La UE cancela el contrato con AstraZeneca: ?qu¨¦ pasa con quien tiene solo una dosis de la vacuna?
El acuerdo no se renovar¨¢ a partir del mes de junio despu¨¦s de que la UE iniciase acciones legales contra la farmac¨¦utica por no cumplir las entregas.

El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, ha asegurado este domingo que la Uni¨®n Europea no renovar¨¢ el contrato para el suministro de vacunas contra la COVID-19 con la farmac¨¦utica AstraZeneca a partir de junio, seg¨²n informa la agencia Reuters.
El comisario encabezaba desde hace tres meses una divisi¨®n de la propia Comisi¨®n que ten¨ªa como tarea agilizar la producci¨®n de vacunas en el territorio comunitario. Este anuncio confirma lo adelantado en el mes de abril por el diario italiano La Stampa, que anunci¨® que la UE no renovar¨ªa los contratos con AstraZeneca y Janssen para centrarse en las vacunas con ARN mensajero, las de Pfizer y Moderna
Una fuente de la Comisi¨®n Europea afirm¨® a ese peri¨®dico que ¡°la Comisi¨®n Europea, de acuerdo con los l¨ªderes de muchos pa¨ªses, ha decidido que al vencimiento de los contratos vigentes para el a?o en curso, aquellos con empresas que producen vacunas de vectores virales no ser¨¢n renovados".
Con este anuncio, el plan de vacunaci¨®n de la Uni¨®n Europea gira definitivamente, pues se une al anuncio del nuevo contrato entre la UE y Pfizer para el suministro de 900 millones vacunas entre 2021 y 2023.
Adem¨¢s, Bruselas ha demandado a la farmac¨¦utica anglosueca por ¡°incumplimientos de los acuerdos de compra anticipada¡±, pues estima que la UE va a recibir 200 millones de dosis menos de las pactadas por contrato para el primer semestre de este a?o.
?Qu¨¦ pasa con los que tienen una dosis?
En Espa?a y en otros pa¨ªses europeos, hay millones de personas vacunadas con una dosis de AstraZeneca que todav¨ªa est¨¢n a la espera de una segunda dosis. En Espa?a se decidi¨® ampliar el lapso de tiempo entre ambas dosis de 12 a 16 semanas para esperar a los resultados del estudio que analizan la eficacia de mezclar la vacuna de AstraZeneca con una segunda dosis de Pfizer.
Otros pa¨ªses europeos como Francia y Alemania ya han comenzado a realizar esta combinaci¨®n, mientras que en Reino Unido se administra la segunda dosis de AstraZeneca,?como recomend¨® la Agencia Europea del Medicamento, quien segu¨ªa estableciendo m¨¢s beneficio que riesgo en la administraci¨®n de esta vacuna.