascota choque contra los asientos -con consecuencias que ser¨ªan muy graves-, deber¨¢n tener un sistema de uni¨®n corto.
- Transport¨ªn en el suelo del vah¨ªculo: Los transportines peque?os encajan bien en el suelo. Como tienen poco espacio la eneg¨ªa del impacto es absorbida pronto y apenas se deforma el habit¨¢culo del animal que solo sufre lesiones leves.
- Transport¨ªn en el maletero: Cuando el animal es m¨¢s grande y el transport¨ªn tambi¨¦n, se puede colocar en el maletero en posici¨®n transversal a la direcci¨®n de la marcha. No se puede excluir la posibilidad de que los ocupantes de las plazas traseras sufran lesiones.
- Rejilla divisoria: Una rejilla colocada entre los pilares de la estructura del coche, separando la cabina del maletero, permite a la mascota moverse libremente sin molestar al conductor, pero en caso de colisi¨®n y seg¨²n la posici¨®n del animal en ese momento, puede sufrir lesiones muy graves. Lo mejor es combinar el transport¨ªn con la rejilla divisoria
La Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT) explica en su revista digital los sistemas m¨¢s recomendados para transportar a una mascota:
Los sistemas no recomendados por la DGT son los arneses de un solo enganche, un transport¨ªn sujeto con el cintur¨®n de seguridad y llevar al perro suelto. De acuerdo con la Guardia Civil, en caso de un accidente a una velocidad de 50 km/h, el peso del animal se multiplica por 25. Llevar el perro suelto puede acarrear una multa de entre 100 y 200 euros, y no llevarlo correctamente puede acarrear multas de hasta 500 euros en los casos m¨¢s graves, seg¨²n el Diario de Sevilla.